Éxito del acto de protesta de Activa contra el abandono de la mujer embarazada por el gobiero regional de Murcia

Con motivo de la celebración del Día de los Santos Inocentes, la asociación Activa de Murcia convocó una manifestación a las puertas del palacio de San Esteban, sede de la presidencia regioal, para protestar por la dotación económica que se le ha asignado a la Iniciativa Legislativa Popular que reclamaba un plan de ayuda para la mujer gestante.
La cantidad asignada no supera los 45.000 euros, una cantidad con la que se ha de hacer frente a las casas de acogida, el asesoramiento por parte de los especialistas, y la capacitación profesional de estas mujeres. “Es decir, medidas que permitan a la mujer gestante llevar adelante su embarazo”, señaló ayer Andrea Edo, presidenta de la asociación.
Es por ello, por lo que no entienden que un Gobierno regional como el murciano “diga defender la vida del no nacido y financie con más de 2 millones de euros el aborto en clínicas privadas”.
Durante el año 2008, según esta asociación, se llevaron a cabo en Murcia 5.350 abortos. “Como mínimo, pedimos que se destine a apoyar a las mujeres embarazadas la misma cantidad que se destina a aquellas que abortan”, apuntaron.
Asimismo, señalaron no entender como el aborto puede ser un derecho si el asesinato en este país es un claro delito; y criticaron el cambio de mentalidad que se quiere imponer en la medicina, “los médicos ya no están para curar sino para actuar en provecho de un interés político o privado”, aseveraron.
La movilización que se inició en la sede del Gobierno regional, continuó en la plaza de Belluga, donde instalaron mesas informativas y recogieron más firmas contra la actual ley del aborto.
Dicha ley es considerada como una ley machista que excluye la responsabilidad y el derecho del hombre sobre la decisión de una nueva vida.
La Región de Murcia, es la comunidad donde la práctica del aborto está más extendida, y esta asociación achaca a estos datos la actual inexistencia de campañas en materia de información y prevención en el terreno afectivo-sexual.
Es por todo esto, por lo que piden que se considere la subvención que han presentado para aquellas “mujeres valientes que deciden y apuestan por la vida” pese a los problemas económico y de otro tipo que le puedan producir. “Porque la vida de una persona, no puede depender de una crisis”, concluyeron.
Posteriormente, se recogieron firmas contra la ley del Aborto en la plaza de Belluga, dode se cogregó un número importante de mannifestantes.

Anuncio publicitario

Etiquetas: , , , , , ,


A %d blogueros les gusta esto: