Tras el referendum por la vida, ahora piden el aborto en centros públicos¿Es de verdad Hazte Oír antiabortista?

Tras pedir un referéndum por la Vida, Hazte Oír quiere ahora llevar el aborto a hospitales públicos.

La plataforma Hazte Oír ha vuelto a protagonizar un nuevo escándalo en el ámbito de los defensores de la vida, al que dicen pertenecer.
Tras un mes de Enero en el que llevaron a cabo la iniciativa de someter un principio innegociable como la vida humana al dictado de un referéndum, idea tan escandalosa que generó un aluvión de críticas y que, tras resistirse inicialmente mediante la ofensa y la calumnia a quienes disidíamos de ella, hubieron de retirar, ahora, con motivo de las subvenciones la junta de Castilla y León, sacan su nueva propuesta, absolutamente inconcebible para un próvida: Que los abortos se realicen en centros públicos.
Mientras que otros grupos comprometidos con la vida han denunciado el apoyo que el Partido Popular, a través de estos acuerdos, está brindando al aborto en España y piden la inmediata retirada del acuerdo entre la Consejería de Sanidad y el negocio abortista, así como, al presidente de la Junta de Castilla y León, el inmediato cese del consejero de Sanidad por su apoyo al aborto, desde HO sólo se ha llevado a cabo una de sus famosas “alertas” en la que se envía una carta al gobierno de Castilla y León en donde se exige que se ponga en marcha una red de apoyo a la mujer embarazada y que dicho Plan Integral se acompañe de una asignación presupuestaria(que desde HO/DAV pueden pretender gestionar) y de las medidas específicas que se van a adoptar para dar a conocer públicamente esta red de apoyo a la maternidad. Nada, ni una letra, contra el aborto. Sólo se pide que se pague igual de rápido que a los abortorios.
Pero, a demás, en el texto que presenta esta “alerta”, la plataforma se pregunta por qué se subvenciona a centros abortistas privados en vez de derivar, en todo caso, a centros sanitarios públicos. Semejante propuesta, una de las reivindicaciones de la extrema izquierda y el feminismo más radical, coincide también con la idea de otra conocida política liberal, cuyo consejero de sanidad, el mayor financiador de abortos en España, ha recibido las felicitaciones de HO públicamente por, al menos, financiar con una irrisoria cantidad la Red de Madres de la Comunidd de Madrid.
La propuesta de hacer los abortos en la sanidad pública se nos antoja absolutamente incompatible con una asociación próvida. No sólo dispararía el número de abortos, y que los abortos estarían financiados al 100% con nuestros impuestos, sino que muchos médicos y personal sanitario se verían envueltos en problemas laborales y de conciencia de considerable importancia al ser introducido el aborto en el hospital en que trabajan como parte de la cartera de servicios del mismo.
La misma plataforma que pretende que los abortos se realicen en centros públicos, está promoviendo una marcha «por la vida» para el próximo 7 de marzo. Dicha marcha, que inicialmente fue programada como culminación de su campaña a favor del referéndum sobre la vida humana, no sabemos si se convertirá ahora en actos de apoyo a que los bebés sean descuartizados en centros públicos. Recomendamos estar prevenidos, antes de dejarse arrastrar sólo por el lema de la convocatoria.

Anuncio publicitario

Etiquetas: , , ,


A %d blogueros les gusta esto: