Ante la entrada en vigor de la Ley orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y a solicitud de múltiples compañeros, el Colegio Oficial de Médicos de Jaén quiere hacer costar unos principios a través de un comunicado.
En primer lugar, desde la Junta Directiva del Colegio aseguran “los médicos aceptamos todas las leyes emanadas del Parlamento aunque sometiéndolas siempre al valor superior de la libertad de conciencia de cada uno, evitando acciones que degraden gravemente la propia identidad moral, lo que no supone en absoluto rechazo a las personas ni mucho menos a la mujer que se encuentra ante el dilema del aborto”.
En segundo lugar, aseguran que “la objeción de conciencia es un derecho fundamental e irrenunciable para todos aquellos profesionales que deban intervenir como cooperadores necesarios en el proceso de desarrollo de la práctica de un aborto”.
Así lo entiende el Código de Ética y Deontología Médica (Art. 9.3 Si el paciente exigiera del médico un procedimiento que éste, por razones científicas o éticas, juzga inadecuado o inaceptable, el médico, tras informarle debidamente, queda dispensado de actuar).
Así, aseguran que “la Administración Sanitaria en ningún caso debe tomar represalias con aquellos facultativos objetores que se nieguen a la referida cooperación al aborto”.
Finalmente, recuerdan que el Colegio de Médicos, en caso de conflicto, “defenderá a todos aquellos facultativos implicados de acuerdo con el Código de Ética y Deontología Médica que entiende que la profesión médica está al servicio de la vida humana”.
Etiquetas: aborto, colegio médicos de Jaén, objeción de conciencia