No Más Silencio alerta sobre la patología del Síndrome post-aborto entre los políticos

La asociación de magistrados Francisco de Vitoria ha calificado la iniciativa presentada por Leire Pajín de reformar el Código Civil para impedir que los hombres incursos en un delito de violencia familiar ostenten la custodia de sus hijos menores como «propagandística, peligrosa, innecesaria y absurda”, pero según No Más Silencio, les ha faltado el adjetivo más definitorio y relevante: “patológica”, según afirma la directora de No Más Silencio, Pilar G. Vallejo, psicóloga especializada en el Síndrome post-aborto. “Esta medida evidencia el desprecio y odio a los hombres propio de esta grave patología, que subyace en las políticas de feminismo radical y de género que sufren los países abortistas”. La gravedad del aborto masivo que sufre España no se debe únicamente a la ingente pérdida de vidas humanas que supone, sino a los graves trastornos psíquicos, sociales y políticos que acarrea para toda la sociedad. Uno de ellos es el odio a los hombres, que ha llevado a algunas mujeres incluso a su mutilación, como en el caso de Lorena Bobbitt, como venganza por su inducción al aborto.
Otras patologías propias del Síndrome post-aborto cronificado son los delirios sicóticos, mecanismo de defensa que genera una percepción falsa de la realidad y que a menudo muestra rasgos de esquizofrenia. Todo ello ha pasado a formar parte, progresivamente, de la realidad política de nuestro tiempo, proyectando los trastornos personales a una escala nacional e incluso global. “Así de grave es la patología del trauma post-aborto cuando no recibe adecuado tratamiento,” concluye la Sra. Vallejo.

Anuncio publicitario

Etiquetas: , ,


A %d blogueros les gusta esto: