Archive for the ‘Uncategorized’ Category

Magnífica propuesta para que se constituya una plataforma electoral Provida.

septiembre 29, 2011

Carlistas y activistas de Alternativa Española en un acto por la vida en Sevilla

La asociación Cruz de San Andrés ha lanzado una propuesta magnífica para que desde los propios sectores provida los que exijamos a quienes desde la política se dedican a la defensa de la vida a que organicen una plataforma electoral de cara al próximo 20-N.
Reproducimos por su interés la entrada de su página oficial, y animamos a todos nuestros lectores a firmar la alerta:

¿Cuantos cientos de miles de personas estarían dispuestas a votar a una plataforma electoral que integrara a todos los que defendemos la vida y la familia en España?

La nueva Ley electoral y las dificultades que añade a la posible presencia de una opción política netamente cristiana en las próximas elecciones al Parlamento Español, lejos de desanimar, debe de ser un acicate que nos empuje a trabajar unidos en un proyecto común, capaz de ilusionar a todos aquellos que, como cristianos, nos encontramos mucho más allá del rancio y falso encasillamiento “PP-PSOE-nacionalistas”, machaconamente propuesto desde los principales medios de comunicación del Sistema.

Por todo lo anterior, en Cruz de San Andrés vamos a recoger cuantos apoyos de ciudadanos podamos, para animar y apoyar cualquier iniciativa que permita la colaboración en su seno, de todos aquellos partidos que realmente y sin claudicaciones, están demostrando defender la Ley Natural y los cuatro Principios no Negociables de Benedicto XVI.

Te invitamos a que firmes la presente alerta y a que reenvíes el enlace a la misma, con el fin de que también la firmen todos tus conocidos.

Anuncio publicitario

Ana Pastor dice que el PP derogará la ley del aborto, Rajoy elude posicionarse, y el partido iniste en la ley del aborto de Felipe González.

septiembre 29, 2011

Ana Pastor, ha asegurado esta semana que si su partido gana las próximas elecciones derogará la actual ley del aborto, que entró en vigor hace un año, «porque es injusta e innecesaria».
Durante una conferencia-coloquio en el Círculo Ecuestre de Barcelona y ante un centenar de empresarios, algunos de ellos del sector sanitario y farmacéutico, la vicepresidenta segunda del congreso ha recordado que su partido tiene recurrida al Tribunal Constitucional la nueva ley del aborto.
«Nuestro compromiso es derogar una ley que nos parece injusta e innecesaria, porque nadie la pedía», ha contestado la exministra responsable de la introducción del aborto químico legal en España.
Sólo un día despues el jefe se su partido, Mariano Rajoy, en la localidad madrileña de Zarzalejo, al ser preguntado si el PP derogará la ley del aborto si gana las elecciones, como en las ocasiones anteriores, se ha supeditado a lo que precise el programa electoral de su formación. Fuentes de la dirección del Partido Popular, no obstante, han explicado que lo que pretende la organización de Rajoy es volver a la ley anterior a la actual, la de 1985, perpetuando así la barbarie del aborto al amparo de la legislación en España.

El espanto del aborto en Rusia.

junio 10, 2011

La situación del aborto en Rusia es tal, que sólo en 2007 se han producido más nacimientos que ejecuciones de bebés intraútero, no ya en lo que va de siglo, sino incluídos los 10 años anteriores del siglo pasado. Esta situación ha generado tal problema demográfico que los legisladores rusos han vuelto a plantear la necesidad de establecer normas más estrictas para la realización de abortos.
El Comité para los derechos de la mujer y del niño de la Duma de Estado, en cooperación con varias organizaciones sociales, ha redactado el Proyecto de Ley “Sobre enmiendas a la legislación de la Federación Rusa, encaminadas a aumentar las garantías del derecho a la vida”.
Parte de las propuestas formuladas tienen que ver con la introducción de un pago por los abortos realizados (a excepción de los necesarios por indicaciones médicas o tras una violación).
Otra propuesta del grupo de autores del proyecto consiste en introducir normas más estrictas a la venta de medicamentos que provocan el aborto. También se propone prohibir que la operación sea realizada en un plazo de tiempo inferior a las 48 horas desde el momento del ingreso de la paciente en el centro médico; y las 11 semanas de gestación, es plazo no podrá ser inferior a 7 días, a excepción de casos de urgencia.

Pero otro foco de abortos descontrolados el el retalivo a productos abortivos. El precio de una caja es más o menos de unos 80 dólares y se suelen vender por Internet que casi no se somete a control. Todavía menos orden hay con la venta de complementos alimenticios de efectos semejantes.
De acuerdo con los resultados del informe de dos investigadoras estadounidenses publicado en la revista The Annals of Pharmacotherapy, este grupo de preparados puede tener graves efectos secundarios.
En su estudio, fueron analizados 607 historiales médicos con datos sobre efectos adversos de los medicamentos abortivos. En 68 casos la hemorragia fue tan intensa que las pacientes necesitaron una transfusión de sangre. Una de las mujeres murió a causa de la pérdida de sangre. En 7 casos, una infección ocasionó el choque séptico que derivó en la muerte de 3 mujeres. En 513 casos después del tratamiento con los medicamentos abortivos las mujeres necesitaron intervención quirúrgica, en la mitad de los casos, con urgencia. En 22 casos, la gestación no se interrumpió y el 23% de los bebés nacidos posteriormente sufrieron graves problemas de desarrollo.

Los obispos de Madrid recuerdan a los católicos que no puede votar a quién permite la eliminación de vidas humanas por aborto, incluída la píldora del día después.

mayo 20, 2011

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Madrid han sugerido a los católicos que voten por aquellos programas políticos «compatibles con la fe» y han recordado que el derecho a la vida debe ser tutelado y que no se puede justificar el aborto o la eutanasia, ante los próximos comicios autonómicos y municipales del próximo día 22 de mayo.
Concretamente, han recordado a los católicos que han de actuar «según los imperativos de una conciencia bien formada en los principios de la recta razón y del magisterio de la Iglesia».
En este sentido, los obispos han pedido que, antes de votar, conozcan suficientemente los programas electorales y las medidas que proponen, y han expresado algunos «principios básicos» que, a su juicio, se deben tener en cuenta a la hora de ejercer «libre y responsablemente» el derecho a voto, como la protección del derecho a la vida «desde su concepción hasta la muerte».
«Ningún supuesto o bien social o personal puede justificar la eliminación de un ser humano inocente por el aborto, incluida la llamada píldora del día siguiente, o la eutanasia», han puntualizado. En Madrid, el actual ayuntamiento gobernado por el Partido Popular es el promotor en la dispensación de píldoras abortivas a niñas menores de hasta 12 años a espaldas de sus padres, mientras que la Comunidad, gobernada por el mismo Partido Popular, es la mayor financiadora del aborto en España.
Asimismo,los obispos han pedido a los fieles que tengan en cuenta que la familia «ha de ser objeto de un reconocimiento específico y de una promoción esmerada» y que, para ello, las leyes y las disposiciones administrativas «deben reconocer, proteger y promover la institución del matrimonio».
«Según la recta razón, iluminada por la fe, la institución del matrimonio se basa en el consorcio de vida de un hombre y una mujer libre y definitivamente establecido en orden a la realización personal de los esposos y a la procreación», han recordado, al tiempo que han añadido que la protección de la familia exige también «que se facilite el acceso a una vivienda digna y a un trabajo acorde con las exigencias familiares, en particular, a los jóvenes».
Por otro lado, los obispos piden que quienes voten, lo hagan pensando en que se ha de «reconocer y proteger el derecho de los padres a educar a sus hijos de acuerdo con sus convicciones religiosas, morales y pedagógicas» y en que las escuelas estatales deben «abstenerse de imponer una determinada educación religiosa o moral».
Igualmente, han subrayado que el derecho a la libertad religiosa ha de ser también protegido, lo que supone, a su juicio, «la exigencia del respeto a los lugares de culto y a los signos religiosos, así como la tutela de la expresión y valoración públicas de las convicciones religiosas, especialmente las de la fe católica, configuradora del patrimonio cultural y moral».
En el quinto punto, los obispos de Madrid piden un orden económico «justo, que facilite el ejercicio de un trabajo justamente remunerado y que prevea mecanismos de atención especial para las personas a quienes más afecta la crisis económica y laboral, así como para aquellos que se encuentren en situación de marginación o de especial necesidad, como inmigrantes, enfermos, ancianos y dependientes».
Finalmente, los obispos firmantes de la carta –el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela; el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, el obispo de Getafe, Joaquín María López de Andujar y Cánovas del Castillo; los obispos auxiliares de Madrid, Fidel Herráez Vegas, César A. Franco Martínez y Juan Antonio Martínez Camino; y el obispo auxiliar de Getafe, Rafael Zornoza Boy– elevan una oración al Señor y a Santa María para que las próximas elecciones «contribuyan a la promoción del bien común en los municipios de las diócesis y en la Comunidad Autónoma de Madrid».
En la Comunidad de Madrid se presentan los partidos Alternativa Española y SAIn, a la Comunidad, y SAIn, Familia y Vida y Alternativa Española al ayuntamiento de la capital, que cumplen todos estos criterios.

Vida Humana Internacional protesta por el escándalo del arzobispado de Barcelona que exoneró a sacerdote que pagó abortos

mayo 20, 2011

Portada del libro del cura cómplice de abortos y contrario a todas las enseñanzas de la Iglesia, al que el arzobispado de Barcelona ha exonerado.

El presidente interino de Vida Humana Internacional (VHI), Mons. Ignacio Barreiro Carámbula, expresó la protesta de los grupos pro-vida por la decisión del Arzobispado de Barcelona (España), de exonerar al P. Manel Pousa «de sus evidentes responsabilidades canónicas» al haber afirmado que pagó abortos.
Según informa Notifam, Mons. Barreiro envió una carta a varios miembros de la Curia Romana señalando las preocupaciones de «muchos defensores pro-vida a nivel mundial» por la decisión del Arzobispo de Barcelona, Cardenal Lluíz Martínez Sistach, con respecto al P. Pousa.
El 28 de febrero, el sacerdote publicó el libro «Padre Manel. Más cerca de la tierra que del cielo», en el que afirma que pagó abortos al menos a dos jóvenes y que también bendijo uniones homosexuales de presos. Además dijo que está a favor del celibato «voluntario» y del sacerdocio femenino.
Sobre el aborto, el P. Manel dijo que dio el dinero para que las jóvenes, que estaban decididas a abortar, lo pudieran hacer en un centro sanitario.
Luego de una investigación interna, el 18 de abril el Arzobispado de Barcelona informó que el sacerdote no estaba excomulgado «por no haber concurrido en la intención del delito (del aborto) y por no haber tenido complicidad principal en los abortos ya totalmente decididos y llevados a cabo por dos chicas en situación económica muy precaria», y por tanto no se aplicaba el canon 1398 del Código de Derecho Canónico.
Sin embargo, el canon 1398 establece claramente que «quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sententiae», es decir excomunión de manera automática.
Mons. Barreiro afirmó que el Arzobispo de Barcelona ha ocasionado «un grave escándalo a un sinnúmero de personas a nivel mundial». «¿Cómo puede una persona ser considerada como inocente de un crimen si provee el apoyo económico que se necesita para cometer este crimen?», preguntó.
El presidente interino de VHI dijo que «es absurdo alegar que (el P. Manel) solamente dio apoyo económico a las mujeres, quienes ya habían decidido que se someterían a un aborto, para que el mismo se realizara en circunstancias más sanitarias».
«Un aborto puede ser practicado en condiciones sanitarias, bien sean mejores o peores, pero siempre es letal para los bebés. Así que el Padre Pousa es también responsable de las muertes de estos dos bebés, dado que él pagó por los dos asesinatos», añadió.
No es la primera vez que este sacerdote hace declaraciones polémicas. El 21 de febrero de 2008 el P. Pousa dijo en El Periódico de Cataluña que «cierto es que hay unos principios éticos, pero hay razones que, por ejemplo, llevan a determinadas mujeres a abortar. Yo he pagado abortos».

Francisco Vazquez culpa a su oposición al aborto del veto de su partido como defensor del pueblo.

abril 26, 2011

Fancisco Vazquez, político a sueldo de un partido abortista durante años

El político a sueldo del partido socialista Francisco Vázquez, que ha ocupado gracias a la militancia en el partido impulsor de aborto en España el cargo de alcalde la La Coruña, y que hace unas semanas se despidió de su cargo como embajador de España cerca de la Santa Sede, acusó ayer a su propio partido de vetar su nombramiento como defensor del pueblo. Así, se lamentó en la cadena Onda Cero de la falta de apoyo del PSOE a su candidatura para ocupar esa plaza, que está vacante desde el 30 de junio del 2010.
El ex alcalde de A Coruña denunció, sin ningún rubor, que los recelos hacia su posible nombramiento se deben a su posición contraria a la ley del aborto y a la ley del matrimonio homosexual y criticó lo que, según él, es una discriminación: «Sería como poner el veto a una persona por sus convicciones religiosas». Vázquez consideró que en este caso su transversalidad en ciertos asuntos debería jugar a su favor, porque el cargo de defensor del pueblo exige ser consensuado con el PP, porque España está «excesivamente crispada» y porque, dijo también, «es necesario tender puentes».
El político que ha hecho carrera al amparo de un partido abortista, parece que mueve ficha ahora, ante la más que probable catástrofe electoral de los suyos, acercándose a la acera contraria, seguramente buscando asegurarse un buen puesto oficial, como el que ahora le niega su partido.
De ser un defensor coherente de la vida y la familia, hubiera abandonado hace tiempo (ejemplos no le faltan en el propio PSOE, y algunos también existen en el PP) la militancia en el PSOE y el sueldo y los cargos que ésta le proporcionaron.

En Salta (Argentina) condenan a muerte a un inocente

marzo 24, 2011

Juzgados de la ciudad argentina de Salta, donde se ha producido la condena a muerte del bebé

En efecto, y por increíble que parezca, una juez salteña, días pasados condenó a muerte a un inocente de apenas 14 semanas de vida sin siquiera permitir que ejerza su derecho a defensa; y ¿cual fue el delito que mereció la peor de las penas? El sólo hecho de ser el fruto de una supuesta violación, que nunca se comprobó.
Sí, la jueza de familia salteña, Mercedes Marcuzzi, sobre la sola base de los dichos de la abuela de la víctima, según la cual su hija embarazada habría sido violada, dictó una sentencia ordenando la ejecución del aborto “ético y humanitario”, según lo denominó, con la finalidad de resguardar el “bienestar” de la menor, fundando el fallo en la Convención Sobre los Derechos del Niño que, paradójicamente, es donde la Argentina hizo la reserva afirmando que la vida debe ser protegida desde la concepción, desconociendo por otra parte, lo establecido por el art, 86 del Código Penal Argentino.
Hoy, con la asistencia de profesionales, es posible resguardar el bienestar de una menor violada, la muerte de un hijo, nunca jamás.

AES pide el cierre de la clínica abortista denunciada en Cádiz y el fin de los conciertos.

noviembre 30, 2010

Activistas provida de Alternativa Española ante un negocio abortista

Ante la noticia de que la fiscalía considera que existen indicios de delito en un negocio abortista de Jerez, tras la denuncia de un inspector de sanidad que previamente había puesto los hechos en conocimiento del Servicio Andaluz de Salud, el partido social cristiano Alternativa Española en Andalucía ha emitido un comunicado en el que denuncian como «sospechosa la actuación de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Cádiz». Una clínica que cuenta con un concierto económico firmado por la Junta para la práctica de abortos y sobre la que pesa una denuncia efectuada en el año 2009. AES considera especialmente grave la denuncia efectuada por la Fiscalía sobre la posible paralización del expediente abierto en la Delegación de Salud por parte de las autoridades de la Junta. Así mismo AES estima especialmente significativa tanto la obstrucción realizada por una clínica con concierto a la inspección médica y la falta de actuación de la Delegación de Salud pese a los dos expedientes abiertos. AES exige que ante este tipo de denuncias se proceda inmediatamente tanto a la suspensión de los conciertos económicos como a la paralización de los permisos para la realización de abortos en dichos centros.

El arzobispo de Granada recuerda que el aborto es la mayor causa de víctimas inocentes

noviembre 30, 2010

El arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, ha recordado que el aborto es actualmente «la mayor causa de víctimas inocentes que hay en nuestra tierra» y además un «crimen», si bien insta a la comunidad cristiana no a convertirse en «juez», sino a «arrodillarse» ante la mujer que lo practique, en un gesto de «misericordia».
En su homilía del pasado sábado en la Catedral granadina, el prelado se mostró «a favor de la vida desde su concepción hasta la muerte natural», aunque ese sentimiento «cristiano» «no nos convierte en jueces para echar sufrimiento a quien tiene una de las heridas más grandes que se pueden tener en esta vida».
«Tenemos claro que una mujer que ha abortado tiene que poder experimentar el abrazo de Cristo», señalaba el arzobispo, para quien la «verdad» no debe ser «lanzada como un arma arrojadiza contra el pecador». «Si no tenemos ese pecado tenemos otros miles», apostillaba en la Eucaristía, de la que informa este lunes Odisur.
Para Monseñor Martínez, es «difícil» desear tener hijos o tenerlos aunque se deseen, «cuando se espera poco de la vida o cuando no se espera nada», y si a ello se suma «la conciencia de que estamos en crisis y de que los bienes son más escasos», la situación sólo engendra ya la «desesperanza».
Tras incidir en que «fuera de la tradición cristiana el aborto ha sido una práctica asumida por muchas culturas», pidió a los fieles que no se conviertan en «jueces» en un mundo «al que a veces exigimos que piense como si fuera cristiano». «El mundo es mundo y no nos tiene que escandalizar», argumentaba el arzobispo, que ve «evidente» que «cualquier madre que pierde a su hijo sufre intensamente».

La ONU contra los empobrecidos. Las mentiras de los objetivos del milenio.

noviembre 30, 2010

Un año más se celebraron la XXII Jornadas con los Pobres de la Tierra en la Universidad de Sevilla, organizadas por el Movimiento Cultural Cristiano y cuyo tema central fue “La ONU contra los empobrecidos”. Comenzó con una primera ponencia a cargo de Carlos Llarandi , químico que con el título, “Un mundo en Guerra” , hizo afirmaciones como que: vivimos en un mundo donde millones de seres humanos son víctimas de una organización política, cultural, económica y social salvaje, inhumana.
Cada día mueren más de 100.000 personas de hambre habiendo recursos suficientes para mucha más población que la actual. El 60% de la población laboral mundial está en la economía sumergida, carece de unas condiciones laborales dignas lo que supone explotación, esclavitud, subempleo. Entre 60 y 100 millones de abortos al año en el mundo , lo que calificó de “un auténtico genocidio, y la existencia de entre 30 y 70 conflictos armados en el mundo.
Carlos Ll. afirmó que hoy existe un desapego por la vida, inducido por unas determinadas formas de vida y de pensamiento. La tendencia antinatalista, el aborto, la pasión por la eutanasia y la eugenesia, la alineación y la violencia de la juventud, etc. sin duda manifiestan el sin sentido de una vida cerrada sobre si misma contraria a la naturaleza solidaria del hombre. A lo que añadió que la agresión al hombre y a los hombres hoy en día es radical, integral, global y sistémica. Este sistema imperialista de ámbito planetario pretende ser un nuevo totalitarismo donde la vida humana esté controlada absolutamente,…
Manifestó que no tener conciencia de este nuevo imperialismo puede ser el mayor problema con el que inicialmente nos podemos enfrentar. Debemos conocer las estructuras/ procesos de dominio, de explotación y de control social. Sin un conocimiento adecuado y sin una respuesta estratégica acorde, el sufrimiento del hombre y de los hombres seguirá ampliándose.
Esquemáticamente podemos resumir que esta guerra tiene varios frentes :Explotación y dominación de los países empobrecidos, Control de la población, Conflicto capital /trabajo,Ruptura de las estructuras solidarias de la persona.
En el segundo día, Juan José Marín , Biólogo centró su aportación sobre el Cambio Climático, como estrategias para el control de la población. El ponente defendió que no hay un problema ambiental más importante que el hambre y, sin embargo, los datos aportados por la FAO dicen que la tierra produce alimentos más de 5 veces la población mundial actual. No es cierto que el problema sea la superpoblación. Existe el hambre porque es negocio, porque no hay voluntad política de erradicarla… Sin embargo, se utiliza ese mito (superpoblación).
También afirmo que el cambio climático es producido por los países con mayor % del PIB mundial (unos pocos países del norte son responsables de más del 70% de las emisiones). Sin embargo diferentes organismos y conferencias dependientes de la ONU apoyan que la «adaptación», la solución del problema, debe producirse de manos de los países empobrecidos del sur. Su estrategia es-afirmó-: eliminar la pobreza eliminando a los pobres.
En el tercer día se planteó y detallado análisis de los Objetivos del Milenio promulgados por la ONU y sobre los que Emma Contreras , matrona calificó de una herramienta de opresión contra los pobres defendiendo que el gran “éxito” de los ODM es que recogen todas los mentiras lanzadas por organizaciones secretas y por los informes y conferencias de la ONU, que presentan a los empobrecidos como responsables de la injusticia que padecen (los pobres como amenaza para la paz, para el fin de los recursos del planeta, para el cambio climático, para el desarrollo de sus pueblos por su cultura machista, etc) y que presentan como verdadera caridad lo que es más explotación para ellos y más negocio para los enriquecidos. Pero es evidente, que sin el proceso de alineación de la conciencia no se sostiene el poder imperialista.
Emma C. analizo el lenguaje que se utiliza, la ONU-dijo- utiliza el LENGUAJE propio de los enriquecidos para maquillar la injusticia y así llaman atención prenatal o salud reproductiva al aborto. Según E. Contreras, la ONU dice que las dos primeras causas de muerte materna son las hemorragias y las infecciones, pero en realidad es hambre, que es lo que las provoca.
El mismo cinismo está detrás de las METAS, algunas de las cuales –dijo- favorecen el negocio de las multinacionales, principales instrumentos para el expolio a los países empobrecidos, ya que este sistema necesita cada vez más esclavos que aumenten su negocio.
La ONU presenta falsas CAUSAS como los conflictos armados, ocultando que responden a los planes geoestratégicos de las transnacionales y las grandes potencias, que se disputan el acceso a los recursos
La ONU oculta que el primer problema de salud y la primera causa de mortalidad en el mundo es el HAMBRE, las enfermedades de los pobres están en manos de las multinacionales a través de las patentes, que es el robo de sus riquezas lo que les enferma y les mata.
Terminó afirmando que todos los ODM lo que fundamentalmente ocultan es el robo del Norte al Sur.
Finalizaron las Jornadas con la aportación de Francisco Rey, Informático con el tema Razones para la Esperanza: movimientos de liberación de los empobrecidos en la que el ponente desarrolló diferentes luchas llevadas a cabo por los empobrecidos a lo largo de la historia, una historia reciente como : las madres de Tiananmem, las comunidades de Paz de San José en Colombia, el sindicato de los trabajadores del campo de Cesar Chávez, el testimonio de Margueritte Barankitse en su lucha por la conciliación entre Hutus y Tutsis o los Chicos del Pueblo contra el hambre,…
En las conclusiones destacó que todas las experiencias tienen unas notas en común, y es lo que a nuestro juicio les hace ser ESPERANZA para nuestro mundo, que estas realidades tienen unas notas claves: la GRATUIDAD y el DESINTERES, el amor familiar a la HUMANIDAD ENTERA, no sólo a los suyos, poniendo en riesgo su propia vida y la de su familia. Comparten la vida y la lucha de aquellos a los que quieren promocionar, haciendo su familia más pobre, más entregada, más luchadora cada día, haciéndose uno de tantos.
Francisco R. terminó diciendo que estos hechos de personas o familias asociadas con hechos de solidaridad hacia otros constituyen CARIDAD POLÍTICA, porque muestran, en su momento histórico actual que la asociación es mejor que el individualismo, que los problemas de los demás son mis problemas y que la solución debemos buscarla juntos. Familias conscientes de su vocación bautismal que se juntan con otras, para desde su debilidad encarnarse en los problemas de los demás y de esa manera buscar solución a los problemas comunes.