La manifestación convocada por 48 asociaciones provida esta mañana en Madrid se ha centrado en torno al grito de «sí a la vida, no al aborto». Los presentes han pedido a las fuerzas políticas que corten «la cultura de la muerte, que se ha ido imponiendo en España en las últimas décadas».
Desde antes de las 11:00 horas, se ha podido ver a los voluntarios, en su mayoría jóvenes con la camiseta verde de la manifestación, rematando los últimos detalles del encuentro. Han inflado globos, han repartido banderas blancas con el lema Sí a la vida, han vendido camisetas a tres euros y han recaudado con sus huchas fondos para sufragar los 90.000 euros de gastos que ha originado la protesta. También se ha pedido que los concentrados mandaran mensajes SMS para realizar donativos.
Aunque los convocantes han dejado clara el caracter apolítico de la manifestación, al lugar han acudido representantes del PP como Mayor Oreja, Eugenio Nasarre y Luis Peral. Mayor Oreja ha señalado que “el aborto no puede ser un derecho”.

Valle Piñar, en la marcha por la vida
Acompañada de pancartas en con el lema «ni aborto del PSOE, ni aborto del PP», ha destacado con su presencia la candidata a la Alcaldía de Madrid por Alternativa Española, Valle Piñar, hija del exdiputado Blas Piñar, fundador de Fuerza Nueva, que ha expresado a los medios de comunicación que “la defensa de la vida no se puede hacer sólo con una manifestación”, que “es una defensa que hay que hacer día a día”.
«Solicitamos la abolición de toda legislación permisiva del aborto y el rechazo a todas las iniciativas que facilitan la eutanasia, la manipulación de embriones humanos, así como la exclusión en nuestra sociedad de cualquier forma de condescendencia con el terrorismo y el maltrato», han pedido los manifestantes a través de un manifiesto leído por el presentador Miguel Ángel Tobías.
Asimismo, han exigido a las administraciones públicas dar «especial protección» a las personas con discapacidad, ancianos y enfermos terminales, «proporcionando medios para mejorar su calidad de vida y cuidados paliativos». También han pedido «respeto» a la objeción de conciencia del personal sanitario que «se niega a colaborar en cualquier práctica que atenta contra la vida humana».
Varias portavoces de asociaciones ‘provida’ se han dirigido al público asistente en la Puerta del Sol para «defender la vida en todas sus etapas: desde la concepción hasta la muerte». Así, la secretaria general de Red Madre, Carmina Valdés, ha denunciado que «sólo los empresarios del aborto ganan dinero con la muerte de los seres más indefensos y la muerte en vida de sus madres».
Desde la Fundación Madrina, su portavoz, Yolanda Melul, ha pedido un «gran pacto social a favor de la maternidad», así como una ley integral que «garantice» los derechos de vivienda, alimentación, educación, trabajo y «vínculo de apego seguro madre-hijo», además de un ‘salario base maternal’, que «reconozca el trabajo y riqueza de la mujer madre y del padre en la educación en el cuidado de los hijos».
La presidente de la Federación de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, ha subrayado que la jornada de este sábado se va a «grabar a fuego en las agendas», y ha apostado por que «cada año», en esta fecha, todas estas entidades salgan a la calle de forma «unitaria» para celebrar el Día Internacional por la Vida. «La cultura de la muerte no tendrá la última palabra», ha añadido.
La marcha de Madrid, organizada por medio centenar de asociaciones, ha sido el acto central en España para conmemorar el Día Internacional por la Vida, ya que en varias ciudades españolas se han organizado 78 concentraciones por el mismo motivo para este fin de semana.
La manifestación en la capital ha comenzado pasadas las 12.00 horas de la Plaza de Cibeles y ha transcurrido por la calle Alcalá hasta la Puerta del Sol. Tras una gran pancarta con el lema ‘Si a la Vida’, los portavoces de las entidades convocantes han precedido la marcha al grito de «sí a la vida alegre y divertida», «no al aborto, sí a la vida» o «se nota, se siente, la vida está presente».
Asimismo, los asistentes –160.000 según la organización– han portado pancartas para reivindicar la ‘derogación de la ley de la muerte’, advertir de que ‘ni aborto del PSOE, ni aborto del PP’ o afirmar que ‘ley Aído no y del PP tampoco’.
La marcha ha desembocado en la Puerta del Sol sobre las 13.30 horas, donde se ha instalado un escenario de 100 metros cuadrados, en el que ha permanecido sentado un grupo de niños con las camisetas verdes de la organización y el lema de la marcha. Tras el escenario, una pancarta de más de 60 metros, elevada por 120 globos, cubría la fachada de la Puerta del Sol con la proclama ‘Todos tenemos derecho a la vida’.
Debe estar conectado para enviar un comentario.