Posts Tagged ‘26-M’

Crónica de la Marcha por la Vida de Madrid

marzo 27, 2011


La manifestación convocada por 48 asociaciones provida esta mañana en Madrid se ha centrado en torno al grito de «sí a la vida, no al aborto». Los presentes han pedido a las fuerzas políticas que corten «la cultura de la muerte, que se ha ido imponiendo en España en las últimas décadas».
Desde antes de las 11:00 horas, se ha podido ver a los voluntarios, en su mayoría jóvenes con la camiseta verde de la manifestación, rematando los últimos detalles del encuentro. Han inflado globos, han repartido banderas blancas con el lema Sí a la vida, han vendido camisetas a tres euros y han recaudado con sus huchas fondos para sufragar los 90.000 euros de gastos que ha originado la protesta. También se ha pedido que los concentrados mandaran mensajes SMS para realizar donativos.
Aunque los convocantes han dejado clara el caracter apolítico de la manifestación, al lugar han acudido representantes del PP como Mayor Oreja, Eugenio Nasarre y Luis Peral. Mayor Oreja ha señalado que “el aborto no puede ser un derecho”.

Valle Piñar, en la marcha por la vida

Acompañada de pancartas en con el lema «ni aborto del PSOE, ni aborto del PP», ha destacado con su presencia la candidata a la Alcaldía de Madrid por Alternativa Española, Valle Piñar, hija del exdiputado Blas Piñar, fundador de Fuerza Nueva, que ha expresado a los medios de comunicación que “la defensa de la vida no se puede hacer sólo con una manifestación”, que “es una defensa que hay que hacer día a día”.

«Solicitamos la abolición de toda legislación permisiva del aborto y el rechazo a todas las iniciativas que facilitan la eutanasia, la manipulación de embriones humanos, así como la exclusión en nuestra sociedad de cualquier forma de condescendencia con el terrorismo y el maltrato», han pedido los manifestantes a través de un manifiesto leído por el presentador Miguel Ángel Tobías.
Asimismo, han exigido a las administraciones públicas dar «especial protección» a las personas con discapacidad, ancianos y enfermos terminales, «proporcionando medios para mejorar su calidad de vida y cuidados paliativos». También han pedido «respeto» a la objeción de conciencia del personal sanitario que «se niega a colaborar en cualquier práctica que atenta contra la vida humana».
Varias portavoces de asociaciones ‘provida’ se han dirigido al público asistente en la Puerta del Sol para «defender la vida en todas sus etapas: desde la concepción hasta la muerte». Así, la secretaria general de Red Madre, Carmina Valdés, ha denunciado que «sólo los empresarios del aborto ganan dinero con la muerte de los seres más indefensos y la muerte en vida de sus madres».
Desde la Fundación Madrina, su portavoz, Yolanda Melul, ha pedido un «gran pacto social a favor de la maternidad», así como una ley integral que «garantice» los derechos de vivienda, alimentación, educación, trabajo y «vínculo de apego seguro madre-hijo», además de un ‘salario base maternal’, que «reconozca el trabajo y riqueza de la mujer madre y del padre en la educación en el cuidado de los hijos».
La presidente de la Federación de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, ha subrayado que la jornada de este sábado se va a «grabar a fuego en las agendas», y ha apostado por que «cada año», en esta fecha, todas estas entidades salgan a la calle de forma «unitaria» para celebrar el Día Internacional por la Vida. «La cultura de la muerte no tendrá la última palabra», ha añadido.
La marcha de Madrid, organizada por medio centenar de asociaciones, ha sido el acto central en España para conmemorar el Día Internacional por la Vida, ya que en varias ciudades españolas se han organizado 78 concentraciones por el mismo motivo para este fin de semana.
La manifestación en la capital ha comenzado pasadas las 12.00 horas de la Plaza de Cibeles y ha transcurrido por la calle Alcalá hasta la Puerta del Sol. Tras una gran pancarta con el lema ‘Si a la Vida’, los portavoces de las entidades convocantes han precedido la marcha al grito de «sí a la vida alegre y divertida», «no al aborto, sí a la vida» o «se nota, se siente, la vida está presente».
Asimismo, los asistentes –160.000 según la organización– han portado pancartas para reivindicar la ‘derogación de la ley de la muerte’, advertir de que ‘ni aborto del PSOE, ni aborto del PP’ o afirmar que ‘ley Aído no y del PP tampoco’.
La marcha ha desembocado en la Puerta del Sol sobre las 13.30 horas, donde se ha instalado un escenario de 100 metros cuadrados, en el que ha permanecido sentado un grupo de niños con las camisetas verdes de la organización y el lema de la marcha. Tras el escenario, una pancarta de más de 60 metros, elevada por 120 globos, cubría la fachada de la Puerta del Sol con la proclama ‘Todos tenemos derecho a la vida’.

Anuncio publicitario

Los Carlistas ante la celebración del Día Internacional de la Vida en España

marzo 25, 2011

Reproducimos por su interés el comunicado remitido desde la Comunión Tradicionalista Carlista:

Un grupo muy amplio de entidades sociales ha convocado, en torno al «Día Internacional de la Vida», 25 de marzo, multitud de manifestaciones o concentraciones por toda España. El manifiesto difundido por los convocantes dice textualmente lo siguiente:
«Pedimos, en primer lugar, a todas y cada una de las fuerzas políticas que incluyan en sus programas electorales el compromiso de defender la vida y cortar el paso a la cultura de la muerte, que se ha ido imponiendo en España en las últimas décadas.
En concreto, solicitamos la abolición de toda legislación permisiva del aborto y el rechazo a todas las iniciativas que facilitan la eutanasia y la manipulación de los embriones humanos…”
Los carlistas, que nos sentimos especialmente interpelados por estas palabras queremos aprovechar la celebración de esa jornada, para manifestar lo siguiente:
1º. Una vez más ofrecemos una respuesta positiva a este llamamiento que hace la sociedad civil. Asumimos el compromiso de trabajar sin descanso por la abolición de toda legislación que no respete la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural. Nos adherimos al citado manifiesto y animamos a nuestros afiliados y simpatizantes a colaborar en el buen desarrollo de las distintas actividades que se preparan, especialmente en el de aquellas, como las organizadas por la “Coordinadora por la Vida – Navarra” o la “Plataforma Catalunya Vida Si”, que admiten la presencia tradicionalista en las mismas con normalidad.
2º. Al mismo tiempo que expresamos nuestra plena adhesión a esta jornada queremos pedir con respeto pero con firmeza a las entidades convocantes de todas las concentraciones que apuesten en lo sucesivo por manifestaciones abiertas, plurales, en las que cada grupo adherido pueda participar libremente con sus símbolos, sus pancartas y sus lemas, sin tener que someterse a una imagen uniforme.
3º. Solicitamos también a los representantes del movimiento pro-vida que esa misma apertura se haga extensiva a los partidos o asociaciones políticas que, como la nuestra, desean participar abiertamente en todas las manifestaciones. En este sentido es necesaria una reflexión sobre la presencia visible de los grupos políticos auténticamente pro-vida. Su exclusión sistemática de los actos públicos debilita la presencia coherente de los políticos pro-vida y favorece las estrategias abortistas de los partidos mayoritarios.
4º. Precisamente, para explicar mejor nuestra valoración del componente político que está en la raíz de la defensa del derecho a la vida, nos vemos obligados a denunciar la actitud hipócrita del Partido Popular, que se atreve a negociar con el primer principio “no negociable”. Este partido engaña a los españoles al dar a entender que es una opción pro-vida (para lo que nos tememos que enviará a algunos de sus rostros más conocidos a las manifestaciones de estos días) cuando la realidad es que tanto Mariano Rajoy como su programa político lo que prometen es volver a la ley despenalización, es decir, a la ley abortista que aprobó el PSOE de Felipe González, la misma que mantuvo el PP de Aznar durante sus años de gobierno, y la misma que ha provocado en España el drama de cientos de miles de abortos.
5º. Por último, hemos de informar que una vez más hemos aprovechado esta Jornada por la Vida para invitar a varios partidos políticos defensores del derecho a la vida a unir sus voces firmando una declaración conjunta.Lamentablemente no hemos sido capaces de animar a un número suficiente de ellos a superar las estrategias partidistas. Ante principios tan básicos como el derecho a la vida de los más inocentes los carlistas pensamos que sería fundamental alcanzar si no una unidad de acción al menos si una unidad de criterio. Sin un acuerdo firme de los grupos políticos pro-vida será muy difícil desenmascarar la estrategia del Partido Popular así como conseguir que la “cultura de la vida” se establezca como uno de los límites indiscutibles de la acción política.
Comunión Tradicionalista Carlista
Secretaría General
Delegación de Prensa