Contra todo pronóstico, el conservador electorado de Mississippi votó la semana pasada en contra de una iniciativa de ley que buscaba declarar que la vida comienza en el momento de la fertilización, lo que habría impuesto límites al aborto.
La enmienda 26 -enmienda de personificación-, pretendía otorgarle derechos legales como persona al embrión «para incluir a todo ser humano desde el momento de la fecundación, la clonación o su equivalente funcional».
Aunque todavía no se divulgarán los resultados oficiales, el no se impuso con casi el 60% contra un 42% para el sí, según sondeos a boca de urna difundidos por el sitio web del diario de Mississippi Clarion-Ledger.
Si esta iniciativa, denominada personhood, hubiera sido aprobada, habría acarreado desafíos legales porque habría entrado en conflicto con el fallo de la Corte Suprema de 1973 que estableció el derecho legal para abortar. Los partidarios del proyecto buscaban apelar ese fallo.
El gobernador saliente, el republicano Haley Barbour, había expresado algunas reservas sobre la iniciativa, pero sin embargo la votó, al igual que su sucesor en la gobernación, el republicano Phil Bryant.
Los opositores a la medida reconocieron implícitamente que hubiera vuelto ilegal el control de la natalidad, como la píldora del día después o el dispositivo intrauterino, que destruyen vidas humanas. Específicamente, la propuesta pedía que el aborto fuera prohibido «desde el momento de la fecundación», y eso, según los oponentes, habría disuadido a los médicos de realizar una fertilización in vitro por temor a recibir cargos criminales si un embrión no sobrevivía.
Sin embargo, la lamentable falta de coherencia de los políticos conservadores de Mississippi, les llevó a plantearse la vida humana como algo que estaba sujeto a votación. Una irresponsabilidad de la que ya fuimos testigos ni hace mucho en España por parte de las plataformas del abortismo provida afines al Partido Popular.
Desde este momento, en Mississippi se ha consolidado como nunca la posición de los promuerte, que tienen todo el derecho a alegar que ya que los defensores de la vida consideran que ésta está por debajo de lo que digan las urnas, deben acatar el resultado y mantener el asesinato de bebés dentro de la ley porque esta es la voluntad popular.
Posts Tagged ‘aborto EEUU’
El intento de convertir el aborto en delito mediante referéndum fracasa en Mississippi, y consolida la posición de los promuerte
noviembre 16, 201112 enfermeras llevan a juicio a su hospital por intentar obnligarles a practicar abortos.
noviembre 4, 2011
El hospital abortista de la University of Medicine and Dentistryde Nueva Jersey
Doce enfermeras en Nueva Jersey (Estados Unidos) han entablado un juicio contra un hospital local tras haber sido amenazadas con el despido si es que persisten en su negativa a asistir en abortos.
El caso, señaló el abogado Matt Bowman de la Alliance Defense Fund (entidad del Comité ejecutivo del Congreso Mundial de las Familias), muestra «el ataque sistemático contra el derecho a trabajar que tiene los profesionales provida sin ser forzados a violar sus valores fundamentales y morales».
El 31 de octubre la Alliance Defense Fund presentó la demanda ante la Corte de Distrito de Nueva Jersey en representación de las doce enfermeras, quienes actualmente trabajan en la University of Medicine and Dentistry en Nueva Jersey.
Según Bowman, el hospital ha violado la ley federal y estatal al exigir a las enfermeras que asistan en abortos en contra de sus consciencias y amenazándolas con despedirlas si se resisten a ello.
Dos de las enfermeras, Lorna Mendoza y Julita Chang, están en la lista de sanitarios para intervenir en un aborto hoy viernes 4 de noviembre.
Bowman dijo además que si bien en el hospital se hace abortos desde hace muchos años ya que en Estados Unidos esta práctica es legal, no se había obligado hasta ahora a las enfermeras. El cambio se dio cuando una de las enfermeras que sí hace abortos fue colocada como supervisora.
Originalmente las autoridades del hospital acordaron reunirse con las 12 enfermeras para discutir el tema, pero la cita fue cancelada a en el último momento al ver que las profesionales llegaron acompañadas a la cita con un abogado.
«Le estamos pidiendo al hospital que detenga esta presión inmediatamente. Pese a que tenemos leyes que las protegen (a las enfermeras), el centro de salud está violando la ley de manera muy arrogante», dijo Bowman.
El abogado dijo también que esta situación se está haciendo cada vez más común en Estados Unidos, lo que muestra «una aguda crisis en este tipo de entidades (…) que fuerzan a su personal a participar en abortos en contra de sus convicciones»
Políticos provida en La Florida apruevan nuevas leyes en defensa de la vida
mayo 10, 2011
Senadora republicana promuerte Evelyn Lynn
El gobernador Scott dijo que firmará las iniciativas.
“Le dije a todos durante la campaña que soy pro vida y voy a ser un gobernador pro vida”, manifestó Scott.
Los legisladores aprobaron la iniciativa del ultrasonido el año pasado, pero el entonces gobernador Charlie Crist la vetó. Ese proyecto requería que las mujeres escucharan una descripción del ultrasonido. La legislación de este año permite a las mujeres declinar la descripción.
Después de un debate apasionado y emocional durante el cual varios legisladores republicanos alegaron en su contra, la iniciativa HB 1127 se aprobó en el Senado por una votación 24-15.
La senadora Evelyn Lynn, republicana por Ormond Beach, y partidaria de la muerte, reprendió a sus colegas por gastar mucho tiempo hablando sobre el aborto cuando había temas más apremiantes. “Votaré no en cada iniciativa de ley sobre el aborto”, dijo ella durante el debate sobre la iniciativa de ultrasonido, patrocinada por la senadora Ronda Storms, republicana por Valrico. “No es lo apropiado para que discutamos”.
“Vine aquí para ayudar a poner comida sobre las mesas”, aseguró Lynn. “Vine aquí para conseguirle trabajos a la gente. Vine aquí para proteger a las personas de los temas de seguridad de que se ocupan los bomberos y la policía. Vine aquí para proteger la educación”. La también republicana Nancy Detert apoyó a su colega de partido y de ideología promuerte. Empleando términos similares a los de los abortistas de derecha españoles no tuvo vergüenza en mentir dicicendo “Soy pro vida para mí, pero el resto de personas puede hacer lo que considere”.
Pero el senador Andy Gardiner, republicano por Orlando, dijo que el proyecto es acerca de dar a las mujeres toda la información disponible para ellas antes de tomar la decisión para terminar con la vida de sus hijos, incluso si parece que el niño podría nacer con discapacidades. “Quizás simplemente, una vez, esa madre, esa familia, no sólo la madre, la familia, quizás ellos ven ese ultrasonido y ellos ven un latido del corazón y ven los dedos de las manos y ven los dedos de los pies y dicen, ‘Sabes qué. Espera un minuto. Me dijeron todas las cosas que serán un problema’. Pero entonces quizás hagan una pausa”, dijo Gardiner.
Storms objetó con firmeza los argumentos de que los legisladores no deberían considerar los temas morales. “Las grandes preguntas de la vida son por qué estas aquí”, dijo ella. “Estas son las cosas que si abres tu corazón, para la mayoría de ustedes, es lo que crees hasta la médula, cualquiera sea la parte de que estés”.
Critican al arzobispado e Nueva York por permitir comulgar a un político abortista y divorciado que vive amancebado con otra mujer.
febrero 23, 2011
Mario Cuomo, político abortista que recibe la comunión de forma regular
Sin embargo, obispos y sacerdotes católicos disintieron. Durante años han permitido que Andrew Cuomo, un político demócrata católico, comulgue, incluso en la última Navidad y en una misa en su asunción.
Cuomo, que está divorciado y apoya el derecho al aborto, no formuló comentarios. Es hijo del ex gobernador Mario Cuomo, quien disgustó a la Iglesia hace más de 25 años con su apoyo al derecho al aborto.
Los obispos de Nueva York citan el derecho canónico que les permite a ellos tomar la decisión de quién puede y quién no ser excluído de la comunión. sin embargo pocos fieles pueden entender sin escandalizarse que se entregue la Sagrada Comunión a quien es un pecador público y un público enemigo de la doctrina católica.
Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/02/23/891953/gobernador-de-ny-no-deberia-comulgar.html#ixzz1EpBdoQvd
El imperio abortista se desmorona en el país donde nació.
febrero 23, 2011El instituto de anáilisis y estudios Efrat nos ha remitido la noticia que publicamos a continuación sobre el desmoronamiento del imperio abortista en los EEUU a causa de sus continuos crímenes y escándalos:
Desde Estados Unidos nos han llegado noticias confirmando la divulgación de nuevos escándalos y procesos criminales relacionados con las actividades de la industria del aborto en ese país, que vamos a detallar a continuación:
1. Filadelfia (Pensilvania): El fiscal del distrito Seth Williams ha presentado numerosos cargos penales contra la clínica propiedad del abortista Kermit Gosnell, ubicada en esa ciudad. Entre otros delitos, al Dr. Gosnell, a su esposa y a otros colaboradores se les imputa el asesinato de una mujer de 41 años por sobredosis de anestesia, el asesinato de siete bebés que nacieron vivos, y haber provocado lesiones graves a varias mujeres (en unos casos perforación del cuello uterino , y en otros casos perforación del útero). La clínica estaba especializada en abortos de tercer trimestre, y tras la investigación policial se han publicado imágenes de la misma propias de una película de terror: Bebés congelados, colecciones de pies de bebés conservados en frascos, e incluso manchas de sangre salpicada en las paredes y las mesas de exámenes. Ex trabajadores de la clínica también han acusado al Dr. Gosnell de practicar abortos a menores de edad en contra de su voluntad cuando sus respectivas madres se lo pidieron, y de realizar abortos sin formularios de consentimiento. En suma, el fiscal acusa a la clínica Gosnell de asesinato, infanticidio, conspiración, aborto a las 24 semanas o más, uso indebido de cadáveres, robo, corrupción de menores, y otros delitos conexos: Por ejemplo, el equipo de investigadores ha tomado declaración a una trabajadora de la clínica, Tina Baldwin, quien afirma haber visto al abortista bromeando en una ocasión a propósito de un bebé que se retorcía mientras éste le cortaba el cuello: “Esto es lo que yo llamo una gallina con la cabeza cortada”. Frente a quien pudiera pensar que tan sólo se trata de un testimonio aislado, el informe de la acusación detalla asimismo cómo los bebés grandes, nacidos vivos –a los siete y ocho meses de gestación– respiraban y se movían antes que Gosnell cortara sus cuellos o rompiera sus médulas espinales. En algunos casos, el abortista incluso jugó con ellos antes de matarlos.
2. Arlington (Virginia): La organización pro-vida norteamericana Students For Life ha dado a conocer un estudio impactante (www.noabortioninhealthcare.com) que evidencia cómo las universidades han estado llevando a cabo en secreto la financiación de la industria del aborto desde hace años, mediante la inclusión de la cobertura del aborto en los planes de salud para estudiantes, planes subvencionados en no pocos casos con dinero procedente de subsidios federales.
3. Washington DC: La Camara de Representantes de Estados Unidos ha admitido a trámite un paquete de tres diferentes proyectos de ley para cortar toda financiación federal tanto a la organización abortista Planned Parenthood en su totalidad como a cualquier centro de abortos estadounidense aunque no pertenezca a Planned Parenthood.
4. San José (California): La organización pro-vida norteamericana Live Action ha publicado 7 vídeos impactantes (http://www.liveaction.org/traffick) grabados en diferentes oficinas de Planned Parenthood y protagonizados por actores que se hicieron pasar por traficantes sexuales de niñas. En algunas de las imágenes, los trabajadores de Planned Parenthood ofrecen sugerencias para burlar el código penal, proporcionar abortos o contraceptivos a las niñas prostitutas, e incluso para hacer que las niñas se reincorporen a la prostitución inmediatamente después de abortar. Como era de esperar, Planned Parenthood ha declarado que los videos no son mas que un montaje, aunque, curiosamente, se ha comprometido a reciclar a su personal en todo el país para saber cómo tratar con los traficantes de personas que acudan a las instalaciones de Planned Parenthood pidiendo abortos para sus chicas.
Planned Parenthood, en el punto de mira de los legisladores norteamericanos
febrero 9, 2011Contrariamente a lo que prometió durante su campaña el presidente más abortista de la historia de Estados Unidos, parece que en esa nación el negocio del aborto se está encontrando cada vez con mas trabas por parte del poder legislativo.
El último dolor de cabeza les ha llegado desde el estado de Minnesota, donde se ha presentado un proyecto de ley que eliminará la financiación del aborto con cargo a los fondos estatales.
Para la industria del aborto esto constituye un duro golpe moral ya que desde 1976 los habitantes de Minnesota han venido votando para presidentes a candidatos pro aborto. No en vano, los votos electorales de Minnesota y del Distrito de Columbia fueron los únicos que no ganó el presidente republicano Ronald Reagan. Ahora la realidad es otra y según todos los pronósticos el proyecto va prosperar debido a que, por primera vez en décadas, la Cámara de Representantes de Minnesota y el Senado están controlados por legisladores pro-vida.
Sin embargo, el lobby del aborto ha sacado pecho y sus portavoces han advertido que la aprobación del proyecto de ley entraría directamente en contradicción con una decisión del Tribunal Supremo de ese estado, promulgada en 1995, por la cual los programas estatales de salud para personas sin recursos deben incluir el aborto. Lejos de arredrarse, los legisladores pro-vida han advertido a sus adversarios que el proyecto de ley anunciado será tan sólo un “aperitivo” de la batería de leyes que se van a presentar, entre las cuales entrará la prohibición del aborto más allá de las 20 semanas de gestación, o el fin de la financiación estatal a cualesquiera organizaciones que ofrezcan servicios de aborto, medida que se dirige principalmente a las clínicas abortistas afiliadas a Planned Parenthood y que puede acarrearles perdidas millonarias: Como botón de muestra, baste decir que durante 2008, tan sólo el Departamento de Servicios Humanos de Minnesota se gastó cada día 4.109 dólares en pagar abortos con el dinero de los contribuyentes, los cuales, a la vista de los resultados electorales, parece que han decidido romper con el pasado otorgando su voto a candidatos pro-vida.
Las iniciativas provida de los EEUU desatan las iras de los promuerte.
febrero 9, 2011Las iniciativas de ley republicanas que buscan limitar los fondos federales para abortos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos fueron calificadas como extremistas por los legisladores demócratas abortistas.
La senadora demócrata Barbara Boxer afirmó que la medida propuesta por los republicanos sobre la salud femenina es extremista, porque de acuerdo con expertos médicos pone en riesgo la vida de las mujeres, siempre y cuando éstas hayan nacido ya.
El proyecto de ley ‘Ningún fondo del contribuyente para abortos’ busca una prohibición permanente a dar fondos federales para esos asesinatos de bebés.
La segunda propuesta, Protección de la vida, intenta eliminar la cobertura para los abortos bajo la reforma de la salud.
El subcomité de Constitución de la cámara baja realizó la tarde de este martes una audiencia sobre ambas propuestas republicanas.
En la audiencia testificaron Richard Doerflinger, director asociado del Secretariado de Actividades Pro-Vida de la Conferencia de Obispos Católicos, opuestos al aborto, y Sara Rosenbaum, presidente del Departamento de Políticas de Salud de la Universidad George Washington.
Uno de los promotores de la propuesta, el legislador republicano Chris Smith, señaló que es tiempo de realizar un debate nacional sobre el aborto, pues nunca ha ocurrido realmente.
Los EEUU son un clamor contra el crimen del aborto
enero 25, 2011Millares y millares de personas se movilizaron en Washington hacia la Corte Suprema de Justicia para defender el derecho a la vida y pedir que se revierta la decisión que legalizó el aborto en los Estados Unidos. Una movilización similar se realizó en San Francisco mientras que en Dallas las manifestaciones se dieron bajo el slogan “lo que empezó en Dallas debe terminar en Dallas”.
Las marchas, con delegados de diferentes estados de la nación, se realizan en momentos en que legisladores norteamericanos han reabierto la discusión acerca de este tema y consideran que es hora de introducir cambios a esta decisión del Tribunal Supremo de justicia, conocido como “Roe v.Wade”, con el que se legalizó el aborto en los Estados Unidos.
El caso Roe v. Wade fue presentado en nombre de una mujer que retó una ley estatal de Texas que permitía el aborto sólo para salvar la vida de la mujer. En aquella ocasión, 30 de los 50 estados tenían leyes similares a la de Texas. Por 7-2 votos, el Supremo sentenció que esa ley violaba el debido proceso establecido en la 14 enmienda de la Constitución, y que la decisión de una mujer a abortar estaba protegida por su derecho a la vida privada.
Datos estadísticos revelan que, desde 1973 en que la Corte Suprema de Justicia introdujo esta reforma, se han producido más de 50 millones de abortos, sólo en ese país, con todas las secuelas físicas y sicológicas que genera.
Una marcha similar se realizó también en San Francisco y movilizaciones en diferentes estados de la nación, promovidos por la Iglesia Católica y diversas organizaciones sociales que defienden el derecho a la vida.
En esta multitudinaria manifestación fue notable una gran presencia juvenil, demostrando que hay un cambio cultural en ese sector en el que justamente se da mayoritariamente ese problema.
Pero la discusión actual va más allá del aborto. Se defiende la vida desde la concepción, es decir desde la unión del óvulo con el espermatozoide y se considera un crimen terminar con la vida de millones de seres indefensos.
Se analiza y condena igualmente la manipulación genética dada por la utilización de células madres embrionarias para investigaciones científicas.
Las investigaciones deben realizarse con células madres adultas, para lo cual no hay que matar a nadie, dice Alfred Chofi, experto en Genética. Estas investigaciones ya han dado resultados positivos y han permitido más de 70 curaciones. En cambio, añade, las investigaciones con células madres embrionarias no reconocen la vida del embrión y matan al ser humano. Advierte que detrás de todo esto existe una industria multimillonaria en búsqueda de patentes para nuevos descubrimientos.
En Dallas, las manifestaciones pro vida se realizaron el sábado 22 de enero, con diversos actos religiosos como oración, misa en la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe y marcha Pro vida.
Lo que empezó en Dallas debe terminar en Dallas, decía la promoción de esta convocatoria, al recordar que fue justamente en la Corte Federal Earle Cabell donde Roe v. Vade presentó inicialmente la demanda en 1970 que concluyó en 1973 con la decisión de la Suprema Corte que legaliza el aborto en los Estados Unidos.
Clínicas abortistas de EE.UU. comercializan las vidas que abortan vendiendo sus restos a los laboratorios
diciembre 22, 2010Un páncreas que proviene de un feto de más de ocho semanas cuesta 100 dólares, 75 dólares si el feto tenía menos de 8 semanas. Las orejas y los ojos pueden ir de 50 a 75 euros y el cerebro es lo más caro, 999 dólares si proviene de un feto de menos de 8 semanas, pero si está visiblemente dañado tiene un descuento del 30%.
El pulmón y el corazón, en bloque vale 150 dólares y un cadáver embrionario intacto de menos de 8 semanas cuesta 400 dólares, 600 si es mayor. La sangre del cordón umbilical sale a 125 dólares, la columna vertebral a 150 dólares y la médula espinal cotiza a 325 dólares. ¡Ah!, si compra extremidades, está obligado a adquirir el par como mínimo.
Aunque este lenguaje pueda parecer muy duro, no se trata del listado de precios de una tienda de despojos del mercado de la esquina. No se llamen a engaño, es el precio que pagan centros de investigación biotecnológica a las clínicas abortistas de Estados Unidos y Canadá para investigar con los restos de los niños abortados.
Las clínicas abortivas de Estados Unidos comercializan con los restos de los fetos abortados en sus salas. ¿Y quién quiere comprar esos restos de piel, orejas, ojos, hígados, páncreas…? Pues la investigación médica actual se ha convertido en una fuente de negocio ‘extra’ para los abortorios que hacen negocio sesgando vidas y luego las venden a través de unos precios estipulados y fijados.
Es lo que ha afirmado la doctora Theresa Deisher en un discurso pronunciado el pasado 10 de diciembre en Washington, DC. Deisher es fisióloga molecular y celular, y su trabajo está reconocido internacionalmente como experta en medicina regenerativa.
La científica constata que a lo largo de la Historia cuando el hombre ha querido explotar a otros hombres, “lo que primero tenemos que hacer es cambiar nuestra forma de pensar sobre ellos y, por supuesto, luego en realidad tenemos que deshumanizarlos, y por lo general hacemos eso negándoles el alma. En consecuencia, en realidad ellos no son humanos como el resto de nosotros”.
Fetos: mientras más maduros, más valiosos
Deisher explicó en la conferencia ‘Cincuenta años de la píldora’, organizada por Vida Humana Internacional de Estados Unidos que es, precisamente, el escenario con las vidas humanas más pequeñas en la investigación médica de actual –y no sólo embriones, sino niños no nacidos de todos los trimestres– cuyas partes corporales se vuelven más valiosos a medida que maduran.
La experta en fisiología constató que un reciente artículo hizo público que la Universidad de Washington completó más de 4.400 solicitudes de partes frescas de cuerpos fetales a partir de tejidos fetales con el propósito de desarrollar investigación biomédica en el 2009. Esta revelación significó la primera vez que se descubrieron las cifras concretas de esos pedidos.
“Estas peticiones tienen que ser aprobadas por una junta de revisión institucional, por eso pienso que lo están evaluando éticamente, porque la junta revisó previamente el uso que se hace de esto”, dijo Deisher. Además, la experta se hizo la siguiente pregunta: “¿Piensan ustedes que esa relación podría tener que ver con médicos alentando abortos?”. La doctora ha estimado que en Estados Unidos podría haber hasta un millón ochocientos setenta mil de esas transacciones en las que los científicos amparados en sus instituciones piden partes de los cuerpos abortados.
La científica también explicó que en internet sus propios colegas intercambian información sobre cuándo el órgano humano de un feto está en mejor estado para ser utilizado. Por ejemplo, el mejor tejido de corazón se obtiene de un niño de 22 semanas de gestación.
Deisher ha explicado que, además, los cuerpos no solo se destinan a investigación, sino que son utilizados “no sólo como herramientas de investigación biomédica, sino como terapias médicas reales”. La doctora explicó que “los fetos de 12, 14, 16 y 18 semanas de gestación son triturados y sus células se implantan en personas que han sufrido accidentes cerebrovasculares o la enfermedad de Parkinson”.
Deisher lamentó dicha comercialización que achaca en parte a la tendencia de ver a los niños que van a nacer como “una opción más que una bendición”, debido a la tecnología de control de la fertilidad y la natalidad.
“A partir de esa forma de interpretar la gestación, es muy fácil empezar a observar a los niños como una cosa material, un coche nuevo o una mansión, una mercancía”, concluyó.
Deisher es miembro de la Administración y Directora de Investigación y Desarrollo en Biotecnología MAV, tiene varios años de experiencia a su espalda como científica comercial en compañías farmacéuticas líderes. Su trabajo ha llevado a decenas de sensacionales avances médicos que han sido patentados.
En Estados Unidos, se trasladan cada día cuidadosamente paquetes de restos humanos de fetos para ser utilizados por parte del gobierno, universidades, laboratorios farmacéuticos y otros laboratorios de biotecnología, según explica el portal de noticias Notifam.
En la actualidad estos restos se han convertido en un artículo de consumo indispensable para muchos investigadores y científicos de Estados Unidos, y una exportación lucrativa de las clínicas de aborto de Estados Unidos. En el documento adjunto se pueden observar la relación de precios de partes de cuerpos fetales que aporta Campaña de la Coalición Vida (Campaign Life Coalition, en inglés).
James Hughes, de la estadounidense Campaña de la Coalición Vida ha exigido que cese el comercio de partes del cuerpo de bebés abortados. Estas partes a menudo cruzan la frontera de Canadá a Estados Unidos, son órganos obtenidos a través del aborto y con los que “los especuladores de la miseria humana” han encontrado “un ‘producto’ para hacer el comercio espeluznante del aborto aún más rentable”, afirma Hughes.
La Campaña de la Coalición Vida se preguntaba ya el 24 de agosto de 1999 si la sociedad sabe que no hay ley que regule este hecho, tan sólo “hay que cumplir las directrices referentes a la recogida de tejido fetal”.
“Existe una moratoria que afecta a la investigación en Canadá, pero en Estados Unidos Bill Clinton, en uno de sus primeros actos como presidente, eliminó todas las restricciones”, concluye Hughes.
Hospital católico en EEUU sancionado por la Iglesia tras aborto
diciembre 22, 2010Un hospital de Phoenix, en Arizona (suroeste de Estados Unidos), tuvo que retirar el martes su estatuto católico por decisión de las autoridades religiosas, luego de que cometiera en noviembre de 2009 a un aborto terapéutico.
El Hospital St. Joseph no podrá volver a identificarse como católico y no podrán realizarse misas en sus instalaciones, entre otras cosas, anunció el obispo de Phoenix, Thomas J. Olmsted.
«El bebé estaba sano y el embarazo no presentaba ningún problema», aseguró el obispo en un comunicado. «Era la madre la que estaba enferma y que debía ser curada, pero en lugar de tratar su enfermedad, los médicos y el comité ético del hospital decidieron matar al bebé sano de 11 semanas», añadió el religioso.
Esta situación «es contraria a las enseñanzas de la Iglesia», apuntó el obispo Olmsted.
«Aunque profundamente decepcionados, nosotros continuaremos cumpliendo a rajatabla nuestra misión», respondió la directora del hospital, Linda Hunt, en un comunicado, que lejos de mostrar arrepentimiento, insiste en justificar su acción criminal y demuestra lo acertado de la medida tomada por el obispado.
«Nuestra forma de operar, nuestra política y nuestros procedimientos no van a cambiar», agregó la portavoz del centro médico.
Hunt defendió vigorosamente la decisión del hospital de proceder al aborto para salvar la vida de la madre y en acuerdo con la paciente y los familiares de los afectados, explicó el hospital.
El obispo Olmsted, que excomulgó a la monja que autorizó el aborto terapéutico, reprochó también al hospital St. Joseph y a la institución que lo administra, Catholic Healthcare West (CHW), de haber «cooperado durante años con varios programas médicos contrarios a las directivas éticas y religiosas» de la Iglesia Católica.
Según el obispo, el hospital y la CHW son también «formalmente responsables» de haber avalado consejos sobre métodos anticonceptivos, distribuido diafragmas y preservativos, propuestas de esterilizaciones voluntarias o procedimientos de abortos terapeúticos después de violaciones o incestos.
En un comunicado, la asociación abortista y herreje Catholics For Choice, que defiende el derecho al aborto, estimó que la decisión del obispo Olmsted era «triste».
«Es triste que la intransigencia del obispo Olmsted le impida aceptar que personas que buscan una asistencia médica puedan necesitar cuidados que le parecen a él inaceptables, cuando sabe como nosotros que los católicos usan la contracepción y recurren al aborto en las mismas proporciones que el resto de la población», afirmó Jon O´Brien, presidente de la asociación.
Es digno de aplauso la firmeza con que la Iglesia en EEUU defiende la dignidad humana y hace cumplir a sus fieles sus propias enseñanzas, sin buscar excusas, como ha sucedido por ejemplo con los abortos cometidos por hospitales que cuentan a la Iglesia en su patronato en Barcelona recientemente.