Miembros de una plataforma pro-vida denuncian que una joven de entre 10 y 12 años que se acercó a ellos para pedirles ayuda fue forzada por el personal de seguridad de una clínica abortista de Milwaukee (Wisconsin, EE UU) para evitar que la adolescente recurriera al asesoramiento del grupo antiabortista.
Tobey Neuberger, miembro pro-vida de Cedarburgh, asegura que vio a una muchacha afroamericana que se dirgía a una clinica abortista y se acercó, junto a otras dos compañeras, para informarle de que podría conseguir más información en centros contra el aborto. Esta testigo narra que se quedaron «estupefactos» cuando la joven salió de la clínica para acercarse a ellos y el equipo de seguridad bloqueó la salida.
«Cuando la chica dijo que quería cruzar la calle, la escolta sostuvo su brazo para impedirle salir», afirma Dan Miller, otro miembro pro-vida y testigo del incidente. «Gritamos y suplicamos a los vigilantes que permitieran salir a la adolescente, pero ellos no la dejaron».
Tras el forcejeo, en el que la muchacha pedía a gritos que la soltaran, salió su tutora, que parecía ser su madre, y de manera muy violenta forzó a la niña a entrar.
Neuberger asegura que ha sido testigo muchas veces de como las jóvenes son obligadas a abortar. Pero este caso es diferente y más desgarrador, dice, ya que la adolescente les pidió ayuda. «Hemos visto como las chicas acuden con los ojos rojos y vidriosos, pero ella nos pidió ayuda. Me rompió el corazón».
Ante esta dramática situación, el grupo de consejeros decidió llamar a la policía. Pero las autoridades consideraron que no podían hacer nada ya que la menor estaba acompañada de sus padres.
En Wisconsin, la ley estatal requiere que una mujer se encuentre con un consejero o médico antes del aborto. Después de este trámite, la mujer debe esperar por lo menos 24 horas antes de que pueda regresar para someterse al aborto. Asimismo, las menores de 18 años están obligadas a estar acompañadas por un familiar adulto, que tiene que ser mayor de 25 años.
Varios miembros pro-vida de Wisconsin coinciden en señalar que la relación entre los antiabortistas y la policía es bastante tensa, e incluso en alguna ocasión el personal de la clínica ha utilizado a los oficiales para intimidar a los pro-vida.
Menores forzadas a abortar por sus padres es algo que no será raro en España cuando el Partido Popular «retoque» la ley Aído para que las menores que aborten en nEspaña deban hacerlo con el conocimiento y la complicidad de los abuelos de la víctima.
Posts Tagged ‘aborto forzado’
Una joven forzada a abortar en EEUU
noviembre 4, 2011El CERMI pide que se acabe con el aborto coercitivo a discapacitadas
octubre 26, 2010
El CRMI pide que se acabe con el aborto coercitivo contra las discapacitadas
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido este martes al Gobierno que adopte legislación y políticas adecuadas a nivel nacional en materia de derechos sexuales y reproductivos que incorporen claramente las perspectivas de la discapacidad y el género.
En favor de la defensa de tales derechos para las niñas y mujeres con discapacidad, el Cermi también solicita al gobierno que lance un llamamiento para que se revise el marco jurídico que regula la esterilización forzada y el aborto coercitivo y se aborde las cuestiones del “consentimiento informado” y la “capacidad jurídica”, con arreglo a la filosofía de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas y las obligaciones que impone.
Por otro lado, solicita investigaciones y estudios pertinentes en materia de esterilización forzada y aborto coercitivo de las mujeres con discapacidad en España, tomando las medidas necesarias en materia de sensibilización, información y formación para poner fin a esta práctica inaceptable.
El comité apunta que tales medidas habrán de tomarse en cooperación estrecha con las organizaciones representativas de las personas con discapacidad, a través de sus comisiones de mujeres.
El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) ha elaborado un posicionamiento, al cual se adhiere el Cermi, con el objetivo de contribuir al próximo Día del Debate General del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el cual se centrará en el análisis de los derechos sexuales y reproductivos.
Una joven tejana de 16 años consigue que la justicia prohíba a sus padres forzarla a abortar
octubre 26, 2010Una joven de 16 años ha conseguido que un tribunal de Texas prohíba a sus padres presionarla y forzarla a tener un aborto en contra de su voluntad y de la del padre de la criatura que lleva en su seno. La madre de la adolescente la llevó varias veces a una clínica abortista exigiéndole que abortara. Una orden judicial de la corte de distrito del Condado de Travis impedirá que tal cosa ocurra.
La muchacha de 16 años, embarazada de 13 semanas, confirmó su intención de no abortar después de recibir información de una persona provida que estaba rezando al lado de la clínica abortista a la que la madre la llevó. A pesar de la negativa tanto de la joven como del padre de la criatura, los padres aseguraron que finalmente la forzarían a practicarse el aborto, acudiendo a los tribunales.
Para el abogado de la Alliance Defense Fund, Stephen Casey, «no se puede permitir a nadie decidir que una vida inocente, especialmente si pertenece a otra persona, no tiene valor alguno. El derecho a no abortar está protegido por la ley y ese derecho no puede ser anulado porque alguien considere la llegada de un hijo como una carga insoportable».
Tanto Casey como otro de los abogados de la ADF, Gregory R. Terra, han sido los encargados de conseguir la orden judicial para evitar la presión de los padres de la joven. «Lo ocurrido ilustra lo mucho que pueden cambiar las cosas cuando una mujer es informada adecuadamente sobre la naturaleza del aborto», aseguró Matt Bowman, asesor legal de la ADF. «Nuestra intención es apoyar plentamente a la joven para que pueda tener a su hijo».
Aunque a menudo se mantiene en secreto, los grupos de oración provida asegura que son multitud las jóvenes que son forzadas a abortar por sus propios familiares. El Centro contra los Abortos Forzados, un proyectos de la Fundación Justicia, está ayudando a jóvenes y adolescentes a evitar la tragedia de someterse forzadamente a un aborto distribuyendo una carta en la que se explican sus derechos contra quienes les fuerzan a hacer lo que no quieren
En el paraíso comunista chino fuerzan a abortar a una mujer embarazada de 8 meses
octubre 21, 2010
EL terror comunista chino sigue con firmeza su política de abortos forzados
Según relata Luo, el pasado 10 de octubre una docena de personas irrumpieron en su hogar, golpearon a su mujer, la secuestraron y se la llevaron a la fuerza a una centro abortista, donde le inyectaron una sustancia que provocó el asesinato del bebé.
Según la policía de planificación familiar, que impone las restricciones a tener hijos por el terror rojo en China, la pareja no tenía permiso para tener un segundo hijo. China cuenta desde hace 30 años con la política de un solo hijo, la cual no permite a las parejas tener más de un hijo para controlar el crecimiento de la población del país, la cual se ha cobrado las vidas de centenares de miles de seres humanos.
Según la propaganda del gobierno, un funcionario confirmó a The Guardian que existe un registro de la esposa de Luo, pero que el aborto habría sido voluntario y que el esposo manifestó estar de acuerdo con la acción. Además, se estableció que la mujer habría estado embarazada de seis meses. Luo negó haber dado su permiso para que se le realizara un aborto a su esposa.
El gobierno comunista chino instaura el aborto forzado
mayo 4, 2009
La brutalidad del gobierno comunista Chino, expresada con total crudeza por los abortos forzados.
Ante las mejores condiciones económicas para buena parte de la población de China, números cada vez mayores de parejas han estado buscando madres sustitutas para que tengan a sus bebés, intentado superar las estrictas leyes de natalidad del país, y fomar una familia de más miembros que las que el gobierno les obliga a tener.
Ahora, hay signos de que las autoridades están comenzando a tomar cartas en el asunto, forzando a algunas madres sustitutas a que aborten sus bebés.
En la ciudad de Guangzhou, al sur del país, tres jóvenes madres sustitutas fueron descubiertas por las autoridades escondidas en un departamento común.
Poco después, los oficiales de planificación familiar y seguridad del distrito irrumpieron en el departamento, las metieron a empujones a una camioneta y llevaron al hospital del distrito, donde fueron conducidas a la guardia de maternidad, según relataron a Reuters.
«Yo decía llorando ‘No quiero hacer esto'», dijo una joven llamada Xiao Hong, quien estaba embarazada de gemelos de cuatro meses.
«Pero de todos modos me arrastraron hasta el lugar y me inyectaron una aguja en el vientre», dijo la mujer de 20 años sobre su odisea, que tuvo lugar a fines de febrero.
La mujer, que se negó a revelar su nombre completo por temor a represalias, sostuvo que los hombres la habían forzado a llenar un formulario de consentimiento antes de realizarle el aborto.
Otra de las sustitutas, que dijo provenir de una aldea en la provincia de Sichuan, relató cómo los oficiales le hicieron tomar píldoras para luego sacarle quirúrgicamente el feto de tres meses mientras estaba inconsciente.
«Estaba aterrorizada», dijo la muchacha de 23 años.
Zhong Qingcai, un portavoz de la Comisión Provincial de Planeamiento Familiar de Guangdong se negó a ser formalmente entrevistado por Reuters, pero indicó que las autoridades estaban investigando los casos.
El periódico Guangzhou Daily informó que los funcionarios del distrito dijeron que las mujeres eran todas solteras y que estaban actuando como sustitutas «ilegales». Agregó que las tres acordaron someterse a las «medidas de saneamiento» estipuladas por la ley.
Pero la directora de una agencia que vela por los derechos de las madres, pone en cuestión esta versión de los hechos.
«Es un crimen absoluto», dijo Lu Jinfeng, fundadora del sitio «Madre sustituta de China», que ha funcionado durante más de cinco años sin toparse con problemas como este.
«Llevarse a personas por la fuerza para practicarles un aborto es un hecho salvaje e ilegal que viola los derechos humanos», agregó.
Desde organicaciones aobrtistas y desde el gobierno comunista, se justifican estos asesinatos por el dinero que ganan las madres sustitutas: «Se están poniendo más al tanto de la situación (…) muchas de las agencias (de sustitución) están ganando mucho dinero al igual que una industria organizada», dijo Siu Yat-ming, un experto de cuestiones de planeamiento familiar de China de la Universidad Bautista de Hong Kong.
La red de agentes de sustitución, hospitales y doctores se ha extendido en los últimos años, ya que las parejas infértiles chinas con dinero contratan a madres sustitutas para que tengan a los bebés por ellos.
Las sustitutas a menudo deben ser escondidas en departamentos secretos durante el embarazo para evitar ser detectadas, mientras que los procedimientos de fertilidad, obstetricia y parto son realizados discretamente por personal médico en hospitales y centros de salud conectados a los agentes.
Es difícil tener cifras precisas sobre la envergadura de la situación, pero un informe reciente del semanario Southern Metropolis estimó que en China ya han nacido 25.000 bebés de madres sustitutas, basándose en estudios de agencias de sustitución realizados por las autoridades chinas. Para impedir que más bebés puedan vivir, el gobierno chino ha iniciado su cruzada de abortos forzadas.