Posts Tagged ‘Asprodes’

Hoy en Lorca se defiende la vida de los Síndromes de Down

abril 16, 2010

Hoy en Lorca, fiesta en defensa de la Vida de los Síndromes de Down.

La cita es esta tarde, a partir de las 17 horas, en la plaza de Calderón de Lorca. Se trata de una fiesta reivindicativa, organizada por las asociaciones Activa, Cultura y Mujer, Asociación de Padres del centro de Atención Temprana de Lorca, ASPRODES, y el partido social cristiano Alternativa Española, en que a la vez de festejar la vida, y demostrar su capacidad para ser felices y disfrutar, amar y ser amados de las personas con Down, se pretende denunciar la persecución que sufren por causa del aborto, hasta el punto de que no llegan a ver la luz más de 9 de cada 10 niños diagnosticados intraútero de esta cromosomopatía.
La fiesta contará con globos, música, castillos hinchables y puestos de información sobr el aborto, la vida y la defensa de la misma.

Anuncio publicitario

La fiesta por el derecho a la Vida de los discapacitados se celebrará este viernes en Lorca

abril 13, 2010

Alternativa Española, la Asociación Activa, Cultura y Mujer, Asprodes y la asociación de padres del Centro de Atención de Lorca celebrarán finalmente este viernes 16 de abril, de las 17 a 20 horas, la fiesta reivindicativa por el derecho a nacer y vivir de las personas con discapacidad y contra los supuestos eugenésicos de la ley abortista actual, así como de la que próximamente entrará en vigor. La fiesta, que inicialmente tenía previsto celebrarse el 21 de Marzo, día internacional de las personas con Síndrome de Down, y que hubo de ser suspendida entonces por culpa de la lluvia quiere servir por un lado de celebración de la vida de estas personas sentenciadas a muerte por una legislación que les considera indignos de vivir, y por otro, para denunciar la autentica limpieza de que son objeto a causa del aborto eugenésico, que supone la muerte de más de 9 de cada 10 concebidos con Síndrome de Down

El mal tiempo frustró la fiesta por la Vida de las personas con Síndrome de Down.

marzo 22, 2010

Algunos militantes de AES acudieron hasta la plaza de Calderón de Lorca a pesar de la lluviaLa fiesta reivindicativa del derecho a la vida de las personas con Síndrome de Down, que Alternativa Española, junto con ASPRODES, Ativa, Cultura y Mujer y la Asocación de padres del Centro de Atención Temprana de Lorca habían planeado para celebrar hoy el día internacional del Síndrome de Down, así como para denunciar las prácticas eugenésicas cometidas en España al amparo de la ley abortista actual, apoyada por el PP, como la ampliación de las mismas en la nueva, que entrará en vigor este verano y que apoya el PSOE, se ha visto frustrada por las intensas lluvias caídas durante todo el fin de semana en la ciudad lorquina.

Un pequeño grupo de militantes de AES Murcia acudieron hasta la plaza en la que hubiera tenido lugar la fiesta, para indicar a quienes se acercasen hasta allí que ésta se había suspendido.

Los organizadores, no obstante, tienen intención de volver con ella dentro de unas semanas.

Acto festivo por el derecho a la vida de los discapacitados

marzo 16, 2010

Este fin de semana, coincidiendo con la celebración del día internacional de las personas con síndrome de Down, varias asociaciones provida y de discapacitados han organizado un acto festivo y reivindicativo del derecho a la vida de los discapacitados, atacado dierctamente por las leyes abortistas de 1985, defendida a ultranza por el Partido Popular, y la de 2010 impulsada, como la anterior, por el partido socialista. Para anunciar el acto, las asociaciones convocantes han hecho público el siguiente comunicado:

La actual y todavía vigente ley del aborto Penal despenaliza el aborto cuando se presuma que el feto puede nacer con graves taras físicas o psíquicas.
El artículo 417 bis del Código Penal señala textualmente: «No será punible el aborto practicado por un médico, o bajo su dirección, en centro o establecimiento sanitario, público o privado, acreditado y con consentimiento expreso de la mujer embarazada, cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes: ( ) Tercero: Que se presuma que el feto habrá de nacer con graves taras físicas o psíquicas, siempre que el aborto se practique dentro de las veintidós primeras semanas de gestación y que el dictamen, expresado con anterioridad a la práctica del aborto, sea emitido por dos especialistas de centro o establecimiento sanitario, público o privado, acreditado al efecto, y distintos de aquél por quien o bajo cuya dirección se practique el aborto».
Este tercer supuesto recogido en el Código Penal es un atentado directo y cruel contra el derecho a la vida del nasciturus, pero a demás la norma legal habla de presunción, por lo que supone la condena a muerte de un presunto culpable. No se requiere una certeza ni su demostración, ni siquiera a posteriori. En este caso se viola la presunción de inocencia del feto al imperar la presunción de culpabilidad.
¿Cuál es esa culpa se imputa al nasciturus y que puede despenalizar su ejecución? su culpa es no ser perfecto o padecer graves taras físicas o psíquicas, en realidad sólo la sospecha de que pueda tenerlas es suficiente.
La indefinición de qué es una tara física y de quién decide qué tara física es grave y hace a su portador reo de muerte, ha llevado a una frenética práctica eugenésica en España. Se abortan sistemáticamente niños que padecen un labio leporino, una espina bífida, un síndrome de Down, una cardiopatía congénita, un enanismo. A tal punto llega la eficacia en eliminar a los diferentes, que prácticamente se están exterminando a las personas con Síndrome de Down en España, en donde sólo unos pocos afortunados llegan a nacer.
Y todo ello a pesar de que es público y notorio que pacientes adultos portadores de estas enfermedades sabemos que tienen una vida digna aun en su discapacidad y que las graves taras que se les imputaban no han impedido que desarrollen una vida en plenitud.
Con la nueva ley del aborto, la eficacia eugenésica será aún mayor, pues si el bebé tiene la fortuna de no ser diagnosticado de su enfermedad hasta pasadas las 22 semanas primeras de su vida, aún podrá ser abortado, sin límite de tiempo de gestación, a criterio de un “comité médico”, que dictará sentencia sobre la vida o la muerte del mismo.
Por todos estos motivos la Asociación de Padres del Centro de Atención Temprana de Lorca, Asprodes, Cultura y Mujer, Activa y Alternativa Española celebrarán una fiesta reivindicativa del derecho a la vida y de la dignidad de las personas discapacitadas el próximo día 21 de Marzo, día internacional de las personas con síndrome de Down, en la plaza de Calderón, en Lorca(Murcia).
Queremos con ello demostrar que la vida de estas personas no es menos válida que la de las demás. Que son capaces de disfrutar de la vida, de reír, de sentir amor y de ser amadas, de vivir una vida completamente digna dentro de su diferencia.
Invitamos a todas las personas con alguna discapacidad y todos los lorquinos a acompañarnos en este día, en el que esperamos despertar la conciencia de muchas personas sobre la persecución y exterminio intrauterino que sufren las personas discapacitadas bajo el amparo de leyes abortistas injustas, despiadadas y criminales.

Crónica del Acto «Vida para Todos» de Activa en Murcia

marzo 18, 2009

p3170077
La mañana de ayer, ante la delegación del gobierno, y como protesta por la inspiración eugenésica de la ley del aborto actual, que se agravará en la nueva propuesta, se concentraron en respuesta a la convocatoria de Activa varias decenas de personas.
Entre los manifestantes había numerosas personas afectadas de Sindrome de Down, venidas desde Lorca para reclamar su derecho a vivir, y protestar contra las medidas que están, en la práctica, suponiendo la extinción de quienes tienen la trisomía 21. Sólo con ver sus caras sonrientes, la alegría desbordante que contagiaban a todos los que estábamos con ellos, sus miradas llenas de ilusión, se daba uno cuenta de que su enfermedad es completamente compatible con la felicidad. Que sólo personas peores que las alimañas son capaces de pretestar, para cometer el asesinato de una persona en el seno de su madre, el que padece una enfermedad.

p3170082
Una de esas personas sin corazón y sin alma, repleta de fanatismo, lanzó gritos contra los síndromes de Down que reclamaban vida para sus iguales y el resto de los manifestantes. Varios de los allí congregados respondieron a los insultos con gritos de ¡asesina!, lo que provocó la lamentable reacción por parte del representante de Derecho a Vivir de comparar a quienes respondían a la provocación con la provocadora, como si el motivo de acudir a una manifestación por la vida no fuese el denunciar que el aborto es un asesinato, y quienes lo realizan, permiten o apoyan, unos asesinos.

p3170081