Posts Tagged ‘barco de la muerte’

El caso del barco abortista, a la espera de la ginecóloga

septiembre 22, 2011

El caso del barco abortista continúa todavía en el juzgado de instrucción número 18 de Valencia. El juez está a la espera de recibir la declaración de una de las ginecólogas que participó en los cuatro abortos que se produjeron en un barco que zarpó desde Valencia en octubre de 2008, según informó recientemente el abogado del partido denunciante, Alternativa Española.
Los abortos, que no estaban permitidas por la legislación española, se practicaron supuestamente en aguas internacionales. Gunilla Kleiverda, que reside en Holanda, tendrá que responder a cuestiones sobre en cuántas intervenciones participó o practicó y las condiciones en las que se desarrollaron. También deberá acreditar que puede ejercer.
Las intervenciones se realizaron en una embarcación bajo bandera holandesa porque en ese país se permite la interrupción antes de las siete semanas sin la autorización de un profesional médico. Sin embargo, al ser el aborto cometido mediante fármacos, éste no se culminó hasta pasadas varias horas de la toma de los mismos, por lo que el desafío a la legislación española fracasó, ya que el delito es continuado, y se cometió en aguas internacionales, pero se concluyó en España.
La página del Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece unos datos demoledores del número de abortos que se producen cada año en la Comunitat. Los últimos hacen referencia a 2008, pero la tendencia no ha dejado de crecer desde 2005. Si hace seis años, el número de abortos ascendía a 9.257, en 2008 la cifra se situó en 11.580. Sólo Madrid, Cataluña y Andalucía superaron esa cifra. Según el Instituto de Política Familiar, es la sexta región con mayor número de abortos entre adolescentes.

Anuncio publicitario

Un juez ordena que la ginecóloga del barco abortista declare en Holanda

noviembre 12, 2010

Las Provincias informa sobre el caso del barco de la muerte de Valencia:

El barco de la muerte a la salida del puerto de Valencia

La investigación de los abortos farmacológicos practicados en la embarcación que zarpó desde Valencia sigue lentamente su curso. El último paso se dio en Valencia, pero debe terminar en Holanda.
El juez del juzgado de instrucción número 18 de Valencia ha ordenado que Gunilla Kleiverda, una de las supuestas ginecólogas de la oenegé holandesa que se desplazó a la ciudad del Turia, sea interrogada en su país natal.
El magistrado, en su auto del pasado mes de octubre, ha detallado las preguntas que el juez holandés deberá realizarle a la mujer. En concreto, las cuestiones se centran en el número de intervenciones del embarazo que practicó o participó, las condiciones en las que se desarrollaron así como que acredite su título y que está habilitada para ejercer.
Gunilla pertenece a la oenegé holandesa Women on Waves, la asociación impulsora de la acción que se llevó a cabo en Valencia. Los hechos ocurrieron en octubre de 2008, unos meses antes de que el Gobierno ampliara los plazos legales para interrumpir la gestación.
En principio, se practicaron cuatro abortos. Uno de ellos a una menor sin el consentimiento de los padres. La legislación holandesa permite interrumpir el embarazo antes de las siete semanas sin la autorización de un profesional médico. En cambio, la misma operación no estaba autorizada por la legislación española.
La cuestión residía -y reside- en saber si los hechos se produjeron en aguas internacionales -donde rige la ley de la bandera que ondea en el barco- o en aguas de soberanía española. En el caso de Valencia, por sus especiales características geográficas, las aguas internacionales comienzan alrededor de las 17 millas (unos 30 kilómetros).
La Guardia Civil ya contestó al juzgado que desconocía el horario, el tiempo y la distancia que había navegado el velero. Es decir, que no se controlaron sus movimientos en Valencia. A los pocos días de que la embarcación abandonara la capital del Turia, el partido Alternativa Española denunció los hechos en el juzgado. En un primer momento, el asunto quedó archivado. Pero fue la Audiencia quien ordenó reabrir el caso tras recurrir la acusación la decisión del órgano.
Posteriormente, una vez el caso recayó en el juzgado de instrucción número 18 de Valencia se tomó declaración como imputado al médico José Carbonell. El especialista es miembro de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo y director de un centro en la Comunitat, se desentendió de los abortos y dijo que viajaba en el velero como simple «observador» y porque es «patrón de yate». Carbonell no aportó pruebas de que la embarcación llegara a aguas internacionales, tal y como en su día publicó LAS PROVINCIAS.
El juzgado también dispone desde hace unos meses de las grabaciones que el cámara de TVE realizó en la embarcación donde se practicaron los abortos. Sin embargo, el visionado de estas imágenes, según fuentes cercanas al caso, han aportado muy poca información. 

El juez reclama a TVE la cinta grabada en el barco abortista

noviembre 30, 2009

Los asesinos de Women on Waves cada vez más cerca de ser llevados a juicio por los abortos de hace un año.

La acusación cree que el visionado del material aclarará si la embarcación llegó a aguas internacionales.

El juzgado de instrucción número 18 de Valencia continúa con la recopilación de pruebas sobre los abortos practicados a cuatro mujeres en una embarcación que atracó en Valencia en octubre de 2008. La última de las gestiones ha consistido en requerir a TVE la cinta que se grabó en la embarcación donde se realizaron los abortos.
El mismo día de ´provocar la muerte a los hijos de las embarazadas, viajaban en el velero de la oenegé holandesa «Women on Waves» algunos periodistas. Entre ellos, dos de la citada cadena. Otro grupo de reporteros navegaban a escasa distancia, aunque no acompañaron el velero durante todo el trayecto. También se ha solicitado que declaren los dos periodistas de la televisión.
La acusación considera que quizá con el contenido de la cinta se puedan contrastar las declaraciones del negociante abortista imputado por estos hechos, José Carbonell, sobre las horas de salida del puerto y la distancia recorrida por el barco.
La querella que en su día presentó el partido Alternativa Española trata, en primer lugar, de poner en duda que la embarcación de la oenegé llegara realmente a aguas internacionales.
De hecho, una de las primeras pruebas que se solicitaron fue conocer quién vigiló que el barco llegaba a esta distancia de la costa que, en el caso de Valencia, por su especial ubicación geográfica, se sitúa a unas 17 millas.
La Guardia Civil ya contestó en su día al magistrado que desconocía el tiempo que la embarcación navegó «tanto dentro como fuera de las aguas de soberanía española». Es decir, que no realizaron un seguimiento de su ruta.
Pero, además, la acusación plantea otra pregunta: «¿Cuándo se destruyó el feto?». Según diferentes informes médicos que manejan los abogados, «la vida no se destruye en el mismo momento de ingerir el tratamiento».
El letrado considera que esto puede ocurrir pasadas unas horas o incluso días. Y recuerdan que, según la versión inicial, la embarcación regresó a aguas españolas nada más producirse los abortos.
La legislación holandesa permite que las embarazadas de menos de siete semanas interrumpan su embarazo sin la autorización de un profesional, requisito necesario en España. Si los abortos se llevaron a cabo en aguas internacionales, rige la legislación holandesa porque era la bandera bajo la que navegaba el velero.
Los abogados sostienen que hay «indicios» suficientes de que se cometió delito y confían en que finalmente se abra juicio.

Women on Waves, más que asesinos en barco.

julio 30, 2009

Recientemente informábamos sobre la cancelación de las actividades de la siniestra organización abortista «Women on Waves», debido a los cambios de legislación sobre el aborto promovidos por los partidos socialcristianos actualmente en el nuevo gobierno de Holanda (llamados de «extrema derecha» en España por la prensa, pues aquí cualquiera que defienda algún valor moral es tenido por tal). Hoy informaremos un poco más sobre las detestables actividades de abortos ilegales, tráfico ilegal de sustancias, y otros actos abiertamente criminales cometidos por esta banda radical feminista.
La organización criminal Mujeres sobre las Olas, fundada por una médico de la organización «Greenpeace», tiene y ha tenido siempre como finalidad burlar la ley de aquellos países en que existe legislación que defiende al embrión y feto humanos, cometiendo abortos contra bebés en aguas internacionales tras embarcarlos en los países en que su vida estaba protegida.
Semejante perversión de la organización abortista holandesa está fuertemente respaldada por entidades internacionales tales como Hivos, una organización no gubernamental holandesa de apoyo al aborto y a la Ideología de Género con la que mantiene una alianza de colaboración desde el año 2004. Hivos brinda su apoyo a más de 800 organizaciones no gubernamentales locales en países de África, América Latina y el Sudeste de Europa por medio del suministro de medios financieros, conocimientos, asesoramiento y apoyo político. La red de Hivos abarca más de 30 países y entre las organizaciones que -al igual que “Women on Waves”- reciben ayuda de Hivos, destaca la presencia de la International Lesbian and Gay Association (ILGA) (Asociación Internacional de Lesbianas y Gays) y de la Women’s Global Network for Reproductive Rights (WGNRR) (Red Global para los Derechos Reproductivos de la Mujer). El dinero de Hivos proviene principalmente de organismos multilaterales como la Unión Europea, Fundaciones filantrópicas como la Fundación Ford, y organizaciones gubernamentales como la Lotería Nacional Holandesa.
Sin embargo hasta en la propia Holanda se ha criticado y perseguido a esta organización, con el fin de limitar al máximo su aberrante actividad.
En 2004 sus actividades fueron suspendidas. La Secretaria de Estado de Sanidad, Bienestar Social y Deporte de Holanda, Clémence Ross-Van Dorp, prohibió el funcionamiento del barco feminista holandés “Mujeres sobre las olas”, donde se practican abortos en alta mar para evadir las leyes internacionales. El Partido Democrático Cristiano (CDA) y otras agrupaciones políticas abogaron para establecer controles más estrictos para la fundación que controla el barco, financiado con dinero privado.
En 2007 se suspendió ésta prohibición, lo que les permitió participar en una campaña de promoción de exterminio de bebés en Portugal, donde fueron ampliamente rechados por la opinión pública y el Gobierno Socialista del país vecino(lo que le supuso que se le impusiera una multa desde la Comisión Europea), y en 2008 en Valencia, en donde sufrieron el rechazo popular, el apoyo de la prensa y la indiferencia generalizada de los partidos políticos parlamentarios. Sólo un aquelarre feminista abortista, en forma de fiesta por la sangre inocente sacrificada, y en donde se incitaba a la quema de Iglesias, fueron los apoyos populares recibidos.
El partido socialcristiano español Alternativa Española (lo que en España, recordemos, se llama «extrema derecha» por todo el mundo, desde liberales hasta maoístas), presentó una querella contra el ginecólogo español José Luis Carbonell, y Rebecca Gomperts, la dirigente de la organización, por cometer el delito de abortos ilegales. Dicha querella ha sido admitida a trámite y los abortistas, imputados.
Recientemente, Rebecca Gomperts ha admitido en una entrevista publicada en el diario digital holandés (escrito en inglés) NRC Handelsblad, que suspendía los ataques contra la vida de no nacidos que tenía previstos en diferentes naciones hispanas (Brasil, Argentina, Chile y Nicaragua). También reconoce que existe una creciente oposición al crimen del aborto en Holanda.
Por último confiesa que a parte de burlar la ley en distintos países, uno de los logros de que se siente más orgullosa, es de promover la práctica de abortos clandestinos a través de internet.

Las mentiras de WoW y su negocio de venta clandestina de pastillas abortibas

Las mentiras de WoW y su negocio de venta clandestina de pastillas abortivas

El sistema empleado consiste en enseñar a las mujeres a practicarse ellas mismas los abortos, sin asistencia ni supervisión sanitaria (toda una muestra de compromiso con la salud de las mujeres), así como de venderles, al precio de 70 euros, sustancias químicas que en muchos países son ilegales, y en otros están sometidos a extricto control médico (como es el caso de España, y de Holanda actualmente), y que son enviadas por correo. Para burlar nuevamente la ley, la página de los abortistas está radicada en Canadá , donde, al parecer, el tráfico ilegal de sustancias restringidas no parece estar perseguido, y las píldoras abortivas son remitidas desde diferentes países.
Quién se responsabiliza de los posibles efectos adversos, complicaciones, o muertes de mujeres que clandestinamente se autopractican sus abortos incitados por la banda holandesa de abortistas, no viene indicado en su página web.

La muerte del barco de la muerte

julio 28, 2009
Rebecca Gomperts, la abortista imputada en España, y previsiblemente también en Holanda en los próximos días.

Rebecca Gomperts, la abortista imputada en España, y previsiblemente también en Holanda en los próximos días.

Según publica Plataforma por la Vida y la Mujer en su página, el barco pirata holandés de la banda abortista Women on Waves dejará de cometer sus fechorías:

Gracias al nuevo gobierno social-cristiano de Holanda, la organización Women on Waves (Mujeres Sobre las Olas) ha decidido cancelar sus compromisos abortistas. Según su presidenta Rebecca Gomperts, a la que el pasado año tuvimos que sufrir en la costa valenciana, «la oposición al aborto está creciendo». Después de 10 años de matar niños por todo el mundo, cierran el negocio a causa de una nueva ley del mes de mayo que prohibe la administración de píldoras abortivas salvo en clínicas especiales, incluída la PDD. Sus próximos viajes de la muerte a Brasil, Argentina, Chile y Nicaragua han quedado suspendidos. ¡Aleluya!
Y más aún: el 27 de julio, la inspección sanitaria de Holanda ha pedido a la fiscalía la imputación de Women on Waves por administrar píldoras abortivas en la costa de España en octubre del 2008.

Recordemos que en España la representante de la organización, Rebecca Gomperts, y el multimillonario empresario del aborto Jose Luis Carbonell, están imputados por delito de aborto gracias a los esfuerzos de Alternativa Española, quién presentó una querella cuando se cometieron los abortos en la costa de Valencia.

El médico imputado por los abortos del barco de la muerte dice que él sólo miraba…

mayo 22, 2009

El negociante de la muerte, José Luis Carbonell, en el barco abortista donde se cometieron delitos de aborto por los que está imputado

El negociante de la muerte, José Luis Carbonell, en el barco abortista donde se cometieron delitos de aborto por los que está imputado

El médico imputado por su implicación en los abortos ilegales de la campaña del barco abortista que recaló en Valencia en octubre de 2008 ha asegurado este jueves que las acusaciones de la parte querellante contra él «no tendrán sentido» si se aprueba la nueva Ley del Aborto.
Carbonell ha realizado estas declaraciones después de prestar declaración como imputado en el Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, tras la querella interpuesta por el partido social cristiano Alternativa Española.
En su defensa, Carbonell ha alegado que todos los abortos realizados en el barco se hicieron en aguas internacionales y, puesto que el navío era holandés, se realizaron amparadas por las leyes de ese país.
Además, el ginecólogo ha asegurado que su presencia fue sólo como observador y para acreditar que el barco se encontraba efectivamente en aguas internacionales, ya que Carbonell posee el título de patrón de yate.
Todo lo que se hizo en el barco, ha indicado, «fue absolutamente legal», por eso el doctor ha afirmado no saber «a qué viene todo esto». Los querellantes, ha continuado, «sólo quieren molestar». No, señor Carbonell, los querellantes quieren que cuando se cometen delitos, los culpables vayan a la cárcel. Y en España, se intenta terminar con la absoluta impunidad con que los abortistas se han saltado la ley continuamente.
Por otra parte, Carbonell, que también es el director médico de la Clínica Mediterránea Médica, ha hecho un balance acerca de la nueva legislación sobre la interrupción del embarazo y ha señalado que se trata de un «momento histórico» que llevará a España a ser un «país normal» y no uno «del tercer mundo».
En un despiadado alegato contra la vida el médico abortista criticó la limitación a las 14 semanas de embarazo para asesinar bebés, mientras que en otros países «se llega a las 20 y 22 semanas» de gestación.
El médico también ha criticado el periodo de tres días de reflexión por el que deberán pasar la mujer antes de abortar, ya que cuando una mujer acude a la clínica para interrumpir su embarazo, «ya lleva días y semanas meditando». Es posible que con esos tres días, algún bebé se le escape con vida al negociante de la muerte, algo que le parece intolerable.
Carbonell ha lamentado también que, a partir de las 14 semanas, dos médicos, en lugar de uno, tengan que certificar que el embarazo supone un peligro físico, psíquico o social para la mujer. De éste modo necesitará contratar a otro médico sin escrúpulos para falsificar los informes, no sólo a uno como ahora, y eso disminuye también el beneficio.
Por último, ha señalado que, en casos de malformaciones del feto incompatibles con la vida, un comité médico se reunirá para decidir si la mujer puede abortar. Carbonell ha exigido a este respecto que dicho comité emita su juicio en un máximo de 72 horas.

En un ejercicio de hipocresía incalificable, el negociante del aborto ha señalado que «Los más antiabortistas somos nosotros», ha señalado el ginecólogo, «nuestra voluntad es evitarlos, por eso creemos que es importante la educación». Y por eso exigen que un delito se convierta en derecho, para evitar que se cometa…
Junto a Carbonell también ha comparecido Margarte Mayans, de la Organización de Católicas por el Derecho a Decidir, que ha dicho sobre la Ley que «hacía falta» pero que «se queda corta».
Carbonell ha asegurado que la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo practica 130.000 abortos al año y que él mismo, en 25 años de profesión, ha terninado con la vida de unas 100.000 personas. Algo de lo que debe sentirse muy orgulloso, pues lo hace público. Por otro lado, si pensamos en lo que un aborto viene a costarle a la madre entre 300 y 600 euros, podemos hacernos una idea de la fortuna que este personaje ha amasado matando niños, y explicarnos por qué tiene título de patrón de yate, y seguramente también un gran barco en que salir a pasear por la costa Mediterranea a costa de la sangre de decenas de miles de niños inocentes e indefensos.

El juez cita bajo amenaza de detención al ginecólogo que practicó abortos en el barco de la muerte

mayo 12, 2009

El exterminador de niños, José Luis Carbonell, saluda desde el barco en el que cometió las muertes por las que ahora es imputado

El exterminador de niños, José Luis Carbonell, saluda desde el barco en el que cometió las muertes por las que ahora es imputado

El ginecólogo imputado por los abortos que se realizaron en un barco que atracó en Valencia no se presentó ayer a la cita que tenía con el juez que investiga el caso. Los hechos ocurrieron en octubre de 2008. Mientras los abogados de Alternativa Española (AES), que ejerce la acusación esperaban en la Ciudad de la Justicia, el médico José Luis Carbonell asistía en Madrid a una reunión de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo. «A mí nadie me había confirmado la citación», se justificó.
No obstante, Carbonell admitió que sí conocía el requerimiento a través de la prensa, «pero no de manera oficial», insistió. Al parecer, «habrá habido algún problema con Correos».
El abogado de la acusación hizo el viaje desde Madrid a Valencia en balde. Tras la reunión que mantuvo con el magistrado, este acordó volver a citar al ginecólogo para el próximo 5 de junio. Pero con una diferencia, ahora existe apercibimiento de detención. Si José Luis Carbonell no se presenta a la cita, se ordenará su arresto.
El ginecólogo se muestra tranquilo pese a la investigación judicial abierta. En su día, ya aseguró que demostraría que las interrupciones del embarazo se produjeron en aguas internacionales. Y esa es una de las cuestiones, si se hizo a determinada distancia de la costa, en el caso de Valencia unas 17 millas, rige la legislación del barco, en este caso, la holandesa.
La ley de este país permite interrumpir la gestación en embarazos de menos de seis semanas y seis días con la única autorización de la mujer frente al requisito de la normativa española que requiere de la autorización de un profesional médico.
Miembros de la oenegé Women on Waves, asociación impulsora de la iniciativa, se encontraban ayer en Valencia para dar su apoyo al médico. «Han venido en solidaridad conmigo». También la presidenta de la entidad, Rebecca Gomperts, tendrá que ir a declarar, según el ginecólogo. No obstante, aseguró que tampoco ella recibió la notificación.

La Audiencia Provincial de Valencia acepta la querella contra los responsables del barco de la muerte

marzo 13, 2009
Los asesinos de niños de Woman on Waves serán imputados por la justicia española tras la querella de AES

Los asesinos de niños de Woman on Waves serán imputados por la justicia española tras la querella de AES

La Audiencia Provincial de Valencia ha admitido a trámite la querella que Alternativa Española presentó contra los responsables del «barco de la muerte», de la organización pro-abortista Women on the waves, que visitó Valencia en octubre del año pasado y perpetró el asesinato de varios niños, alegando que lo hacían en aguas internacionales cercanas a la capital levantina. El ginecólogo José Luis Carbonell Esteve y la holandesa Gunilla Kleiverda tendrán que responder de los abortos que se cometieron en el barco Aurora.
El juez imputa al médico José Luis Carbonell y pide que se localice a los representantes de Woman on Waves.
El partido Alternativa Española (AES) demandó a Carbonell y a doña Gunilla y el fiscal, orgánicamente dependiente del Gobierno, aconsejó al titular del Juzgado 18 de Valencia que no aceptara la querella. No la aceptó, pero AES recurrió a la Audiencia Provincial que sí lo ha hecho. El once de marzo el Juzgado de instrucción número 18 de Valencia comunicaba la admisión definitiva de la querella, tras la anterior decisión positiva de la Audiencia Provincial, contra el médico José Luis Carbonell, de la clínica abortista valenciana que colaboró en los hechos, y contra Gunilla Kliverda de la organización holandesa.
ha subrayado en un comunicado que el Juzgado de Instrucción cita a José Luis Carbonell en calidad de imputado, da instrucciones para que se investigue todo lo referido a la entrada y salida de puerto del barco “Aurora” y se localice a los responsables de la organización Woman on Waves. Asñi mismo solicitará que, en caso de que no sea posible localizar a los responsables de la organización y a la citada Guinilla Kliverda, se la declare en busca y captura.

Sigue adelante la querella de AES contra el barco del aborto

febrero 11, 2009

Los asesinatos del barco de la muerte, finalmente ante la justicia gracias a AES.

Los asesinatos del barco de la muerte, finalmente ante la justicia gracias a AES.

Buena noticia para los amantes de la vida. La Audiencia provincial de Valencia ha ordenado al Juzgado de Instrucción número 18 que admita a trámite la querella interpuesta por Alternativa Española contra el ginecólogo de la Clínica Ginecológica Mediterránea de la ciudad del Túria, José Luis Carbonell, y la ginecóloga holandesa Gunilla Kleiverda, por los abortos farmacológicos practicados el pasado mes de octubre en el barco holandés «Woman on Waves». De esa forma, la Audiencia revoca la decisión del juez, quien había sobreseído la querella al entender que el barco abortista actuó en aguas internacionales, por lo que la Justicia española no tenía competencias para investigar si se cometieron delitos. Sin embargo, en el auto de la Audiencia Provincial, a cuyo contenido íntegro puede leerse aquí, pone de manifiesto cómo la Justicia española sí es competente para investigar los hechos que han sido denunciados, toda vez que «se aplica a los autores no por la acción que han cometido en Holanda, sino por el resultado mortal que han trasladado al territorio español, a sabiendas de ello». En este sentido, se esgrime que conocían tanto «la nacionalidad de las gestantes» -española- como «el método destructor diferido que estaban empleando» para provocar esos abortos, es decir, mediante la ingesta de un determinado fármaco. Además, la Sala destaca que no puede esgrimirse que España no sea competente para investigar esos posibles delitos por el mero hecho que el delito cometido, «sea permanente o de resultado», haya comenzado a ejecutarse en un país donde «prima la impunidad», como ocurre en Holanda. Junto a ello, concluye la Sala tampoco es «desdeñable» el argumento del partido recurrente de investigar si el suministro de esos fármacos se realizó más allá de las 12 millas de la jurisdicción española o dentro de sus aguas territoriales. «Sin practicar ninguna diligencia de investigación y corroboración no se puede dar nada por sentado que provenga de las manifestaciones interesadas de los presuntos autores»

Alternativa Española apela la decisión del juez sobre barco abortista

noviembre 28, 2008

Según publica el Diario La Razón, el pasado día 14 de noviembre un juez decidió sobreseer la denuncia contra el barco de la muerte, pero AES ha recurrido:

Rebecca Gomperts, quién a terminado con la vida de varios niños españoles en la última incursión del barco de la Muerte

Rebecca Gomperts, quién a terminado con la vida de varios niños españoles en la última incursión del barco de la Muerte

El partido político Alternativa Española presentó un recurso de apelación contra la decisión del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia que sobreseyó, el pasado 14 de noviembre, la querella presentada contra el barco abortista «Woman on waves» por los abortos realizados en aguas internacionales. La primera querella fue archivada porque, según consta en el auto, el magistrado consideró que los abortos se habían realizado en aguas internacionales y, por lo tanto, «es la ley holandesa la reguladora y, la jurisdicción de dicho Estado la competente para conocer la eventual ilicitud del hecho». Ahora, Alternativa Española, basa en tres argumentos el recurso de apelación, que fue jurisdicción española donde se realizaron los abortos. El primero es que se desconoce el lugar exacto en que fueron realizadas las prácticas abortivas. El segundo es que los hechos podrían haberse cometido, de seguir la información de los querellados y la ONG bajo la que actuaron, dentro de la denominación zona contigua, que es una zona donde el Estado está autorizado a prevenir las infracciones de sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios que se cometan en dicha zona, que no podrá extenderse más allá de 24 millas. Y en tercer lugar es que, a su juicio, en los delitos de resultado, como lo es el aborto, la jurisprudencia española tiene asentada la doctrina de ubicuidad, según la cual la jurisdicción y la competencia territorial la ostentan tanto el juez del lugar donde se realizó el aborto como el juez donde se materializó el resultado.

http://www.larazon.es/noticia/alternativa-espanola-apela-la-decision-del-juez-sobre-barco-abortista