El partido social cristiano Alternativa Española en Murcia ha emitido un comunicado en respuesta a unas declaraciones en que la diputada del PP y Vicepresidente primera de la Asamblea Regional de Murcia, Belén Fernández-Delgado, ha afirmado, según informa la prensa, que “el aborto es un crimen” y por lo tanto el Partido Popular “no puede estar de acuerdo”. Para AES bien la primera afirmación es cierta, mientras que «la segunda no es que sea discutible, es que es radicalmente falsa».
AES quiere recordar en su comunicado a la señora Belén Fernández-Delgado que «el Partido Popular es un partido abortista, en tanto en cuanto, como ha reiterado desde hace décadas, es un acérrimo defensor del aborto amparado en la ley socialista de 1985». Ley que el PP ha defendido como de consenso ante la denominada “ley Bibiana”.
Desde AES remiten a la señora Belén Fernández-Delgado a las sucesivas declaraciones de los líderes del PP, desde Manuel Fraga a hoy, afirmando que no derogarían, como no lo hicieron, la ley del aborto de 1985 cuando llegaran al poder.
Así mismo, AES señala a la señora Belén Fernández-Delgado que «estar contra el aborto, porque es un crimen, no es aceptar la ley socialista de 1985 y oponerse, parcialmente y en determinados puntos, a la ley socialista de Bibiana Aído. Estar contra el aborto es trabajar por la prohibición del aborto en España y que sepamos esa tesis no está en la hoja de ruta del Partido Popular».
AES también subraya, «porque parece que la señora Belén Fernández-Delgado no ojea las estadísticas, que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ocupa el dudoso privilegio, año tras año, de estar a la cabeza en el número de abortos practicados, pese a que gobierna con mayoría absoluta el Partido Popular que, según la señora Belén Fernández-Delgado, se opone al aborto».
AES, aprovechando la destacada posición política que la señora Belén Fernández-Delgado ocupa, quiere pedirle que explique si es cierto que el gobierno de la Comunidad Autónoma, ejercido por el partido al que pertenece, mantiene conciertos económicos con clínicas abortistas, si es cierto que el SMS ha pagado abortos realizados en clínicas privadas, si es cierto que el PP en Murcia secunda la distribución de las píldoras abortivas…
AES espera que la señora Belén Fernández-Delgado explique en qué no está de acuerdo el PP con respecto al aborto, y si considera crimen los abortos cometidos/realizados bajo el gobierno del Partido Popular en Murcia acogiéndose al coladero de los supuestos de la ley del ochenta y cinco, que en la práctica era equivalente al aborto libre.
AES entiende que lo que la señora Belén Fernández-Delgado debería de hacer, una vez comprobado que el PP es un partido abortista, es anunciar su inmediata dimisión por este motivo.
Posts Tagged ‘Murcia’
AES recuerda a Belén Fernández-Delgado que el PP es un partido abortista.
septiembre 14, 2010AES pide a la cosejería de Sanidad de Murcia que ahorre en abortos y no en UCIs móviles
julio 31, 2010El partido social cristiano AES ha emitido un comunicado en el que denuncia que las medidas de recorte en Salud puestas en marcha por la consejería de Sanidad, ponen en peligro la vida de los murcianos. En concreto se refieren a la cancelación del concierto con empresas de ambulancias que prestaban el servicio de traslado interhospitalario de pacientes críticos (Ambulancias de soporte vital avanzado). Hasta ahora, el SMS, disponía que existiera una de estas ambulancias en cada hospital comarcal. Además, cada área sanitaria tenía otras ambulancias de soporte vital avanzado, a cargo del 061, que atendían emergencias de calle. Debemos subrayar que este tipo de transporte es el utilizado para llevar a pacientes en estado crítico o de urgencia máxima de un hospital a otro.
AES, que ha podido saber que la Consejería ha decidido cancelar los conciertos que tenía con las empresas privadas de ambulancias que prestaban este servicio, advierte de que esta reducción supondrá, por fuerza, en muchos casos importantes retrasos en los traslados y en momentos la imposibilidad de prestar la asistencia emergencia ambulatoria (061) por estar realizando traslados interhospitalarios, lo que puede acabar costando vidas humanas.
Por tanto estima que «existen otros muchos capítulos en los que es posible recortar gasto sin perjudicar a la salud de los murcianos: reducción de cargos administrativos y políticos en gerencia de centros hospitalarios, control de las ambulancias no asistenciales… y en especial los conciertos con las clínicas abortistas, pero en lo que de ningún modo se puede recortar es en las vitales UCIs móviles».
Por este motivo desde AES se preguntan si «la Sanidad Murciana está en manos de una irresponsable».
Los activistas provida preparan movilizaciones en Murcia en septiembre por el abandono del Gobierno Regional a las embarazadas.
julio 19, 2010Los activistas provida exigen del Gobierno Regional que modifique sus políticas sobre protección de la maternidad, o más bien que las inicie, y se deje de gestos propagandísticos de cara a la galería, como han sido la aprobación de la ILP Red Madre, cuando no se le ha dotado de presupuesto, o el paripé de decir que no se cumpliría la nueva ley del aborto, para retractarse dos días después.
Los jóvenes murcianos rechazan mayoritariamente el aborto.
julio 19, 2010
Miembros de la asociación estudiantil CONFES, en un acto contra el aborto
Estos datos, basados en una encuesta realizada durante el pasado mes de junio a 625 jóvenes residentes en el municipio de Murcia, muestran además el rechazo del 61% de los entrevistados a que las menores puedan abortar sin el consentimiento paterno.
Hace unos días entró en vigor la nueva ley del aborto, que permite la interrupción voluntaria del embarazo en las primeras catorce semanas de gestación y hasta la semana 22 en caso de problemas graves para la madre o el feto, y por la que pueden abortar sin consentimiento paterno las menores de entre 16 y 18 años de edad.
Curiosamente, la Región cuenta con una tasa de 16,6% abortos por cada mil mujeres, la mayor de toda España.
El rechazo es mayor entre las mujeres que entre los hombres, ya que entre las primeras son un 61,7% las que se oponen al aborto en menores sin el consentimiento de los padres, mientras que los segundos son un 60,4% los que expresan su negativa.
Por grupos de edad, en la franja de 15 a 19 años se produce el porcentaje más bajo de oposición, con un 50,6%. El porcentaje de rechazó aumenta a medida que se produce un incremento de la edad de los entrevistados, hasta llegar al 65,1% en los jóvenes con edades entre los 20 y 24 años.
El presidente del Consejo Local de la Juventud de Murcia, Fran Sánchez, considera que la opinión de los jóvenes murcianos ha quedado patente con esta encuesta, y considera que «los gobiernos no pueden dar la espalda a la voluntad de las personas».
El PP de Murcia dice que la Ley del Aborto justifica un ministerio que no debería existir
julio 12, 2010La portavoz del Gobierno murciano, María Pedro Reverte, ha dicho hoy en rueda de prensa, posterior al Consejo de Gobierno, que la recién aprobada ‘ley del aborto’ se ha hecho para justificar a un ministerio «que no debería de existir», ya que «no obedece a ninguna demanda social».
Reverte además subrayó que el Gobierno central actual es el que cuenta con un mayor número de ministerios en toda la historia de la Democracia, y eso a pesar de que las competencias del gobierno central son menores que nunca.
De la ley, reiteró que el ejecutivo autonómico «la acatará», desdiciéndose de las declaraciones del presidente regional de la semana pasada, y que la Consejería de Sanidad ya trabaja en estos momentos en tal sentido, después de afirmar que «se ha hablado demasiado» sobre este asunto, y de recordar que habían esperado «todos los resquicios legales» antes de acatarla. Tal vez la vida de miles de niños no sea un tema que merezca la atención del político popular.
Por último, se refirió a «la perversidad de que niñas de 16 años puedan abortar sin el consentimiento ni el conocimiento de sus padres», y que lo fundamental es la educación de esos menores, a quienes se les podrían dar «alternativas a situaciones no deseadas».
Murcia no tarda ni dos días echarse atrás sobre su rechazo a aplicar la ley del aborto
julio 8, 2010El presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel (PP), no ha tardado ni dos días en empezar a dar marcha atrás en su intención de aplazar la aplicación de la nueva ley del aborto. Su comunidad sí acatará la norma, dijo, tras conocer que no es probable que el Tribunal Constitucional -que estudia ahora un recurso interpuesto por su partido- suspenda su aplicación. El martes, el ministerio de Sanidad envió a las autoridades murcianas una carta en la que les instaba a adoptar «las medidas oportunas para, de manera inmediata, dar efectividad a la entrada en vigor de la ley».
También se desdicen desde e gobierno regional de dar una tregua a los bebés en Murcia de 4 meses hasta que se acrediten los negocios abortistas.
«Los centros sanitarios privados podrán seguir realizando las actividades para las que hubiesen sido acreditados, conforme a las normas vigentes antes de la entrada en vigor del nuevo marco jurídico, hasta que la autoridad sanitaria resuelva la solicitud de una nueva acreditación», responde Sanidad. Y explica que para pedir esta nueva acreditación, las clínicas tienen cuatro meses de plazo.
Es decir que Valcárcel ha tenido sus portadas en que apareció como un valiente defensor de la vida, que es lo que quería, y ahora ya puede, como todos, transigir con el asesinato de bebés.
¿Quiere Valcárcel lavar su conciencia? Artículo de Francisco Torres
julio 8, 2010Ramón Luis Valcárcel es el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, uno de los bastiones electorales del Partido Popular. Entre sus méritos figura el haber hundido al otrora poderoso PSOE regional. El presidente de la CARM ha conseguido, además, quitar a los socialistas, merced a una estrategia consistente en poner una vela a Dios y otra al diablo, muchas de las marcas del progresismo.
Ramón Luis Valcárcel ha logrado también que Murcia sea una de las Comunidades Autónomas con mayor número de abortos. Ramón Luis Valcárcel ha respetado la objeción de conciencia, pero en su Comunidad han florecido los negocios abortistas con los que su gobierno firma convenios. En la Murcia conservadora de Valcárcel se aborta y se aborta mucho. Sin embargo nadie ha conseguido que se haga público cómo actúa la Consejería de Sanidad en esta materia y quién financia realmente los abortos que la Sanidad pública no hace.
Ramón Luis Valcárcel ha conseguido la fidelidad del sector más derechista del PP murciano; también ha logrado el apoyo de la Iglesia y de los dos grandes pesos pesados en la región: el Opus Dei y el Camino Neocatecumenal. En la región los poderes fácticos religiosos y la derecha religiosa miran para otro lado cuando cada año se publican las estadísticas del aborto en España. Ni una fisura real se ha producido en el apoyo a Valcárcel. Incluso los grupos provida se debaten entren la realidad (una Comunidad Autónoma con un altísimo número de abortos gobernada con mayoría absoluta por el PP) y el subterfugio exculpatorio (es la ley de la izquierda). Pero esto no significa que en el entorno del presidente y en el de varios consejeros no exista una presión para que con algún gesto se pueda excusar, disimular o ocultar una realidad innegable: con el PP en el poder, con mayoría absolutísima desde hace más de dos décadas, con las competencias de Sanidad asumidas, en la región se aborta mucho y sin problemas.
A todos han sorprendido las declaraciones de Ramón Luis Valcárcel dando a entender que en la Región de Murcia no se aplicará la nueva ley del aborto hasta que no se produzca una resolución del Tribunal Constitucional. Es posible que Valcárcel se dejara llevar por el ambiente reinante en la última reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, por los comentarios de pasillo, y creyera que la voz baja se transformaría en postura oficial del partido. ¿Quiso forzar un cambio de estrategia? ¿Quiso, simplemente, lavar su conciencia? ¿Hizo las declaraciones pensando en el titular que al día siguiente exaltaría la prensa regional? ¿Quiso contentar así a esos sectores que le apoyan sin fisuras?
El hecho cierto es que el Partido Popular se ha apresurado a dejar sólo a Valcárcel y a recomendarle que ajuste sus declaraciones a la doctrina oficial del partido: la nueva ley del aborto se aplicará sin más. Mariano, Soraya, Cospedal y hasta Esperanza Aguirre han sido taxativos en ese sentido. En Murcia la Consejera de Sanidad, María Ángeles Palacios, amparándose en las declaraciones de su presidente, ha afirmado que la ley no se aplicará.
Políticamente Valcárcel, al que Mariano presionó para que se volviera a presentar como cabeza de lista a las próximas elecciones autonómicas para mantener el altísimo número de votos que se obtienen en Murcia, se ha colocado en una situación difícil: o mantiene sus palabras y se las ingenia para no aplicar la ley o rectifica y asume la doctrina oficial del partido.
Todo ello, sin embargo, no es más que un debate publicitario. Es dudoso que la aplicación de la nueva ley suponga que en Murcia se produzcan más abortos de los que ya se producen. Durante décadas Valcárcel no ha movido un dedo para poner coto al asesinato legal de miles de niños. Ahora se subleva ante la ley socialista. Para mí que a Valcárcel sólo le guía el cálculo electoral: contentar a la derecha religiosa y dar argumentos a quienes dentro de la Iglesia le apoyan. Quizás sólo pretenda lavar su conciencia.
Francisco Torres García, portavoz de Alternativa Española
AES apoya a Valcárcel mientras los políticos de su partido le dan la espalda.
julio 7, 2010
Manifestantes de AES ante el negocio abortista Ginemur
Parece claro que defender la vida humana no es algo que haga ganar puntos en el Partido Popular. Desde que el lunes el presidente regional Ramón Luis Valcárcel dijo que no acataría la nueva ley abortista hasta que se pronuncie el Constitucional, se ha encontrado enfrentado no sólo a sus oponentes políticos, los comunistas y socialistas promotores de la ley abortistay los jacobinos de UPyD, sino que ha sido dejado de lado por todos los demás presidentes autonómicos de su partido, así como por la propia directiva popular.
Sin embargo, el partido social cristiano Alternativa Española, habitualmente muy crítico con la gestión del presidente regional ha salido en esta ocasión en apoya de la valiente decisión del dirigente popular de no aplicar la nueva ley del aborto.
Así, en un comunicado hecho público ayer, AES Murcia ha declarado que » considera positivo que no se aplique la nueva ley y espera que el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia inicie nuevas políticas a favor de la vida: mayor apoyo a las madres, eliminación de cualquier tipo de concierto con las clínicas abortistas y programas educativos a favor de la vida en los centros escolares». Sin embargo este apoyo de los social cristianos al presidente popular no es incondicional, ya que añaden que «AES espera que el presidente de la Comunidad Autónoma respalde con los hechos sus afirmaciones y no se retracte de las mismas».
Debe estar conectado para enviar un comentario.