Posts Tagged ‘Murcia’

Hoy es 25-V

mayo 25, 2009

Anuncio publicitario

Por fin la asamblea se decide a debatir la Red Madre en Murcia

mayo 21, 2009

Los políticos de la asamblea Regional de Murcia decidieron ayer por unanimidad en un pleno de la Asamblea regional «tomar en consideración» la proposición de ley de iniciativa legislativa popular por la que se establece y regula una red de apoyo a la mujer embarazada: RedMadre. El diputado socialista Domingo Carpena y el de IU José Antonio Pujante advirtieron que su voto favorable a esta proposición de ley se realiza «por respeto al trabajo» de los ciudadanos que la han presentado avalada con sus correspondientes firmas. Para la diputada popular Belén Fernández-Delgado se trata de una iniciativa «oportuna y de actualidad» con el debate que ha abierto el gobierno de la nación con la ley del aborto y la píldora del día después.
Los populares, que han mantenido bloqueada la propuesta durante más de dos años, mientras nuestra región alcanzaba cifras de récord en abortos, expresaron ahroa su apoyo a esta iniciativa, que calificaron de «necesaria por lo que supone de apoyo y defensa de la vida, porque una red de apoyo a la mujer embarazada no se crea para las que no tienen problemas o las que están satisfechas con su maternidad».
Desde Manifiesto por la Vida hemos venido reclamando desde hace más de un año(el tiempo de existencia de éste proyecto) que se debatiese, aprobase y pusiera en funcionamiento la RedMadre en Murcia. Por ello, aunque hemos de alegrarnos por el pequeño paso a delante que acaba de producirse, somos conscientes de que aún quedan muchos meses para que se ponga en funcionamiento la Red, y serán muchas las madres desamparadas que se verán forzadas a abortar mientras que ésta ley tan «oportuna y de actualidad» seguirá sin ser una prioridad para nuestros políticos.
Y, en vista de lo sucedido en Valencia, nos mantenemos desconfiados ante lo que los políticos puedan hacer con la iniciativa.

Acto por la Vida mañana en Murcia

mayo 14, 2009

Mañana dia 15 de Mayo tendra lugar una pequeña concentracion de militantes y simpatizantes de las JUVENTUDES DE DEMOCRACIA NACIONAL, para denunciar la nueva ampliacion de la ley del aborto llevada a cabo por el gobierno asesino del PSOE, esta nueva ley permitira el aborto libre sin ninguna restriccion hasta las 22 semanas de vida.
La concentracion sera a partir de las 15:15 (tres y cuarto) frente a la DELEGACION DEL GOBIERNO DE MURCIA, (al lado del palacio de justicia), Desde Manifiesto por la Vida apoyamos ésta convocatoria, nos adherimos a la misma y pedimos a nuestros lectores que hagan lo posible y lo imposible por ir, esta causa lo merece mas que ninguna.

RedMadre denuncia la falta de ayuda pública a mujeres que no quieran abortar

mayo 12, 2009

La fundación RedMadre, que se define como una «red solidaria de apoyo a la mujer que se enfrenta a un embarazo no deseado», reclamó hoy que las administraciones públicas «tengan por ley» un servicio y un teléfono «en el que las mujeres puedan ser informadas» acerca de las posibilidades que tienen para «seguir adelante» con el proceso de gestación.
La portavoz de esta asociación ‘provida’, Esperanza Puente, instó, de hecho, a los diputados gallegos a votar mañana, doce de abril, a favor de una iniciativa legislativa popular, que será debatida en el pleno del Parlamento gallego, en la que se solicita que se establezca y regule una «red de apoyo a la mujer embarazada». La propuesta se presentó tras haber reunido más de 25.000 firmas en Galicia y textos similares fueron aprobados ya en las Cámaras autonómicas de Castilla y León y Valencia, afirmó.
Puente denunció que, ante un embarazo no deseado, «se ofrece sólo la vía más rápida, fácil e indolora», la del aborto, que es «una opción muy cruda», dijo. «En España no se aborta voluntariamente; hay mucha presión social» aseguró y agregó que nueve de cada diez mujeres «son amenazadas en el trabajo» con ser despedidas si continúan su embarazo.
Así, afirmó que el objetivo de la fundación a la que pertenece es ofrecer información acerca de lo que supone un aborto y las posibilidades a las que se pueden acoger las mujeres en caso de que no quieran recurrir a esta opción. En cualquier caso, insistió, se trata de que tomen la decisión «con discernimiento y libertad», pues, argumentó, a la mujer «se la sigue manipulando y engañando».
La portavoz de la fundación explicó que existen casas de acogida y distintas entidades que prestan apoyo y aseguró que el 80 por ciento de las mujeres decide seguir adelante con el embarazo «si es informada».
Puente indicó que España destina 40 millones de euros a «subvencionar los abortos», pero las ayudas para mujeres que quieren tener al niño «no llegan a los 3 millones». De este modo, pidió «otros 40 millones» para quienes opten por esta última posibilidad.
Como ya hemos denunciado en múltiples ocasiones, en la Región de Murcia, pese al amplio apoyo ciudadano que obtuvo la iniciativa legislativa popular a favor de la RedMadre, superando ampliamente las 15.000 firmas exigidas para que fuera debatida en la asamblea, ha chocado contra un muro infranqueable: el absoluto desprecio del gobierno Regional hacia las mujeres embarazadas y su absoluto desinterés por reducir las cifras de abortos. Por este motivo, la iniciativa sigue bloqueada y no se ha debatido en la asamblea.

El PP de Valencia no es como el de Murcia: Se aprueba la RedMadre

mayo 2, 2009

En la Comunidad de Valencia no tienen la desgracia de contar con un Partido Popular más preocupado en subvencionar a abortorios y asociaciones antifamilia de homosexuales radicales, que en proteger a la mujer embarazada en riesgo de aborto.
Las 80 mil firmas que llevaron la ILP RedMadre a las Cortes Valencianas han vencido los votos de PSOE e IU, que rechazaron la propuesta.
El paquete de medidas a favor de las mujeres embarazadas, especialmentes de la que se encuentren en riesgo de exclusión sociolaboral, fue finalmente aprobado con los votos del Partido Popular.
Ahora el texto del proyecto será remitido al Consejo Jurídico Consultivo para recabar los informes preceptivos, tras lo cual será debatido en el parlamento autonómico para que finalmente pueda convertirse en ley.
Los grupos de la oposición, PSOE e IU, votaron en contra de la toma en consideración de las medidas propuestas en el proyecto Red Madre de apoyo a las mujeres embarazadas por considerarlas «oportunistas» y destinadas a enfrentarse a la reforma de la ley del aborto que prepara el Gobierno.
Sin embargo la mayoría popular apoyó el proyecto y así, por primera vez en la historia de las Cortes regionales valencianas, ha salido adelante una iniciativa legislativa popular.
Mientras tanto en Murcia, la ILP, que superó ampliamente el número de firmas exigido por el gobierno regional para ser llevado a las cortes, hace más de dos años, contiúna acumilando polvo en algún cajón de la Asamblea Regional. No se ha debatido la Iniciativa. Ni siquiera el ser la tercera región de España en tasa de abortos ha conmovido a nuestro gobierno regional, que sigue despreciando la voluntad popular de ayudar a las madres.

El 80 por ciento de mujeres que acuden a Redmadre deciden no abortar

abril 22, 2009

Pese a conseguir el respaldo legalmente establecido, la ILP de la Red Madre en Murcia está bloqueada por el Partido Popular.

Pese a conseguir el respaldo legalmente establecido, la ILP de la Red Madre en Murcia está bloqueada por el Partido Popular.

El 80 por ciento de las mujeres embarazadas que acuden a la Asociación Redmadre en busca de apoyo optan por no abortar, según aseguró hoy su portavoz en A Coruña, Isabel Torrente, en la presentación en esta ciudad de la campaña «Su vida es tu vida» que, junto al Foro de la Familia presentarán en los próximos días en distintas ciudades gallegas.
Isabel Torrente aseguró que en A Coruña esta asociación atendió en su primer año de funcionamiento a 60 mujeres, mediante el apoyo de voluntarios que las asesoran y las acompañan también en el proceso del embarazo con el cuidado de sus otros hijos, acompañándolas en la visita a los médicos o prestándoles la ayuda que precisen.
Aseguró que su principal objetivo «es que las mujeres no se sientan solas y que decidan con libertad, porque muchas veces el aborto es la única solución que se les plantea».
«A mí que espero mi quinto hijo cuando fui a la Seguridad Social lo primero que me preguntaron es si quería abortar cuando no estoy en ningún supuesto», señaló la portavoz de Redmadre en A Coruña al explicar la situación que viven algunas mujeres embarazadas.
Redmadre –que cuenta con 17 asociaciones provinciales, de ellas tres en Galicia (A Coruña, Pontevedra y Ourense)– participará en los próximos días, junto al Foro de la Familia, en la presentación en Galicia de la campaña «Su vida es tu vida: la defensa de la vida un reto para el siglo XXI» que incluye la organización de más de 11 mil conferencias en toda España.
La campaña se presentará en los próximos días las ciudades de Vigo, Pontevedra, Lugo y Ourense.

Protección del no nacido y la madre

Rafael Lozano, director de proyectos del Foro Español de la Familia, aseguró que su intención es, ante el proyecto del Gobierno de ampliar los plazos de la Ley del Aborto, «concienciar» a la ciudadanía sobre las alternativas al aborto.
«Cualquier ley debe proteger al no nacido y también a la mujer y a su derecho a la maternidad», indicó Rafael Lozano, quien aseguró que el aborto «se ha convertido, después del tráfico de armas y de la droga, en el tercer negocio a nivel mundial» y abogó por un cambio cultural sobre la concepción que hay respecto al aborto.
Los portavoces del Foro de la Familia y de Redmadre reclamaron también hoy el debate en el Parlamento gallego de la iniciativa legislativa popular presentada para la creación de una red solidaria de apoyo a la mujer embarazada, que ayude a identificar y buscar soluciones alternativas al aborto.
Esta iniciativa se presentó también en otras comunidades autónomas y en Castilla-León ya se ha aprobó la primera ley de este tipo. En Galicia se recogieron casi 25 mil firmas de apoyo a esta iniciativa por lo que ahora está pendiente su debate en la Cámara gallega.
Por desgracia, y sobre todo por la culpa del gobierno regional del PP, que se niega insistentemente a debatir la propuesta ciudadana, que consiguió un aplio respaldo cuando fue presentada, sobre el establecimiento de la RedMadre en Murcia, las mujeres que se planteen abortar, no tendrán la opción de ser asesoradas y conocer las alternativas posibles que le permitan no acudir a un negocio en el matarán a su hijo por dinero.

El gobierno murciano no se preocupa del no nacido

marzo 31, 2009
Al gobierno murciano la defensa del no nacido y de la embarazada no le merecen el menor interés

Al gobierno murciano la defensa del no nacido y de la embarazada no le merecen el menor interés

En un comunicado hecho público la semana pasada, con motivo del 25 de marzo, fecha en que se conmemora en todo el mundo el “Día del niño por nacer”, o “día de la Vida”, el partido Social Critiano Alternativa Española en Murcia (AES) denuncia el desinterés del gobierno de la Comunidad Autónoma por la defensa del no nacido.
AES-Murcia quiere recordar que nuestra región se sitúa a la cabeza en el número de abortos que se producen en España. En 2007 se produjeron en nuestra región 4.675 abortos, 645 más que en el año 2006, en los cinco negocios abortistas autorizados por la Consejería de Sanidad. Clínicas que tienen conciertos económicos con la administración.
AES denuncia que, «ante el drama del aborto, en Murcia, el gobierno regional ha permanecido insensible, ignorando una Iniciativa Legislativa Popular para la creación de una red de apoyo a las embarazadas, que quedan en situación de desamparo y que por tal motivo se ven abocadas al aborto, apoyada por más de 15.000 firmas. Esta Iniciativa se encuentra paralizada por el gobierno regional desde junio de 2007».
Entre las medidas que AES-Murcia exige al gobierno regional para frenar el aborto están: «un compromiso político firme al Gobierno Regional en Defensa de la Vida, adoptando medidas como:
a) la inspección recurrente de las clínicas abortistas y de sus protocolos de actuación.
b) la adopción de medidas para garantizar la aplicación de las leyes de autonomía del paciente.
c) la eliminación de los conciertos con los centros abortistas.
d) la puesta en marcha de la red de apoyo a las mujeres embarazadas.
e) la acción legislativa, dentro de sus competencias, para la protección laboral, social y económica de las mujeres embarazadas.»
Desde Manifiesto por la Vida apoyamos la intauración de la RedMadre en Murcia, que ya superó con creces las exigencias del gobierno autónomo, para que dicha iniciativa legislativa popular fuera debatida en la asamblea regional, en donde se encuentra paralizada.

Multitudinario acto católico por la Vida en Murcia

marzo 30, 2009
Cabecera de la marcha por la Vida de Murcia, organizada por el Obispado

Cabecera de la marcha por la Vida de Murcia, organizada por el Obispado

Casi dos mil personas, según la policía local, han participado esta tarde en el rezo del rosario «por la vida» que ha tenido lugar por calles céntricas de la capital murciana, convocado por la delegación de Pastoral Familiar y Defensa de la Vida de la Diócesis de Cartagena para expresar su rechazo al crimen cruel e inmundo del aborto.
La procesión, que abría una pancarta con la leyenda «Bendito el fruto de tu vientre», ha incluido el traslado de la imagen de la Virgen de los Dolores de la Iglesia de San Miguel, tras el que circulaba el obispo de la Diócesis, Reig Pla.

Entre los participantes se encontraban miembros de las asociaciones Activa, Iniciativa Social Alternativa, Alternativa Española, Democracia Nacional, Cultura y Mujer, y Manifiesto por la Vida.

AES pide a las Cofradías de la Región de Murcia que esta Semana Santa se manifiesten a favor de la Vida y en contra del aborto

marzo 23, 2009

Según un comunicado publicado en su página oficial AES Murcia ha pedido públicamente a las Cofradías de la Región de Murcia que esta Semana Santa, siguiendo el camino emprendido por Cofradías de muchas provincias, se manifiesten a favor de la Vida y en contra del aborto.
En muchos puntos de España las Cofradías están posicionándose en contra del aborto y a favor de la Vida, así ha sucedido en Sevilla, Córdoba, Valladolid y Toledo. Durante la Semana Santa realizarán actos en este sentido. Las Cofradías, como Asociaciones públicas de fieles, quieren mostrar su apoyo a la Vida con iniciativas diversas para proteger al “no nacido no deseado”, siguiendo además uno de los principios no negociables que Su Santidad, Benedicto XVI, ha marcado para la actuación de los católicos en la vida pública; porque como ha subrayado la Cofradía del Santísimo Cristo del Descendimiento de Toledo, “los católicos debemos defender el Evangelio y la doctrina de la Iglesia; debemos dar testimonio de Cristo, Dios de vida y no de muerte. No se trata de hacer política; se trata de defender la vida y a la mujer, pero de verdad, no con frases huecas”.
AES, a quienes nos sumamos desde Manifiesto por la Vida, quiere pedir a todas las Cofradías de la Región de Murcia que se sumen a esta lucha por la Vida colaborando con la campaña lanzada por la Conferencia Episcopal.

Actos por la vida en Murcia con motivo del día del niño por nacer

marzo 16, 2009

cuartilla1

Desde Manifiesto por la Vida apoyamos todos estos actos e invitamos a todos los defensores de la Vida de Murcia a unirse a los mismos.