Posts Tagged ‘Navarra’

Alerta Mavarra lleva más de 5.000 firmas contra el negocio de matar niños de Ansoáin

mayo 22, 2011

La primera clínica abortista navarra está a la vuelta de la esquina. El Gobierno de Navarra va a permitir su apertura a la sociedad Cannaregio SL, dirigida por el mercader de lq muerte José Miguel Gurrea Bilbao, en Ansoáin, una población a las afueras de Pamplona. Los jóvenes de Alerta Navarra están recogiendo firmas para impedirlo. De momento llevan más de 5000
Pinchar en el enlace para firmar.

Cartel de Aleta Navarra anunciando a los vecinos de Ansoáin el negocio e la muerte que va a instalarse en su pueblo.

Anuncio publicitario

Jóvenes navarros se organizan contra la apertura de negocios de aborto en su región

abril 26, 2011


Alerta Navarra está formada por unos jovenes de Pamplona. Recientemente se han enterado de que el Gobierno de Navarra tiene intención de autorizar la apertura de una clínica abortista en Ansoáin, un pueblo cerca de Pamplona. Cannaregio SL es la empresa que se encarga de montar el abortorio, a cargo del empresario de la muerte José Miguel Gurrea Bilbao.
Piensan que el aborto es un asesinato, que no debe permitirse en ningún lugar, y que las autoridades deben favorecer políticas que defiendan la vida, entre otras cosas. Querer abolir el aborto de la faz mundial es un sentimiento muy noble, pero quizá demasiado ambicioso . Por eso ahora se centran en Ansoáin, que es lo que tienen cerca. En una carta enviada a diferentes medios provida se presentan de esta manera:

Seamos realistas: somos muy jóvenes, tenemos 18 años, y nuestra influencia mediática tiende a cero. Pero se nos ha ocurrido algo que se le podría haber ocurrido a cualquiera.

Nosotros creamos un blog en internet en el que se recojan firmas en contra de la apertura de dicha clínica, y lo difundimos por las redes sociales, correos electrónicos y folletos por la calle, hasta donde lleguen nuestras posibilidades, que no serán tan pocas debido a los avances actuales de los medios con los que contamos y a nuestras ganas de trabajar por una causa justa.

Pero como eso no es suficiente para llegar a tanta gente, ustedes, y todos los grupos que se unan, nos ayudan a DIFUNDIR la iniciativa. Y si lo desean, nos proporcionan material para el blog (noticias, fotos, videos, artículos…provida).

De esta manera, unificamos las fuerzas de muchas asociaciones, plataformas y medios de comunicación que luchamos por lo mismo. Queremos un poco de organización para hacer algo concreto todos juntos. En el blog aparecerá que es una iniciativa apoyada por un conjunto de grupos, e indicaremos los nombres, logos y enlaces.

Quizá su campo de acción no sea propiamente la Comunidad Foral de Navarra, pero interesa que esto llegue a muchos en toda España. Hay que conseguir muchas firmas, y la gente se tiene que concienciar, con otras iniciativas como esta, que hay que hacer presión. Todas esas firmas las enviaremos junto al manifiesto y una carta a la Consejera de Salud del Gobierno de Navarra, María Kutz.

Sabemos que por muchas firmas que consigamos, eso no quiere decir que no vayan a abrir la clínica, pero, ¿vamos a dejar de intentarlo? Nosotros no. ¿Ustedes?

EL blog ya está creado. Se llama alertanavarra.wordpress.com . Sólo tienen que pinchar el enlace, echar un vistazo, y contestar a este correo diciendo que os unís a la iniciativa, añadiendo una foto de un logo que os represente. Sólo les queda difundirlo.

«PSOE Y PP MATAN AL BEBÉ. ABOLICIÓN DEL ABORTO ¡YA!» Lema de la pancarta expulsada de la manifestación de Derecho a Vivir en Pamplona

julio 5, 2010

Lo publica Infocatólica. Y lo reproducimos por su interés y por ser significativo del verdadero sentir de quienes se arrogan la titularidad y pretenden la exclusividad del movimiento provida en España:

Manifestación de DAV en Pamlona de la que se expulsó a los jóvenes que llevaban la pancarta "PSOE Y PP MATAN AL BEBÉ"


Ayer domingo 4 de julio, acudimos un grupo de militantes antiabortistas a la concentración convocada por diversas asociaciones “pro-vida”, frente a la Delegación del Gobierno de Navarra, para protestar contra la “ley” del aborto.
En el momento en el que desplegamos nuestra pancarta (con el permiso de la organización), en la que se podía leer “PSOE Y PP MATAN AL BEBÉ. ABOLICIÓN DEL ABORTO ¡YA!”, fueron continuas las agresiones verbales que recibimos por parte de algunos de los allí concentrados. Llegando incluso a tener que escuchar a personas diciendo que ¡no es lo mismo el aborto del PP que el del PSOE!
Pasados aproximadamente quince minutos del comienzo de la concentración, los mismos organizadores que al principio nos autorizaron a desplegarla, nos pidieron que recogiéramos la pancarta o que nos marchásemos.
Decidimos marcharnos, porque en un sitio donde, no solo no te quieren, sino que no quieren que digas la verdad, creímos sobrar. Pero nos marchamos pensando en si los llamados grupos “pro-vida” realmente lo son o si por el contrario únicamente están en contra del aborto cuando quien “gobierna” es el PSOE..
Es por ello que hemos querido aprovechar estas líneas, para denunciar la actitud tanto de los convocantes, como de gran parte de los allí congregados, y expresar nuestra tristeza y malestar por el trato recibido; así como también, para agradecer a esas personas que nos prestaron su apoyo y agradecimiento por decir lo que otros callan: que el Partido Popular tuvo dos legislaturas, una de ellas con mayoría absoluta, para derogar la “ley” del aborto del ´85 y no lo hizo.

Militantes antiabortistas de Navarra

esde Manifiesto por la Vida volvemos a sugerir a nuestros lectores que eviten apoyar o participar en las inciativas de ésta organización, pues corren el riesgo de encontrarse defendiendo una legislación abortista frente a otra cuando su intención era defender la vida contra todas ellas.

Kutz afirma que la ley del aborto es un «bodrio» que no respeta las competencias

junio 9, 2010

María Kutz, consejera navarra de sanidad

La consejera de Salud, María Kutz, insistió ayer en el Parlamento en que la nueva Ley del Aborto, que calificó de «bodrio», supone una invasión a las competencias de Navarra y que hay un «claro contrafuero». «Las competencias de funcionamiento y organización las tiene el departamento de Salud y nadie nos puede imponer nada. No nos pueden venir a decir desde Madrid cómo organizar los servicios sanitarios», aseguró.
Kutz compareció ayer ante la comisión de salud del Parlamento foral, a petición de NaBai, para informar sobre el recurso de inconstitucionalidad que ha presentado el Gobierno foral a la nueva ley del aborto.
Según Kutz, la invasión de competencias se produce en la disposición final V de la ley donde se indica que «se garantizará la prestación en la red sanitaria pública o vinculada a la misma en la comunidad autónoma de residencia de la mujer embarazada siempre que así lo solicite la misma». Esta disposición no respeta las competencias de Navarra, insistió. Además, a juicio de la consejera, el legislador muestra «gran torpeza» ya que contradice el propio articulado de la ley (artículos 18 y 19). En ellos se indica que «la prestación del aborto se podrá realizar en centros de la red sanitaria públicos o vinculados a la misma y que si el servicio público no pudiera facilitar la prestación la mujer embarazada tiene derecho a acudir a cualquier centro acreditado en el territorio nacional».
La consejera reiteró que desde el primer momento la nueva ley le pareció «un bodrio». Apuntó que «el tiempo me ha dado la razón», al insistir en que invade competencias y no resuelve un problema tan complejo como la objeción de conciencia de los profesionales. Ahora, señaló, el Tribunal Constitucional se tendrá que pronunciar. «No tengo miedo al Constitucional. Estamos en un estado de derecho y para eso están los tribunales», dijo. Y añadió que «acataremos lo que diga el Tribunal Constitucional». Con todo, Kutz apuntó que la ley del aborto «se cumple en Navarra».
Javier Marcotegui (UPN) afirmó que la primera obligación del Gobierno es la defensa del Fuero si ve un riesgo y en este caso «hay sospechas». José Andrés Burguete (CDN) se mostró contrario a la ley pero criticó la «defensa postiza del autogobierno» por parte del Ejecutivo en un momento de «sometimiento» tras aceptar el tijeretazo de Zapatero.

Navarra formaliza su recurso de inconstitucionalidad contra la ley

junio 3, 2010

Carlos Salvador, diputado de UPN

El Gobierno de Navarra, que preside Miguel Sanz, ha formalizado la presentación del recurso de inconstitucionalidad contra la reforma de la ley del aborto. El diputado de UPN, Carlos Salvador, confirmó que los servicios jurídicos del Gobierno de Navarra han entregado esta misma semana el recurso en el Tribunal Constitucional «de forma discreta», a diferencia del coordinador de Libertades Públicas del PP, Federico Trillo.
El Gobierno de Navarra sostiene que existen «vicios de inconstitucionalidad» en tres preceptos de la ley: la disposición final quinta, el artículo 14 y el artículo 19.
A su juicio, la ley vulnera las competencias exclusivas de la comunidad en materia de organización y prestación de servicios sanitarios cuando establece que “corresponderá a las autoridades sanitarias garantizar la prestación contenida en la red sanitaria pública, o vinculada a la misma, en la comunidad autónoma de residencia de la mujer embarazada, siempre que así lo solicite la embarazada.
El Gobierno autonómico de Miguel Sanz entiende que la planificación y la organización de los servicios sanitarios en Navarra «corresponde en exclusiva a la Comunidad Foral».
Además, cree que la ley es inconstitucional porque las garantías previstas para regular el sistema de plazos para la interrupción voluntaria del embarazo es “una simple información escrita, que se entrega en sobre cerrado y que no está adaptada de forma individualizada a la situación personal de la mujer, por lo que se ha configurado como un acto protocolario, genérico y de mero trámite”.
Según el Gobierno de Navarra, el artículo 19 de la ley tampoco es constitucional por la regulación de la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios implicados en la interrupción voluntaria del embarazo.
Salvador explicó que UPN piensa estar «vigilante» a la aplicación de la ley, que calificó de «muy mala», y al desarrollo que se haga de ella a través de posibles reglamentos.

El Gobierno de Navarra estudia recurrir la reforma del PSN sobre el aborto

mayo 11, 2010

El Gobierno foral mostró ayer su rechazo a que el Parlamento tome en consideración dos proposiciones de ley que ha presentado su socio presupuestario, el PSN, una para modificar la ley foral de Salud y garantizar que en Navarra puedan practicarse abortos, y la otra para regular por ley el servicio de Salud Mental.

Además, según anunció el presidente del Gobierno, Miguel Sanz, el Ejecutivo estudiará si la reforma de la ley de Salud que proponen los socialistas vulnera el derecho de objeción de conciencia de los profesionales sanitarios, en cuyo caso intentarán recurrir dicha reforma ante el Tribunal Constitucional.

El Gobierno, recordó Sanz, ya ha anunciado su intención de recurrir la nueva ley estatal del aborto ante el citado tribunal, al considerar que se invaden las competencias que en materia de organización sanitaria tiene atribuidas Navarra. Si los servicios jurídicos del Gobierno entienden que también la reforma de la ley foral que propone el PSN puede vulnerar algún derecho recogido en la Constitución, el Gobierno emprenderá un nuevo recurso contra esta modificación legal, o bien lo añadirá al que ya prepara contra la ley estatal, explicó Sanz.

«La ley estatal es de obligado cumplimiento, pero lo que no pueden decirnos es cómo debemos cumplir la ley», señaló el presidente. «Nosotros hemos encontrado un mecanismo para cumplirla que, al mismo tiempo, respeta la objeción de conciencia de los profesionales», añadió. En cambio, criticó, la modificación legal que acaba de proponer el PSN «va en contra de la concertación de servicios» sanitarios que desarrolla el Gobierno. Sanz explicó que la proposición socialista «insta a la celebración de un concurso público» para la implantación de clínicas abortistas privadas en Navarra. Esto, censuró, «es una invasión» de las competencias del Gobierno foral.

Sanz quiso emplear un lenguaje claro y rechazó hablar de «interrupciones voluntarias del embarazo», término que consideró un «eufemismo»: «Lo que se interrumpe, se puede reanudar. Pero un aborto termina con una vida», señaló. Añadió que el Gobierno ha trabajado para que los navarros puedan contar con unos servicios sanitarios «que añaden vida a los enfermos y a las personas», pero que no permitirá la «implantación de servicios para ir en contra de la vida».

A pesar de las duras críticas del Partido Socialista en esta materia, Sanz rechazó considerarlas una «deslealtad» hacia el Gobierno. «El tema del aborto no ha sido nunca objeto de acuerdo» entre el Ejecutivo y los socialistas, «puesto que ambos sabemos que mantenemos en este asunto posturas opuestas», explicó el presidente. Por ello aprovechó para calificar de «frivolidad» la exigencia formulada recientemente por el PP para que el Gobierno reconsidere sus relaciones de consenso con el PSN por la postura que este último mantiene con respecto al aborto.

El abortista Partido Popular critica al provida UPN por gobernar con el abortista PSOE

mayo 7, 2010

Santiago Cervera, presidente en Navarra del segundo mayor partido abortista de España, el Partido Popular, ha afirmado en relación a UPN, único partido político con representación institucional que defiende la vida humana, que las discrepancias entre UPN y PSN sobre la ley del aborto son una «razón más que suficiente» para que los regionalistas replanteen su relación con los socialistas.
Se olvida el señor Cervera de que UPN ha estado durante años en coalición con su propio partido, ferviente partidario de la legislación abortista actual.
Desde el partido regionalista se ha responidido con contundencia y firmeza a estas declaraciones. El secretario general de UPN, Carlos García Adanero declaró que su partido «nunca» cederá en temas como los «principios y valores» que sustentan su rechazo al aborto, aunque al no contar los regionalistas con mayoría absoluta para gobernar en Navarra tienen que llegar a acuerdos con el PSN en materias como la presupuestaria y la económica «para que Navarra funcione». Algo que está muy lejos de poder decir el Partido Popular.
García Adanero defendió una vez más la postura de UPN, que presentará un recurso contra la reforma Aído ante el Tribunal Constitucional por “invasión de competencias y porque supone un contrafuero”, frente a la actitud de los socialistas, que ya se han movilizado junto a Na Bai e IU para llevar al Parlamento la reforma de la Ley Foral de Salud de 1990 y tratar de garantizar la práctica de abortos en la red sanitaria pública de Navarra. «Es evidente que nosotros no vamos a ceder en nuestros principios ni valores. UPN por ahí no va a pasar», afirmó.
Sin embargo, recordó que la falta de mayoría absoluta con la que gobierna UPN en Navarra le obliga a pactar «en aquellos temas en los que se puede poner de acuerdo para que esto funcione». En este caso, aludió a los asuntos presupuestarios y económicos acordados con el PSN, «que están llevando a Navarra a una situación mejor que la del conjunto de España».
Por todo ello, Carlos García Adanero subrayó que si lo que persigue el PPN «es que UPN no gobierne en Navarra, la otra opción que queda es PSN o Na Bai”. “Viendo lo visto, empiezo a pensar que la opción que a ellos más les gusta es que en Navarra gobierne Na Bai». También advirtió que los populares y los nacionalistas «están haciendo las famosas pinzas» a los regionalistas, ya que «no hay más que ver las declaraciones que al final son coincidentes» entre ambas formaciones.

Así trabajan los ginecólogos que practican el aborto

mayo 7, 2010

Reproducimos el siguiente artículo de Navarra Confidencial por su interés:

Un grupo de ginecólogos mostró la semana pasada su disposición a practicar abortos en la sanidad pública navarra. ¿Pero en qué consiste el trabajo de los ginecólogos que se dedican al aborto? A esto se dedican. Estas son sus técnicas.
“El cirujano induce parcialmente el parto sacando primero un pie del neonato y –con la cabeza y la mayor parte del cuerpo todavía en la matriz- usa unas tijeras para perforar el cráneo y succionar el cerebro.”
Lo que acaban de leer ustedes es la descripción de un aborto por nacimiento parcial según la web abortoinformacionmedica.es. La semana pasada, un grupo de 11 ginecólogos navarros se declararon dispuestos a practicar abortos. Estas líneas pretenden contribuir a que se conozca en qué consiste el trabajo de los ginecólogos que se dedican a realizar abortos.
Método de la minicesárea o histerotomía.
Este método se aplica en los últimos meses de embarazo, cuando el feto es viable y puede vivir por sí mismo fuera de la madre. Se practica una incisión en el útero a través del abdomen para extraer a través de ella el feto y la placenta. Se extrae al niño vivo dejándole morir o se le inyecta una toxina. Aunque muy minoritario, durante el 2008 se registraron en España 8 casos.
Aspiración. Dilatación y Evacuación.
Se trata de los métodos más utilizados. Consisten en la dilatación mecánica del útero mediante el instrumental adecuado para introducir un tubo conectado a una potente aspiradora que succiona al feto triturándolo en el proceso. Es frecuente que después de la succión todavía queden trozos del cuerpo del feto, por lo que a continuación se suele proceder a una eliminación manual con una cucharilla de bordes cortantes. La cabeza no siempre cabe por el tubo de succión, de modo que a veces se hace necesario extraer el cráneo con una pinza. A menudo pueden identificarse los brazos y las piernas entre los restos.
Inyección intraamniótica.
Es una técnica que se utiliza a partir de las 16 semanas de embarazo. Consiste en inyectar una solución salina hipertónica o una solución de urea en el líquido amniótico. Estas soluciones queman al feto, produciéndole quemaduras extensas por las que muere en alrededor de una hora desde que se practica la inyección del líquido. El líquido produce asimismo contracciones similares a las del parto, que precipitan la expulsión del feto y la placenta en un período de uno o dos días. A esta técnica abortiva corresponden las fotos que pueden encontrarse en Internet en las que, por las quemaduras, los fetos parecen negros.
Legrado.
El legrado, raspado o curetaje consiste en utilizar un instrumento filoso (llamado “legra” o “cureta”) para cortar el bebé en pedazos y facilitar su extracción por el cuello de la matriz con ayuda de unos fórceps. Se trata de un método apropiado para embarazos en los primeros tres o cuatro meses. Después los pedazos empiezan a resultar demasiado grandes y se complica la extracción.
Todos y cada uno de los procedimientos que acabamos de describirles, según los datos del Ministerio de Sanidad, fueron utilizados en España para practicar abortos durante el año 2008. En la utilización de estas técnicas es en lo que consiste el trabajo de los ginecólogos que practican abortos. La descripción de estas prácticas, y la posibilidad de vivirlas en primera persona, ayuda a entender que la inmensa mayoría de los médicos de la sanidad pública se nieguen a practicarlas en Navarra y fuera de Navarra. Aunque es sencillísimo encontrarlas en el buscador de imágenes de Google introduciendo los términos “abortion” o “aborto”, no hemos querido acompañar la descripción con las horripilantes fotos que ilustran estas prácticas. Cabe preguntarse no obstante, si realmente las conocerán todas las personas que defienden el aborto. Quienes en todo caso las conocen son los profesionales que firman manifiestos a favor del aborto. Todo lo anterior puede ayudar a que también toda la sociedad navarra conozca en qué consiste exactamente el trabajo de estos profesionales cuando practican un aborto.

Los carlistas sobre el aborto en Navarra

mayo 5, 2010

No es suficiente recurrir al Tribunal Constitucional la actual Ley del aborto del 3-III-2010, todavía sin vigor, porque invada competencias propias de Navarra.
No es suficiente denunciar como un “contrafuero” que la nueva Ley garantice que los abortos se hagan en todas las Comunidades Autónomas, incluyendo la C.F. de Navarra.
No es suficiente creer que la nueva Ley invade competencias sanitarias del Gobierno de Navarra.
Sí, Navarra es la única comunidad en cuyos servicios sanitarios no se realizan abortos, pero lo es porque los médicos y el personal sanitario hacen objeción de conciencia. No quieren matar. ¡Sólo faltaba que se nos obligue a matar! ¡Y que se nos premie por ello…!
Es necesario recurrir al Derecho Civil Foral en defensa de la patria potestad de los padres y tutores sobre las menores de edad.
Es necesario que todos hagamos objeción de conciencia a la nueva Ley, pero también a la Ley de 1985 que despenaliza y legitima el aborto.
Es necesario que el Servicio Navarro de Salud no corra con los costes cuando deriva a la mujer que desea matar (abortar) a otras comunidades autónomas.
Por mucho menos los políticos ponen el grito en el cielo. Por mucho menos los políticos hacen alarde de intransigentes. Porque hay cosas que no pueden negociarse.
Por eso, de nuevo este mes de abril la CTC ha celebrado la concentración “Aborto, no. Dios ama al embrión”, enfrente del Parlamento de Navarra por el lado de la plaza del Baluarte. Esta vez hemos cambiado de lugar por fuerza mayor. Ha llovido a mares, pero no por eso nos hemos detenido.
Sí: el aborto voluntario es una canallada. Es criminal. Si estamos convencidos de ello, no nos mancharemos en este holocausto silencioso.
Delegación Carlista de Vida y Familia (CTC-Navarra)

El gobierno navarro recurrirá la ley del aborto por invadir sus competencias.

abril 20, 2010

Manifestación de la Coordinadora Navarra por la Vida.

Una muestra clara de cómo para terminar con el aborto sólo se puede hacer desde la política, con políticos comprometidos con la defensa de la vida: El Gobierno navarro anunció ayer que recurrirá la nueva Ley del Aborto al Tribunal Constitucional por «invadir» sus competencias autonómicas.
Los navarros plantearán al Constitucional un conflicto de competencias al considerar que la legislación se entromete en jurisdicciones autonómicas y apuntarán la imposibilidad de organizar la prestación sanitaria, la quiebra del carácter integral del Sistema Nacional de Salud y la contravención de principios del derecho europeo.
Tal y como explicó la consejera navarra de Salud, María Kutz, el conflicto surge por una disposición adicional de la Ley del Aborto que garantiza «la prestación de la interrupción voluntaria del embarazo en la red sanitaria pública en la comunidad autónoma de residencia de la mujer».
El texto al que se refiere Kutz fue introducido precisamente por una enmienda de la diputada navarra de NaBai, Uxue Barkos, para exigir que el aborto se practicara en los hospitales navarros, lo que obligaría a la comunidad foral a reorganizar su sanidad, pues hasta ahora no practica interrupciones del embarazo en ellos.
El inicio de los trámites del recurso de inconstitucionalidad fue aprobado ayer por el Ejecutivo foral y se remitirá ahora al Consejo de Navarra, que debe emitir un dictamen preceptivo con carácter de urgencia, ya que el plazo para presentar el recurso finaliza el próximo 4 de junio –un mes antes de que entre en vigor la ley–.
En el recurso foral no habrá, sin embargo, mención alguna de la constitucionalidad o no de otros aspectos de fondo de la ley, «porque el Gobierno navarro sólo puede poner un recurso sobre el tema en que se le ha vulnerado», explica el diputado de UPN, Carlos Salvador, que añade que sólo los diputados –un mínimo de 50 y que no tienen por qué ser del mismo grupo– tienen capacidad para hacerlo.