Posts Tagged ‘Objetivos del milenio’

Manos Unidas reconoce que los Objetivos del Milenio promueven el aborto pero sigue apoyándolos

noviembre 15, 2010

Manos Unidas sabe que el 5º objetivo del milenio es el aborto universal. Ellos lo cambian en su propaganda por "salud materna".

Durante la mañana de este lunes comparecía en un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía, Myriam García Abrisqueta, la presidente nacional de Manos Unidas.
García Abrisqueta, una mujer de motivaciones religiosas profundas, como ella misma se ha declarado, arrancó su extenso discurso haciendo un balance general sobre el trabajo que ha desarrollado Manos Unidas en estos últimos 50 años, y que vertebró en torno al interrogante “¿Qué mundo queremos?”.
Se refirió al Concilio Vaticano II para señalar que “la caridad cristiana conlleva un cuidado diligente”, en clara alusión al empobrecimiento generalizado que domina al planeta, al tiempo que entresacó citas de las encíclicas Populorum Progressio, “cada persona es agente de su desarrollo espiritual” o de la Novo Millennio Ineunte, “hay que tener la capacidad de hacerse cercano con el que sufre”. Referencias varias, pues, que representan de manera suficiente el modo de hacer de Manos Unidas como de Cáritas y otras instituciones de la Iglesia, de cara a dar sentido e identidad a los menos favorecidos. Buenas intenciones que en el desayuno supieron a poco.
¿Por qué Manos Unidas apoya los Objetivos del Milenio, uno de cuyos puntos tiene que ver con la salud sexual y reproductiva, es decir, el aborto?, pregunta Hispanidad. “Asumimos unirnos a los Objetivos del Milenio, pero no en todos, sino como la oportunidad de saber qué compartimos y qué no. Nos unimos al movimiento para tener voz, pero no apoyamos iniciativas que no aportan soluciones de vida”, contesta García Abrisqueta. Un modo curioso de afirmar que la presidente está de acuerdo con estos Objetivos, aunque Manos Unidas sólo quiera tomar parte en lo que le interesa. Empleando un símil sencillo es como decir que estamos de acuerdo con los mandamientos de la ley de Dios, excepto con los que no me convengan. Pues no, oiga no. Si se está de acuerdo con los Objetivos del Milenio no se pueden poner notas a pie de página.
Por último, sólo recordar lo que ya sucedió con Caritas, cuando hace años tuvo que renovarse porque no hablaba de Dios. Ahora parece que Manos Unidas está más cerca de movimientos panteístas.

Anuncio publicitario

Advierten en EEUU de que los Objetivos del Milenio supondrán la promoción mundial del aborto

septiembre 23, 2010

El 5º objetivo del milenio supone la impsición universal del aborto

En un artículo publicado por The Washington Post, el congresista Christopher Smith advirtió que la reunión de las Naciones Unidas sobre las Metas de Desarrollo del Milenio podría terminar con un documento a favor de la promoción del aborto en el mundo.
Smith sostiene que la noble finalidad de las metas «es la reducción de la pobreza global» con una significativa reducción de la mortalidad maternal e infantil en todo el mundo pero esto seria socavado «si la administración del Presidente Obama, ya sea abierta u ocultamente, logra incluir el aborto en el documento final».
«La Secretaria de Estado Hillary Clinton ha declarado públicamente que cree que el acceso al aborto es parte de la salud materna y reproductiva, idea que contraría la posición de más de 125 Estados miembros de la ONU que prohíben o, al menos, restringen el aborto en sus leyes y constituciones soberanas», recuerda Smith.
El congresista explica que «la Meta para el Desarrollo del Milenio número 4 sostiene la reducción de las tasas de mortalidad infantil en 2/3 a partir del nivel del año 1990. Resulta claro que una gran cantidad de costosas y efectivas intervenciones requieren ser expandidas a fin de salvar la vida de los niños».
«El aborto es, por definición, mortalidad infantil, y atenta contra el logro de la Meta para el Desarrollo del Milenio número 4. No hay nada bueno o compasivo en procedimientos que desmembran, envenenan, inducen el parto prematuro o dejan morir de hambre a un niño. De hecho, el confuso término ‘aborto seguro’ no tiene en cuenta el hecho de que ningún aborto –legal o ilegal– es seguro para el niño y de que todos están llenos de consecuencias negativas para la salud, incluyendo daños emocionales y psicológicos para la madre», aclara.
Asimismo, precisa que «hablar de ‘niños no deseados’ reduce a los niños a meros objetos, sin dignidad humana inherente y cuyo valor depende de su utilidad percibida o de cuánto han sido deseados. Uno sólo tiene que mirar al azote del tráfico humano y la explotación de los niños en trabajos forzosos o a los niños soldados, para ver adónde nos conduce este desprecio por el valor de la vida».
Smith recuerda que la Meta de Desarrollo del Milenio número 5 «desafía al mundo a disminuir las tasas de mortalidad materna en un 75% desde los niveles de 1990».
«Sabemos desde hace sesenta años qué es lo que realmente salva la vida de las mujeres: la atención experta a los nacimientos, el tratamiento para parar hemorragias, el acceso a bancos de sangre seguros, los cuidados obstétricos de emergencia, antibióticos, la reparación de fistulas, nutrición adecuada y cuidados pre y post natales. El objetivo de la próxima Cumbre debería ser un mundo libre de abortos, no el aborto libre en todo el mundo», sostiene.
Smith cita un estudio, financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates y publicado en la revista científica inglesa «The Lancet» en abril que «subraya que muchas naciones que tienen prohibiciones legales al aborto, poseen incluso algunas de las más bajas tasas de mortalidad materna en el mundo –Irlanda, Chile y Polonia entre ellos».
«La inclusión del aborto en el documento final de este encuentro de la ONU o en sus implementaciones socavaría las Metas de Desarrollo del Milenio. Las acciones y los programas para alcanzar las mismas deben incluir a todos los ciudadanos del mundo, especialmente a los más débiles y vulnerables. Debemos afirmar, respetar y asistir tangiblemente las preciosas vidas de las mujeres y de todos los niños, incluyendo los que no han nacido», concluye Smith.

Más sobre los objetivos del milenio y las organizaciones de caridad católicas.

septiembre 23, 2010

Ayer se publicó en Hispanidad una interesantísima carta sobre este preocupante tema que reproducimos por su interés:

Sr. Director:
Respecto a su artículo “La estafa de los Objetivos del Milenio… en la que ha caído Manos Unidas”, desgraciadamente no es un asunto que afecta sólo a esta organización de la Iglesia, también afecta, y esto es más grave, a la organización oficial de la Iglesia que debe ser expresión de la caridad cristiana: Caritas, y esto en sus niveles más elevados.

Zenit trae recientemente esta noticia en la que el secretario general de la organización caritativa de la Iglesia en su nivel universal, Cáritas Internationalis, se lamenta de que muchos países pobres no llegarán a cumplir los ODM.

Ciertamente la fachada blanca que presentan estos ODM podría ser suscrita, quizá con alguna reserva, por una organización de la Iglesia. Pero el problema no es la “fachada blanca”, es decir, el enunciado de estos objetivos, sino la explicación de los mismos, tal como los propone la ONU. Y tras esta “fachada blanca” está claro que no hay más que cultura de la muerte e ideología de género. Y no hay que “rascar” mucho para darse cuenta.

Personas como Juan Claudio Sanahuja y sus Noticias Globales nos ayudan a abrir los ojos a esta realidad. Uno se pregunta entonces: ¿estamos infiltrados hasta el tuétano o somos unos ingenuos, rayando en la estupidez absoluta?

Durante una pequeña parte de mi ministerio sacerdotal tuve que ser Delegado Episcopal en la Cáritas de mi diócesis. Y he de confesar que esa participación a-crítica en plataformas y campañas como son las de los ODM, Pobreza Cero, etc. me hacían sentir incómodo (por decir algo suave). Espiritualmente: pelagianismo puro, la gracia de Dios parece que la dejemos en la puerta. Pero además la conciencia de que estamos trabajando para el enemigo me sacaba de quicio. Yo me preguntaba, y me pregunto: ¿Es que la Iglesia necesita una agenda ajena a su evangelio para actuar? ¿No es mucho más exigente el Señor en sus palabras que recoge Mt. 25 respecto al juicio sobre la caridad que todos los documentos que pueda sacar una organización como la ONU basada en equilibrio de fuerzas, en lucha por intereses y en presiones ocultas? Una cosa es el diálogo con el mundo, o mejor dicho, con las personas que están en el mundo, y otra es “meter el mundo en la Iglesia”.

Ya entonces mandé a Cáritas Internationalis una protesta por su participación entusiasta en los Foros Sociales Mundiales, que no es otra cosa que, bajo la apariencia ingenua de lucha por los pobres y lo alternativo, todo el elenco de ideologías disolventes y anticristianas. Recibí una respuesta educada: Ud. opina esto, lo respetamos, pero nosotros a lo nuestro.

En Cáritas tenía la sensación que se funciona muy parecido a como funcionan las organizaciones internacionales. Hay foros en los que se opina, se propone, pero luego tiene un peso excesivo el elemento burocrático de los que son como funcionarios liberados y que como son los que tienen tiempo para dedicar van imponiendo campañas (algunas infumables por lo insulsas) y orientaciones, como puede ser el participar en las iniciativas de los ODM. Los pastores han “delegado” esto en personas que, muchas veces, desconectadas de la realidad eclesial van marcando el paso de una organización, que no es una simple asociación de fieles, sino la organización oficial de la Iglesia para el ejercicio de la caridad cristiana.

Los fieles laicos y los sacerdotes que somos conscientes de esta deriva nos hemos de unir y no cansarnos de pedir a los obispos, con respeto e insistencia, que ejerzan su misión de “inspección” y de discernimiento y liberen estas organizaciones del peso de la burocracia y de las orientaciones que no proceden del Evangelio sino de agendas ajenas y muchas veces agendas envenenadas.

Carlos Mauricio Castelló Escrig