Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Madrid han sugerido a los católicos que voten por aquellos programas políticos «compatibles con la fe» y han recordado que el derecho a la vida debe ser tutelado y que no se puede justificar el aborto o la eutanasia, ante los próximos comicios autonómicos y municipales del próximo día 22 de mayo.
Concretamente, han recordado a los católicos que han de actuar «según los imperativos de una conciencia bien formada en los principios de la recta razón y del magisterio de la Iglesia».
En este sentido, los obispos han pedido que, antes de votar, conozcan suficientemente los programas electorales y las medidas que proponen, y han expresado algunos «principios básicos» que, a su juicio, se deben tener en cuenta a la hora de ejercer «libre y responsablemente» el derecho a voto, como la protección del derecho a la vida «desde su concepción hasta la muerte».
«Ningún supuesto o bien social o personal puede justificar la eliminación de un ser humano inocente por el aborto, incluida la llamada píldora del día siguiente, o la eutanasia», han puntualizado. En Madrid, el actual ayuntamiento gobernado por el Partido Popular es el promotor en la dispensación de píldoras abortivas a niñas menores de hasta 12 años a espaldas de sus padres, mientras que la Comunidad, gobernada por el mismo Partido Popular, es la mayor financiadora del aborto en España.
Asimismo,los obispos han pedido a los fieles que tengan en cuenta que la familia «ha de ser objeto de un reconocimiento específico y de una promoción esmerada» y que, para ello, las leyes y las disposiciones administrativas «deben reconocer, proteger y promover la institución del matrimonio».
«Según la recta razón, iluminada por la fe, la institución del matrimonio se basa en el consorcio de vida de un hombre y una mujer libre y definitivamente establecido en orden a la realización personal de los esposos y a la procreación», han recordado, al tiempo que han añadido que la protección de la familia exige también «que se facilite el acceso a una vivienda digna y a un trabajo acorde con las exigencias familiares, en particular, a los jóvenes».
Por otro lado, los obispos piden que quienes voten, lo hagan pensando en que se ha de «reconocer y proteger el derecho de los padres a educar a sus hijos de acuerdo con sus convicciones religiosas, morales y pedagógicas» y en que las escuelas estatales deben «abstenerse de imponer una determinada educación religiosa o moral».
Igualmente, han subrayado que el derecho a la libertad religiosa ha de ser también protegido, lo que supone, a su juicio, «la exigencia del respeto a los lugares de culto y a los signos religiosos, así como la tutela de la expresión y valoración públicas de las convicciones religiosas, especialmente las de la fe católica, configuradora del patrimonio cultural y moral».
En el quinto punto, los obispos de Madrid piden un orden económico «justo, que facilite el ejercicio de un trabajo justamente remunerado y que prevea mecanismos de atención especial para las personas a quienes más afecta la crisis económica y laboral, así como para aquellos que se encuentren en situación de marginación o de especial necesidad, como inmigrantes, enfermos, ancianos y dependientes».
Finalmente, los obispos firmantes de la carta –el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela; el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, el obispo de Getafe, Joaquín María López de Andujar y Cánovas del Castillo; los obispos auxiliares de Madrid, Fidel Herráez Vegas, César A. Franco Martínez y Juan Antonio Martínez Camino; y el obispo auxiliar de Getafe, Rafael Zornoza Boy– elevan una oración al Señor y a Santa María para que las próximas elecciones «contribuyan a la promoción del bien común en los municipios de las diócesis y en la Comunidad Autónoma de Madrid».
En la Comunidad de Madrid se presentan los partidos Alternativa Española y SAIn, a la Comunidad, y SAIn, Familia y Vida y Alternativa Española al ayuntamiento de la capital, que cumplen todos estos criterios.
Posts Tagged ‘Partido Familia y Vida’
Los obispos de Madrid recuerdan a los católicos que no puede votar a quién permite la eliminación de vidas humanas por aborto, incluída la píldora del día después.
mayo 20, 2011AES y FyV estarán en los actos del 25-V
marzo 25, 2011
Los partidos políticos provida siguen con su intensa actividad en la calle, a pesar del silencio y en ocasiones del rechazo de que son víctimas por algunos dirigentes de algunas organizaciones provida. Así el Partido Familia y Vida, complementando la iniciativa de las Veladas 25V, que siempre ha apoyado, convoca a todos sus simpatizantes y a todos los ciudadanos que quieran adherirse a concentrarse delante de los ayuntamientos de diversas ciudades de España.
Ciudades para la próxima convocatoria:
Barcelona: frente al comercio abortista «Centro Médico Aragón»: En la calle Viladomat, 158. De 20:30 a 21:30.
Gerona: frente al Ayuntamiento. De 20 a 21 horas.
Madrid: en la Puerta del Sol. De 20 a 21 horas. (NOVEDAD)
Tarragona: de 19:30 a 20:30, Charla sobre la Violencia en las mujeres. En el Centro Cívico de San Pedro y San Pablo.
Granollers: frente al Ayuntamiento. De 20 a 21 horas.
Terrasa: frente al Ayuntamiento. De 20:15 a 21:15 horas.
Por otro lado, Alternativa Española también anima a sus militantes y afiliados a participar en las veladas 25-V, en las que colabora en la Región de Murcia desde hace años.
En su página regional se puede leer una expliación de por qué el 25 de marzo es el día internacional de la vida:
Desde el 25 de marzo de 1999 se viene celebrando en el mundo el Día del Niño por Nacer. La fecha fue escogida por ser el día en que los celebran la Fiesta de la Anunciación, cuando Jesucristo fue concebido en el seno de María. La primera celebración oficial del Día del Niño por Nacer se produjo el 25 de marzo de 1999 en Argentina.
El Congreso de Guatemala el 20 de mayo de 1999 declaró el día 25 de marzo como Día nacional del Niño no nacido. En Chile, a partir de una campaña que contaba con el apoyo de miles de firmas y varios alcaldes, el 18 de mayo de 1999 la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un proyecto de acuerdo por el que se solicita al Presidente de la República se sirva declarar el día 25 de marzo de cada año, como el día del niño concebido. En Costa Rica, el entonces presidente costarricense Miguel Angel Rodríguez, proclamó el 27 de julio de 1999 el Día Nacional de la Vida Antes de Nacer. En Nicaragua, el presidente de la República, Arnoldo Aleman, dictó el día 25 de enero de 2000 un decreto por el que declara el día 25 de marzo de cada año como el “Día del Niño por Nacer”. En República Dominicana fue aprobada, a comienzos del año 2001, la ley que instituye la celebración, considerando como “apropiado y necesario consignar un día al Niño por Nacer, con la finalidad de propiciar la reflexión sobre el importante papel que representa la mujer embarazada en el destino de la humanidad, y el valor de la vida humana que porta en su seno”. El Perú es, en este momento, el último país en haber instituido por ley, la fiesta de la vida. En enero del 2002, el Congreso de la República Peruana declaró el 25 de marzo como “Día del Niño por Nacer”.
A demás en El Salvador, Uruguay, México, Austria, Eslovaquia, Cuba, Filipinas, Ecuador y España, grupos de defensa de la vida y la Iglesia Católica promueven la celebración de esta fiesta no oficial.
Para terminar Alternativa Española en Murcia, como partido católico coherente, anuncia que participará en los actos por la vida que se celebrarán en nuestra provincia, e invitan a todos sus militantes y afiliados a acudir ante los negocios de la muerte a defender la vida y protestar contra todo tipo de abortos, sitos en Murcia (calle Princesa nº7, ante el abortorio Ginemur, a las 21:00), Cartagena( negocio de abortos Ginemur, Calle Doctor Valenciano 6, a las 21:00), y Lorca (negocio abortista Delta, calle Canal de San Diego)
Familia y Vida apoya los actos del 26-M, pero rechaza la exclusión de los partidos políticos y recuerda que la vía política es la única que puede acabar con el aborto.
marzo 24, 2011Pese a que el comunicado de Familia y Vida es de hace un par de semanas, la delegación de prensa del partido no nos lo remitió a Manifiesto por la Vida hasta ayer. Lo reproducimos íntegro por su interés:
El partido Familia y Vida, como no puede ser de otra manera, manifiesta su apoyo incondicional a la citada convocatoria y solicita a sus afiliados y simpatizantes que participen y colaboren en dicho acto, así como en los que de forma simultánea esta previsto que se celebren en otros puntos de España, esperando que sea ocasión para que quienes gobiernan y participan en el ámbito político y resto de españoles, se den cuenta que la “vida sí importa”, que “todas y cada una de las vidas importan” y que la que precisa mayor protección es precisamente el ser humano concebido y no nacido (desde su concepción).
Desde nuestra formación política hemos solicitado la inscripción como otras muchas asociaciones y colectivos, a la Organización de esta convocatoria, como formación que muestra su adhesión. La respuesta recibida ha sido la de agradecimiento, a la vez que no nos daban acceso en el capítulo de Adhesión ya que según ellos se trataba de una convocatoria apolítica. El Partido Familia y Vida quiere expresar públicamente nuestra disconformidad con dicha respuesta, ya que si bien podemos entender que la Organización no quiera entre los Convocantes ninguna formación política para no dar lugar a equívocos o posibles rechazos de otros manifestantes, en ningún caso coincidimos en el rechazo a nuestra Adhesión. No nos parece en absoluto que manifestar públicamente nuestro apoyo a esta concentración sea condicionante ni politice una acción que otros llevan a cabo, desde nuestra formación política apoyamos y anunciamos nuestra presencia con todo respeto a las normas que los mismos Convocantes establezcan.
Manifestamos sin embargo con tristeza que más inconveniente que por aquellos que apoyamos públicamente desde nuestra formación política dicha convocatoria, detectamos que el problema surge cuando no se quiere dejar constancia explícita de quienes son los que no la apoyan.
Es patente la falta de valentía y voluntad en nuestra sociedad política para acabar con la lacra, la masacre del asesinato de seres humanos aún no nacidos (más de 100.000 cada año). Existe una excesiva apatía que nos hace mirar hacia otro lado ante un hecho tan horrible que acontece ante nuestros ojos todos los días
En 1985 el Parlamento aprobó la reforma del código penal que permitió la libérrima práctica del aborto en España. El año pasado, de nuevo fue el Parlamento quien elevó a la categoría de derecho tan vil asesinato. Es la ley la que permite que esto ocurra. Por ello es preciso llegar hasta dicha sede para modificar e incluso abolir dichas normas.
Ninguno de los partidos que actualmente tiene representación parlamentaria tiene intención alguna en defender la vida. Los hechos son ciertos y tozudos. El PP aboga por permitir el aborto bajo la anterior legislación despenalizadora, en clara contradicción con las manifestaciones de algunos de sus dirigentes, aunque en coherencia con la pasividad radical mostrada mientras gobernaron. CIU tampoco sostiene ya la defensa del no nacido y el PNV hace tiempo que perdió esa seña de identidad. El resto de los partidos están manifiestamente a favor de terminar (nunca interrumpir) con la vida de los seres humanos no nacidos, dejándolo en manos de la exclusiva voluntad de su madre, mediante tan execrable práctica.
Valoramos positivamente la iniciativa ciudadana como lobby y presión para hacer recapacitar a las formaciones políticas y Gobierno sobre un asunto de tanta importancia. Creemos necesario que la voz de la calle no cese ante tan injusta y cruenta política, pero también pensamos que difícilmente habrá cambios en formaciones que ya han manifestado su clara intención de no dar su brazo a torcer en el caso de quienes gobiernan, y mantener una política similar en el caso de quienes aspiran a ello.
El Partido Familia y Vida, reitera su apoyo y felicitación a los convocantes y quienes acuden a las concentraciones, a la par que vuelve a declarar que la solución es política y que la solución a la más injusta de las políticas, aquella que atenta contra el derecho fundamental de la vida, pasa porque quienes ocupen el poder lo tengan claro.
Estrepitoso fracaso de los partidarios de la Vida en las Elecciones de Cataluña.
noviembre 29, 2010Las elecciones al Parlamento de Cataluña que tuvieron lugar ayer han servido para confirmar dos cosas: El fracaso de las candidaturas de partidos provida, y el absoluto desprecio de los fieles católicos a las indicaciones de sus obispos.
Así, mientras que en una nota emitida con motivo de las elecciones lo obispos llamaban a votar a quienes garanticen “la tutela del derecho a la vida, desde la concepción hasta su fin natural; el reconocimiento, promoción y protección de la familia; el respeto de la libertad de los padres en la educación de sus hijos; la respuesta justa y digna al colectivo de los inmigrantes y a todo lo que signifique mayor justicia social; y la promoción de la libertad religiosa”, no ha llegado a 2200 el número de quienes les han hecho caso y han tenido en cuenta la vida y otros valores no negociables a la hora de votar. Es evidente que pese a la grave crisis que atraviesa la Iglesia en Cataluña, cuenta con un número de fieles mayor que ese.
A parte, si los resultados de las elecciones de 2006 fueron lamentables para las formaciones provida, en las que se presentaban Familia y Vida y AES (en coalición con DN), y obtuvieron 2776 y 2735 votos respectivamente (ni un triste 0´02% sumando ambos partidos), los de éstas han sido catastróficos. Mientras que el activismo social contra el aborto es cada día mayor, el activismo político ha quedado absolutamente arrinconado, y no parece tener suelo. Familia y Vida ha perdido el 25% se sus votos, y el SAIn, que no se presentó en 2006, ha obtenido la insignificante cifra de 82 votos.
Estos resultados no son ajenos a la campaña de asilamiento y desprestigio que desde los sectores mayoritarios del movimiento provida se da a los partidos políticos provida. El servilismo de los primeros hacia el Partido Popular es cada día mayor, y por tanto son responsables de que el aborto siga existiendo en España, pues sólo desde la política se puede terminar con esta lacra, algo que está más que demostrado que el PP no tiene la menor intención de hacer.
Por su puesto que tampoco la prensa supuestamente provida, con su continuo veto y silencio a las opciones políticas que defienden la vida, ayuda a que estas opciones minoritarias adquieran reconocimiento y apoyo entre los votantes. Se salvan algunos portales y diarios digitales, lamentablemente minoritarios.
Pese a todo, desde Manifiesto por la Vida seguiremos apoyando a quienes contra todos y contra todo, sin ninguna posibilidad, defienden la vida por que es lo correcto, y no por cálculos electorales o con palabras hipócritas y actos criminales.
Familia y Vida llena el auditorio del Hotel Gran Vapor en Terrassa
noviembre 24, 2010En las elecciones a la Generalidad de Cataluña que tendrán lugar próximamente hay una opción política que destaca de entre las demás. Es la única opción moralmente aceptable para quién esté a favor de defender la vida humana, y quiera ser consecuente con este principio no negociable. Esta opción es el partido Familia y Vida.
Familia y Vida tiene las cosas muy claras y son conscientes de que sus resultados en las elecciones autonómicas catalanas serán pequeños, pero que sin embargo, serán muy buenos. “Tenemos muchas esperanzas. Se ha hecho mucho daño a las conciencias, pero estamos muy animados”. Con este optimismo se muestra Gemma Bas, jefa del departamento de Relaciones Institucionales del partido en Cataluña.
Y es que, pese a ser un partido pequeño, de reciente creación, se han tenido que encontrar ya con el problema de tener que rechazar a personas que querían formar parte de sus listas en las capitales de las cuatro provincias catalanas, lo que es una señal de cada vez hay una mayor respuesta y de que la gente va conociendo más al partido.
En Terrassa el más de centenar de personas que llenó el auditorio del hotel aplaudió con insistencia la intervención del candidato a la presidencia de la Generalidad, Vicente Vila, en la que defendió la necesidad de proteger jurídicamente a las personas y a las familias e insistió en la importancia de la educación como herramienta para salir de la situación de crisis actual.
El acto central del partido tendrá lugar el próximo miércoles 24 de noviembre a las 20:00 en el Centre Passatge, en Barcelona, que está situado en la calle Passatge Mercader, 13. Será una ocasión para seguir informando, formando y sobre todo, acercando los valores de la vida y la familia a personas que no creían encontrarlos ya en los partidos políticos.
ABORTAR YA ES UN DERECHO, comunicado del Partido Familia y Vida
julio 20, 2010«Abortar ya es un derecho. Las chicas mayores de 16 años podrán abortar en España». Éstos son dos ejemplos de como fue recibida la noticia de entrada en vigor de la nueva ley que da cobertura al aborto en España. Su definitiva aprobación fue presentada como un triunfo, incluso confundiendo en el mensaje de celebración la satisfacción por su regulación con el supuesto también triunfo de que abortar pudiera parecer un premio. El aborto en nuestro país es un método anticonceptivo más reconocido y amparado por la legislación.
El partido en el Gobierno ha llevado adelante una reforma de la situación de regulación anterior que ha presentado como un avance y un supuesto logro no sólo de modernidad y progreso, también de justicia y necesidad. Camuflando y monopolizando el debate en algo anecdótico de la ley como podía ser la necesidad de consentimiento paterno y/o materno para someterse a un aborto en la minoría de edad, ha convertido en derecho lo que antes era delito.
El partido mayoritario en la oposición ha vivido el proceso sumergido en el silencio más absoluto. Sus responsables son conscientes de que la nueva regulación no viene nada más que a convertir en derecho, darle por lo tanto cobertura legal, algo que de facto ya era una práctica habitual en España y de forma especial cuando gobernaron ellos. La despenalización de hecho y en la conciencia social ya se produjo hace tiempo.
En todo este proceso quienes somos conscientes de que el aborto provocado es un crimen hemos luchado porque este momento no llegara, nos quedaba la esperanza de que al no estar regulado siempre podíamos justificar la condición de delito.
El proceso se ha cerrado de forma más escandalosa. El partido de la oposición, con la boca pequeña y por la puerta de atrás, presentó un recurso contra la entrada en vigor de la nueva legislación. Lo hizo sin demasiada convicción, la prueba está en que en realidad en el texto del recurso no denuncia el aborto como un asesinato en ningún caso, lo hace en determinados supuestos y le preocupan más cuestiones legales. Ahí tienen la nula alusión que su líder ha hecho a este tema en todo el proceso, incluida ausencia llamativa en el Debate sobre el estado de la nación. El TC no ha interrumpido su aplicación en tanto en cuanto se resuelve el recurso, y curiosamente con el voto decisivo de un vocal nombrado por este partido.
El Partido Socialista ha cumplido su objetivo. Al Partido Popular le han allanado el camino. El TC retocará lo aprobado y todo quedará como aquí se diga puesto que su voluntad irá haciendo aún más escuela en la ya pobre conciencia social.
Desde el Partido Familia y Vida, y aún reconociendo la tristeza del momento vivido, nos queda la esperanza. Siempre nos quedará la esperanza y seguro también la certeza de que algún día esto cambiará. Probablemente se trata de una carrera muy larga, el testimonio es esencial en esta lucha, nosotros continuaremos en ella.
Los partidos provida ante la nueva ley del aborto.
julio 6, 2010La entrada en vigor de la nueva ley del aborto ha producido diferentes reacciones entre los pocos partidos políticos partidarios de defender la vida humana que hay en nuestro país.
La Comisión de Bioética del Partido Familia y Vida ha emitido un comunicado llamado «España necesita niños»:
“España necesita niños”, afirmaba el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el congreso de las Juventudes Socialistas de julio de 2007. Tres años más tarde, el Presidente firmaba la nueva Ley del aborto. Esta incoherencia política pone de manifiesto que los intereses ideológicos se anteponen a la vida y la salud de las mujeres y sus hijos. Con la reforma de la Ley se pretende ofrecer más garantías y mayor protección jurídica a las mujeres, Pero ¿preocupan realmente la vida y la salud de las mujeres que deciden abortar?
En el marco de esta nueva Ley, que contempla el aborto libre dentro de las primeras 14 semanas de gestación, la Consellera de Salut, Sra. Marina Geli, anunciaba hace unos días que, a partir del próximo mes de julio, en algunos centros de atención primaria (CAP) se comenzará a dispensar la píldora abortiva RU-486 a mujeres que quieran abortar y se encuentren dentro de las siete semanas de embarazo.
Con esta medida, el uso de la RU-486, restringido hasta ahora al ámbito hospitalario por las complicaciones que pueden aparecer, pasa a ser un acto ambulatorio, que la mujer realiza en la intimidad de su casa, sin vigilancia médica directa, lo que supone un riesgo para la salud y la vida de la mujer ya que, alrededor del 5% de casos, se requerirá un procedimiento quirúrgico para detener una hemorragia abundante, o cuando falla la píldora abortiva, para completar el aborto, o interrumpir el embarazo. Dada la privacidad del acto, existe también el riesgo de que muchos de estos abortos queden en el anonimato sin ser contabilizados en las estadísticas.
Si España necesita niños, ¿no es una incongruencia promover una medida antinatalista como el aborto libre que, por otra parte, no garantiza la salud física y mental de la mujer?
El Partido SAIn ha reeditado su manifiesto «Rechazamos el aborto por que somos de izquierdas«. El manifiesto “Rechazamos el aborto porque somos de izquierdas” que lanzaba a la calle en octubre de 1982 el Movimiento Cultural Cristiano, en vísperas de la elecciones generales, fue firmado por dirigentes de organizaciones políticas, sociales y sindicales que se declaraban de izquierdas como PSOE, UGT, CNT, CCOO, Partido Comunista de España y Juventudes socialistas además de otros minoritarios. Solo el diario “Ya” lo publicó el 26 de Octubre de 1982 con su texto íntegro, con los nombres de todos los firmantes y partidos, sindicatos y organizaciones culturales y apostólicas a las que pertenecían. El diario el País lo censuró haciendo servicio una vez más a los poderosos en una democracia formal, llegando a pedir 500.000 pts por su publicación para que no saliera a la luz. En 1985 se aprueba la primera ley del aborto en el Gobierno de Felipe González.
La Comunión Tradicionalista Carlista ha animado durante toda la semana pasada a sus simpatizantes a acudir a la manifestación que convocó Provida ante el Tribunal Cionstitucional:
En esta nueva concentración contra el aborto, su propio lema deja a las claras que quienes en ella nos vamos a manifestar, estamos contra todo aborto, contra el aborto que propone el PSOE (la nueva Ley) y contra el aborto que defiende el PP (La Ley del 85, que ya a provocado más de un millón de infanticidios de no natos). Especialmente acertados nos resultan su lema “25 Años Bastan” y sus objetivos principales “Manifestar nuestro total y profundo rechazo al aborto y especialmente, en este momento, a la Ley que está a punto de entrar en vigor” y “Pedir al Tribunal Constitucional que dicte sentencia urgentemente y mientras, suspenda la entrada en vigor de la ley”
Por último Alternativa Española también estuvo presente en el acto ante el TC. Militantes de AES con pancartas y carteles estuvieron en la concentarción acompañando al Secretario Nacional de Organización, José María Carreras. La pancarta de AES dejaba muy clara la posición del partido: «Ni aborto del PSOE ni aborto del PP». En clara alusión a que la lucha provida es contra toda ley del aborto. El objetivo debe ser que ningún tipo de aborto sea legal en España. La periodista Cristina López Schlicnting, que leyó el manifiesto, dijo que iba a entrar en vigor «una de las leyes más inicuas de la historia democrática». En realidad la ley más inicua inició su andadura hace 25 años y es la ley que el Partido Popular quiere mantener.
El Partido Familia y Vida apoya expresamente la objeción de conciencia de los farmacéuticos.
diciembre 9, 2009El Presidente del PFyV considera «que la Objeción de Conciencia debe primar ante los actuales intereses partidistas y ante cualquier legislación que atente contra la Vida”.
Rafael Llorente Martín ha remitido una carta de apoyo a la Plataforma de Profesionales Farmacéuticos que han firmado el “MANIFIESTO ANTE LA NUEVA SITUACIÓN DE DISPENSACIÓN DE LA PÍLDORA DEL DÍA SIGUIENTE”:
Muy Sres mios,
Ante la noticia del citado manifiesto querríamos desde el Partido FAMILIA Y VIDA darles nuestro más sincero apoyo.
Consideramos que la Objeción de Conciencia que debe tener todo profesional reconocido como derecho inalienable, debe primar ante los actuales intereses partidistas y ante cualquier legislación que atente contra la Vida.
Consideramos que efectivamente se ha creado, interesadamente, mucha confusión en nuestra sociedad respecto a la expedición y uso de la llamada “píldora del día después”; que no se ha informado adecuadamente sobre la misma deliberadamente y que sus fines, en cuanto a la liberalización decretada, nada tienen que ver con el real propósito de la misma; introducir un nuevo método anticonceptivo (y abortivo) en nuestra sociedad.
Uds., como profesionales del sector farmacéutico tienen en sus manos una increíble y maravillosa capacidad para poder hacer ver la realidad y la verdad sobre esta cuestión. Su influencia es crítica, decisiva a nivel social, en tanto que son quienes tratan, cara a cara, con quienes acuden a sus establecimientos a por dicho producto.
Desde el Partido familia y Vida queremos apoyarles plenamente en este noble empeño.
Rafael Llorente Martín
Nuevas adhesiones al Manifiesto del Día Universal de la Infancia
noviembre 27, 2009Los Partidos Alternativa Española (AES) y Familia y Vida se han adherido al Manifiesto de Unidos por la Vida, así como el CJTM y personalidades del mundo de la cultura.
El Manifiesto del Día Universal de la Infancia ha recibido la adhesión de dos partidos que defienden los principios no-negociables, como es el del derecho a la vida: Alternativa Española (AES) y Familia y Vida. Asimismo ha recibido también la adhesión del Centro Jurídico Tomás Moro y de los autores Bernabé Tierno y Esperanza (Pitita) Ridruejo, así como del prestigioso científico Nicolás Jouvé de la Barreda. Estas adhesiones se suman a las 18 asociaciones y a las personalidades de la cultura y la ciencia ya adheridas y a los más de 40.500 firmantes del Proyecto Adopción en toda España. El Manifiesto que suscriben pide al Estado que tutele el derecho a la vida de los menores en gestación, como está obligado a hacer por la Convención de Derechos del Niño ratificada por España en 1989. Pide la aplicación de la Ley del Menor a los menores en gestación y la protección de sus madres de las presiones para abortar. Igualmente pide a las Administraciones incentivos a la maternidad y políticas de promoción de la adopción como solución para los embarazos no-deseados.
Los firmantes del Manifiesto celebran asimismo el anuncio por parte del principal partido de la Oposición de incluir estas demandas sociales en su proposición legislativa frente a la ley de plazos, que el PP presentará en breve en el Congreso. “Esperamos que también otros partidos recojan el clamor ciudadano en favor de medidas de protección de los menores en gestación y de sus madres, como lo es la adopción o tutela prenatal que pedimos desde hace tres años en nuestro Proyecto Adopción” afirma la presidenta de Unidos por la Vida, asociación promotora del Manifiesto del Día Universal de la Infancia, firmado por las principales organizaciones de defensa de la Vida de España y del mundo.
El Partido Familia y Vida ha enviado ya réplicas a tamaño natural de un bebé de 12 semanas a todos los ayuntamientos catalanes.
noviembre 20, 2009La Junta de Cataluña de el Partido Familia y Vida ha enviado esta semana ejemplares del ‘bebé Aído’ a los alcaldes de los 946 ayuntamientos de municipios catalanes a los que les reclama que apoyen una moción municipal “en defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural” y en pro de la retirada del actual proyecto de ley de aborto libre “que pretende acabar con la vida del no nacido”. También han enviado réplicas exactas del bebé de 12 semanas a los consellers y al Síndic de Greuges.
Este viernes 20, coincidiendo con el día internacional del niño, en el Parlament de Catalunya, Gemma Bas, relaciones institucionales del Partido Familia y Vida de Cataluña, entregará también ‘bebés Aído’ al president Montilla y a los 135 diputados catalanes. “El objetivo es que los representantes del pueblo catalán aprueben una moción de rechazo a la ley del aborto libre e instar al Govern a que emprenda políticas sociales reales de apoyo a la embarazada en riesgo de exclusión social” señala Gemma Bas.
Un feto de 12 semanas es un ser humano, con 46 cromosomas humanos y todos sus órganos formados, que mide 5-6 cm. y pesa 43 gr.
Declaraciones de la señora ministra de Igualdad:
Así es un Bebé real de 12 semanas de gestación (ecografía 2D):
Debe estar conectado para enviar un comentario.