Posts Tagged ‘Partido Popular’

La Gaceta de Intereconomía cada día es más un panfleto pepero que miente sobre el aborto.

febrero 21, 2011

El diario de Intereconomía «La Gaceta», dirigido por Carlos Dávila, a vuelto a mostrarse una vez más como un panfleto partidista y mentiroso en el tema del aborto.
Dos artículos publicados en la edición de hoy 21 de febrero tratan el tema del aborto y la defensa de la vida. Pero lo hacen de forma repugnantemente servil a los interses partidistas del Partido Popular, que anteponen a la verdadera defensa de la vida.
En el primero de ellos, titulado «El floreciente negocio de la muerte» se dicen cosas como:

«hasta mediados de 2010, el nacisturus, como establece la Constitución y como refrendó el Tribunal Constitucional en su conocida sentencia de 1985, poseía un derecho a la vida que, en todo caso, podía colisionar con otros derechos fundamentales de la madre; mas no existía ningún derecho parental a acabar con la vida de los hijos como sí lo hay en la presente ley. Causa última esta que lleva a muchos padres a pensar que, al estar actuando dentro de la legalidad, obran rectamente aun cuando deciden abortar por puro capricho.»

Abortar por puro capricho, como se idce en el artículo, es algo que se hace en España con total tranquilidad e impunidad desde que el aborto está despenalizado. El hecho de que la madre pague por que maten a su hijo, se altera muy poco por que sea un derecho o un delito sdespenalizado. Para la madre, y para el médico abortista, las consecuencias reales del crimen son exáctamente las mismas.

Pero el párrafo que se lleva la palma del artículo es el siguiente:
«No podemos, pues, más que deplorar que esté floreciendo una industria dedicada a acabar cada año con la vida de más de 100.000 seres humanos. Ninguna sociedad moralmente sana puede acoger este tipo de actividades sin banalizar los derechos humanos sobre los que se fundamenta. El Gobierno, en su empeño por sojuzgar a todos los españoles, está obsesionado con acabar con valores tradicionales tan caducos y desfasados como la vida, la libertad o la propiedad privada. Por eso siempre que tiene ocasión emprende una cruzada relativista donde, como en el caso del aborto, bien y mal son dos conceptos que determina el Estado, es decir, el PSOE.
Confiemos en que el PP haya comprendido la trascendencia de la táctica socialista y vuelva a colocar los derechos a la vida, a la libertad y a la propiedad privada en el centro mismo de nuestro ordenamiento jurídico. Puede empezar derogando la sanguinaria Ley del Aborto.»

¿Vuelva a colocar el PP el derecho a la vida? ¿Como en 1996, cuango tras ganar las elecciones no movieron un dedo para defender la vida?¿Como en 2000 cuando legalizaron las píldoras abortivas, que tan profusamente se reparten an ayuntamientos y comunides en que gobierna dicho partido? ¿Como en Murcia, donde el aborto ha crecido un 383´9% durante los 15 años de gobierno del Partido Popular?¿Como en la Comunidad de Madrid, donde el gobierno regional no ha presentado acusaciones contra abortorios denunciados por ciudadanos y partidos políticos provida, ni ejecutado las propuestas de sanción por irregularidades realizadas opr los propios inspectores de su consejería de salud?.
En la Gaceta saben que el PP no va a poner el derecho a la vida en el centro de nada. Con el PP el aborto seguirá igual que con el PSOE, pues se trata de un partido abortista por convicción.
El segundo artículo, titulado «Aumenta el número de clínicas abortistas tras la aprobación de la ley«, miente en su titular, pues muchas de los abortorios nuevos han sido autorizados estando el vigor la ley abortistas que defiende el PP, y plantea la tesis de que es la nueva ley del PSOE la que ha disparado en España el aborto, y se olvida de que la ley que defiende el PP ha causado más de un millón de muertos, la mitad de los cuales cuando era ese partido el que gobernaba.
La noticia sugiere que los negocios abortistas crecen en las regiones gobernadas por el PSOE, y no tanto en las gobernadas por el PP:

Tres de las nuevas clínicas, nacidas en los últimos años, son catalanas: la Clínica Dalmases y la Clínica Ginecológica de Sants se ubican en Barcelona, y el Centro Médico Eira, en Tarragona. Los cinco centros restantes son la Aurora Clínic, ubicada en Baleares; la Clínica Los Lagos, en Cantabria; la Clínica Trotula Ruggiero en Almería; la Clínica Arce en La Coruña y, en Madrid, la Policlínica Retiro.

Esta información es falsa. Y cuesta creer que sea por incompetencia del periodista, a tenor de los antecedentes del periódico. Desde 2008 no es uno, sino tres también, igual que en Cataluña, el número de negocios abortisas que ha autorizado la Consejería de Sanidad del gobierno de Esperanza Aguirre: la Policlínica Retiro S.L., en calle Lope de Rueda 45, Sergine Médica S.L., en calle de Toledo, 135, y un tercer negocio abortista en Villalba.
Tambien es tendenciosa la información que se da sobre la financiación de los abortos. Bajo el epígrafe » Dinero público» el artículo da la siguiente información:

El negocio del aborto, dirigido por empresas privadas y particulares, también se ve beneficiado por políticas públicas. En Cataluña, y a raíz de la nueva Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo del 1 de julio de 2010, los ambulatorios y hospitales públicos catalanes derivaron a las clínicas privadas autorizadas a las 1.904 mujeres que querían abortar. El Servicio Catalán de Salud tuvo desembolsó 709.000 euros por este concepto a dichas mujeres.

Se ignora que la Comunidad de Madrid es la mayor entidad financiadora de abortos de España, o que, por ejemplo, Castilla y León paga más del doble por terminar con la vida de un feto al negocio abortista que lo que paga una comunidad gobernada por socialistas como Andalucía.
Por último, nada comenta el artículo, que utiliza para ilustrar la noticia una foto del tristemente célebre abortorio Isadora, de la sangrante congelación que ha llevado a cabo el gobierno regional de la comunidad de Madrid, de un expediente administrativo por falta muy grave contra dicho negocio abortista.

Anuncio publicitario

Mayor Oreja vota en Europa contra aumentar la baja por maternidad.

octubre 28, 2010

Reproducimos el siguiente artículo de Francisco Torres publicado en el diario católico Ya sobre la votación contra la maternidad de los políticos populares:

He leído con estupefacción, aunque mi capacidad de asombro es muy limitada cuando se trata de las decisiones que toma un político profesional, que el eurodiputado popular, Jaime Mayor Oreja, junto con la mayoría de los parlamentarios del PP en Estrasburgo, votaron en contra de la victoriosa propuesta de ampliar la baja de maternidad hasta las veinte semanas. Un incremento que pocos esperaban, porque el debate era subir el mínimo europeo a una horquilla que fuera entre las 14 y las 18 semanas con el 100% del sueldo, con lo que poco cambiaría para algunos países (en España la baja maternal se sitúa en las 16 semanas). Tras la votación, muchos han dicho: ¡Por fin el costosísimo Parlamento Europeo sirve para algo!

Resulta chocante que el eurodiputado popular, Jaime Mayor Oreja, que se postula como el gran defensor de la familia, que es invitado de forma reiterada a pronunciar discursos más o menos retóricos ante auditorios de familias cristianas, que desempeña el papel de apóstol de la familia y la vida en el reparto de roles que asumen los dirigentes populares, que además es el “jefe” del grupo parlamentario popular en la cámara de Estrasburgo, haya votado NO a una medida que favorece tanto a la familia como a la natalidad, amparándose en la fútil excusa del “enorme gasto” que supondría asumir esa ampliación.

Para muchos, sin duda, esta decisión constituirá una prueba más de la visión política de Mayor Oreja; un voto negativo motivado exclusivamente por la necesidad imperante de recortar gastos, de buscar el máximo ahorro a las cuestas públicas y a las empresas, un apoyo patriótico a los esfuerzos del gobierno socialista español por ahorrar. En definitiva una muestra más de su sólida visión de hombre de Estado que mira por el bien de todos los españoles.

Para algunos, probablemente pocos, es la muestra palpable de cómo los populares, hasta los más santos, cuando tienen que decidir entre las mejoras sociales, especialmente en lo referente a la Familia o la Vida, y la cartera prefieren cerrar el bolsillo.

La explicación es que a España, por ejemplo, implementar la medida le costaría entre 284 y 988 millones de euros anuales. No voy a entrar en la precisión del cálculo por que las cifras hablan por sí solas y más suenan a excusa pobre que a realidad tangible. Sin embargo, sería bueno que alguien recordara a Mayor Oreja cuál es por ejemplo el coste de la “clase política”, de sus pensiones blindadas, de las bagatelas…; o que alguien recordara a Mayor Oreja el enorme dispendio económico que supone mantener la burocracia europarlamentaria y funcionarial de Estrasburgo. También alguien debería recordar a Mayor Oreja que las funcionarias de la UE sí tienen derecho a cinco semanas de baja.

Mayor Oreja se ha llenado la boca, y si no es así estoy dispuesto a rectificar, hablando de la necesidad de ayudar a las familias, de ayudar a las futuras madres, y cuando de verdad tiene la oportunidad de apoyar a las familias españolas y europeas (es lacerante que en el Reino Unido las madres sólo tengan seis semanas de baja cobrando el 90% del sueldo para reducirlo a unos 500 euros al mes después) vote NO. Pero es posible que Mayor Oreja estuviera pensando en el futuro político del PP o en el suyo propio, porque ahora los Estados tienen dos años para adaptar la norma a la legislación nacional, ya que, si se cumplen los vaticinios, será a los populares a los que les corresponda habilitar la consiguiente partida en los Presupuestos Generales del Estado y ello le ha debido provocar un escalofrío a él y a Mariano. Aunque es posible que Mayor Oreja haya votado NO por ser una propuesta insuficiente y que piense que se debería aplicar la legislación sueca que otorga un año de baja a las madres.

No hacen falta grandes argumentaciones para entender que una medida como la aprobada afectaría positivamente a la natalidad. Desde un punto de vista meramente economicista, que es según parece la razón que ha movido a Mayor Oreja y a los populares a votar NO, el incremento de la natalidad supondría invertir el signo demográfico y garantizar la viabilidad de los sistemas de seguridad social. Y es preferible gastar el dinero ahí y no en subvencionar bancos o continuar con la mascarada de unas Cajas de Ahorro que cuestan millones a los contribuyentes por su dependencia política.

Quizás Mayor Oreja debiera dar a explicaciones a todos los que le valoran como defensor de la Vida y la Familia ¿O quizás no?

Denuncian doble discurso de PP sobre educación sexual

junio 28, 2010

Texto "didáctico" para la corrupción de menores en Valencia

Profesionales por la Ética (PPE), denunció el doble discurso del Partido Popular (PP), en materia de educación sexual; pues mientras critica la nueva ley del aborto de los socialistas(para apoyar ciegamente la anterior, no lo olvidemos), difunde en la Comunidad Valenciana –donde es gobierno-, la ideología de género en los colegios.
«El Partido Popular ha presentado recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción voluntaria del Embarazo y a la vez introduce en las comunidades autónomas en las que gobierna el modelo de educación sexual que critica», señaló Fabián Fernández de Alarcón, secretario general del PPE.
Fernández de Alarcón se refirió al Programa de Intervención en Educación Sexual (PIES), puesto en marcha por la Generalitat de Valencia y que ha sido denunciado constantemente por varias plataformas de padres de familia.
El PIES, explicó, «es un conjunto de talleres impartidos por personal sanitario dependiente de los centros de salud y destinados a alumnos de 3º de Educación Secundaria Obligatoria».
«Entre los objetivos de los talleres se encuentran ‘favorecer el cambio de concepción de la sexualidad’, ‘reconocer la diversidad de las opciones sexuales como un principio’ o ‘capacitar en el manejo de los métodos anticonceptivos de barrera más eficaces», además de la masturbación, indicó.
Este programa, señaló, usa una metodología similar a la empleada en Educación para la Ciudadanía, «pues con ella se pretende la producción de pensamiento crítico por parte del alumnado, cuestionando o reconduciendo los valores inculcados por los padres».
Fernández de Alarcón indicó que están alertando a los padres de familia sobre esta materia y no descartó «acciones de resistencia legítima a este nuevo adoctrinamiento escolar».
«La evidencia de lo que ocurre en la Comunidad Valenciana obliga a todos los padres a estar encima de esta situación y es una triste muestra de que no se puede confiar ciegamente en los centros escolares, especialmente en temas que, como el de la educación sexual, tienen implicaciones de carácter moral». Es una prueba más de que el Partido Popular sigue las pautas de corrupción de menores y promoción de la promiscuidad y del aborto impulsadas por los socialistas, cuando no las mejora y supera.

HO y el Partido Único.

marzo 11, 2010

En esta semana se han producido una serie de declaraciones por parte de dirigentes de HO/DAV que vuelven a demostrar que su finalidad, lejos de ser el proclamado cambio en la mentalidad de la sociedad para favorecer la cultura de la vida, es servir a una facción del Partido Popular.
Viviendo España pajo una partitocracia en la que los partidos políticos controlan todos los aspectos de la vida(desde las federaciones deportivas hasta los nombres de los acuartelamientos militares; desde la educación de nuestros hijos hasta los jueces de deberían velar por que se impartiese justicia), no queda otra solución par defender la vida contra el aborto y la eutanasia que a través de partidos políticos. La pretendida “sociedad civil”, sin representación política en las instituciones no sirve para nada, y sus autoproclamados cabecillas no lo ignoran.
Pero Hazte Oír tiene un único objetivo. Sólo hay un partido al que dirigir sus campañas. Su partido único es el Partido Popular. Las declaraciones de Ignacio Arsuaga y Gádor Joya de esta semana, lanzando una suerte de advertencia al PP, así lo constatan.
Pero no son sólo estos personajes los que dentro de la “plataforma” y sus asociaciones satélites se declaran firmes partidarias del unipartidismo a la hora de buscar un objetivo al que dirigir sus campañas y su apoyo. En varios foros de internet en los que se debaten temas relacionados con la defensa de la vida (exclúyase el propio foro de HO, donde nada puede debatirse y la más férrea censura pesa sobre cualquier disidente de la línea oficial de la organización), apasionados defensores de la “plataforma” justifican el apoyo al partido abortista.

«¿Por qué el PP va a hacer caso de ninguna presión si ya les has votado?»
Se les puede presionar dejándoles de votar, es cierto. Pero, eso sí, que todo el mundo sepa que eso significa perpetuar al PSOE en el poder. Y yo no acepto la simplificación PSOE = PP. No son lo mismo en absoluto.
¿Sabéis que existe una cosa llamada ley D’Hondt? Fragmentar el voto conservador significa darle al poder al PSOE. La derecha vota nacionalista en País Vasco y Cataluña. La única forma de que la derecha llegue al poder es que totalmente unida en el resto de España. Y yo quiero que la derecha llegue al poder (entre otras cosas, porque con la derecha en el poder hay una pequeña posibilidad de que se reviertan -o al menos, se atenúen- las leyes contrarias a la vida). Un PSOE en el poder significa más cultura de la muerte. No hemos visto el final de la pendiente: el PSOE puede hacer mucho más daño todavía: adoctrinamiento sexual en las escuelas, legalización de la eutanasia, ley de «Libertad Religiosa» …
Hay otras formas menos masoquistas de presionar al PP. Una vez que esté en el poder, se le puede presionar desde la calle. Manifestándose, escribiendo, movilizándose, sacándole los colores, exhibiendo las fotos de líderes del PP en manifestaciones pro-vida. «¿No vino usted a la manifa pro-vida? Derogue, entonces la ley Aído?».

También algunos miembros destacados de organizaciones tenidas antes por providas, y que ahora caminan de la mano de HO en su camino hacia la exaltación del PP confiesan sus intenciones. En Manifiesto por la Vida mantuvimos una línea crítica con la Fundación Vida y su escandaloso pasteleo con el segundo partido abortista de España. A raíz de aquello uno de los dirigente de una de los organizaciones que han convocado tanto la marcha por la vida de marzo de 2009, como la del 17-O, como la reciente del 7 de Marzo declaró a Manifiesto por la Vida:

El único partido que ha gobernado que ha defendido la vida, aunque cada vez menos ha sido el PP, por tanto debemos apoyarle y presionarle para que vuelva a sus valores tradicionales y defienda la vida sin tapujos. Esa es la idea de Fundación Vida y de el resto de asociaciones providas. Si alguien puede parar esta ley y abolir el aborto ese es el PP, y o conseguimos que se enderece o estamos perdidos.

No es de extrañar que a todo este sector de activistas que entienden la lucha por la vida como un servicio al Partido Popular ya se les conozca entre los círculos abolicionistas del aborto como “abortismo próvida”.
Existen en España, y desde HO y sus asociaciones afines y paralelas no lo ignoran, formaciones políticas con idearios fieles a los principios no negociables, y con un compromiso y reiteradamente demostrado, de combatir por la abolición del aborto. Ninguno de estos partidos son jamás tenidos en cuenta por la “plataforma”. Son incluso boicoteados, prohibida su asistencia a los actos de HO, y hasta calumniados cuando organizan sus propios actos por la abolición del aborto.
Existen también partidos, con representación parlamentaria incluso, que sí podrían ser sensibles a las campañas de una plataforma ciudadana, que les garantizase cierto apoyo electoral. UNP y CyU(y dentro de éstos, en especial UDC) sí podrían llegar a presentar en sus programas la abolición del aborto como reclamo electoral. Decir que el PP será el próximo ganador de las elecciones no es una excusa válida para prestarle apoyo incondicional como hacen los “abortistas próvida”. En las dos últimas legislaturas entre el Partido Comunista e Izquierda Republicana de Cataluña, ambos con un siniestro pasado de terrorismo, golpismo y sangre, y con una minoría parlamentaria ridícula han conseguido nada menos que la Historia será regulada por ley para presentarles a ellos como los buenos y a sus víctimas y oponentes como los criminales, o para conseguir que se radicalice aún más la legitimación del extermino de niños. Un PP abortista(como el que existe ahora) que precisase de un pacto para gobernar podría aceptar la presión y ceder en temas de aborto ante un partido pequeño como UPN o Unión Democrática de Cataluña.
Por otro lado, desde el portal Infocatólica se advierte que el PP puede ponerse nervioso si HO le da la espalda, dado el poder de convocatoria que han demostrado. Sin embargo, en el PP saben dos cosas: que HO no les va a dar la espalda, y que si lo hiciesen, serían ellos los que fracasarían. HO ya ha cosechado rotundos fracasos en todas las ocasiones en que ha intentado influir en un proceso electoral (Referéndum de autonomía de Cataluña, Constitución Europea, Elecciones al ayuntamiento de Madrid, Estatuto de Andalucía…). A demás va a ser difícil que el fiel electorado popular, a quién HO no ha dejado de presentar su opción la única esperanza defensora de la Vida durante años, vaya ahora a cambiar el voto o quedarse en casa por que se lo diga Arsuaga.
Y por cierto, el PP es el mismo partido, igual de abortista hoy que en las europeas pasadas, o en las gallegas, cuando desde HO se pedía el voto para ellos. Y desde luego igual de abortista que hace una semana.

Rajoy no asegura que incluirá en el programa del PP la derogación de la ley del aborto

marzo 8, 2010

Rajoy acturá contra la nueva ley del aborto como ya hizo con la anterior.

No acudió a la masiva marcha a favor de la vida, y no promete inlucir la derogación de la ley del aborto en su programa electoral. Rajoy se escuda en que, a su juicio, el Constitucional tumbará la polémica norma como ya lo hizo «en alguna otra ocasión». Deja así en evidencia a Mayor Oreja y Ana Pastor. El primero dijo ayer que algunos políticos populares pedirían que su partido se comprometiera a derogar dicha ley. Y Pastor declaró esta mañana que el PP la derogaría en caso de llegar a gobernar. El presidente del principal partido de la oposición no ha querido comentar nada sobre la manifestación por la vida y contra el aborto celebrada ayer en diversas ciudades de España.
El escenario y el momento político eran perfectos –rodeado de mujeres trabajadoras, muchas de ellas madres, en una fábrica de biotecnología que se declara abiertamente a favor de la maternidad y sólo un día después de que centenares de miles de personas se manifestaran contra la nueva ley del aborto- pero Mariano Rajoy evitó, una vez más, tirarse a la piscina y anunciar si llevará o no la derogación de la polémica norma en su programa electoral de cara a las elecciones generales.
El líder del PP deja así en evidencia a su portavoz en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, que tan sólo 24 horas antes se mostraba confiado de que su partido tumbaría la norma una vez llegara a La Moncloa. También se refirió en términos parecidos la coordinadora de Política Social de la formación, Ana Pastor, quien se encontraba con Rajoy en el momento de su “no anuncio” y no sabía muy bien dónde meterse.
Y es que, según el presidente de los populares, “no va a hacer falta” que su partido prometa nada porque espera que el Tribunal Constitucional declare inviables los cambios introducidos por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero cuando estudie el recurso que van a presentar los populares.
Durante la visita a una empresa de biotecnología en Fuenlabrada (Madrid) con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, Rajoy añadió que desea que el Alto Tribunal actué con este asunto “como ha hecho en alguna otra ocasión” sobre el aborto, en referencia a una sentencia de la década de los 80 en la que el TC reconocía el derecho de la vida del nasciturus. Hasta el presidente del Partido Popular sabe que las consecuencias de la «defensa del nasciturus» ordenada por el TC hace 25 años han llevado a más de un millón de españoles a ser despedazados antes de nacer, algo que él considera «defender la vida con excepciones».
A lo que no ha hecho referencia el presidente del PP ha sido a la marea humana que el domingo recorrió las calles del centro de Madrid, así como las principales ciudades de España, a favor de la derogación de la ley. Un silencio que se suma al bajísimo perfil que se le dio a la cita por parte de la dirección nacional del partido. Sólo Jaime Mayor Oreja y la vicealcaldesa de la capital, Ana Botella, acudieron a la marcha junto a otros eurodiputados, diputados y senadores. A pesar de ello, los organizadores de la marcha siguen empeñados en mostrar a su partido, el PP, como una opción comprometida con la defensa de la vida y anuncian en su página exáctamente lo contrario que dice el presidente del PP:
Tras el 7-M, el PP garantiza que derogará la ley del aborto cuando regrese al gobierno

Rajoy insiste en que mantendrá la ley del aborto.

noviembre 17, 2009

En declaraciones a La Vanguardia, el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se define con claridad respecto del proyecto abortista del Gobierno y del hecho en sí del aborto, que no derogaría en su formulación jurídica actual si ganara las elecciones legislativas. Esta nueva defensa de la ley actual del aborto, la que en 2008 ha supuesto 115.812 aesinatos de inocentes, vuelve a definbir, contra toda duda al jefe de la oposición y a su partidop como entusiastas partidarios del aborto:

Aborto

«La ley del aborto me parece un asunto importante. Yo voy a cumplir mi programa electoral, mantener la ley en vigor, y procurar que se cumpla. La que ha planteado el Gobierno es un error y, por razones, de fondo, la llevaremos al Tribunal Constitucional.

Pregunta: ¿Cambiará la nueva ley que consiga aprobar el PSOE?

Respuesta: Llevaré al programa electoral lo mismo que en el 2008, ya lo hicimos en el gobierno.»

Los principios

«Las ideas y los principios que defiende el PP están claros, no los vamos a modificar. Ahora queremos actualizar nuestras propuestas porque la sociedad cambia día a día, surgen nuevos problemas y todo va más rápido de lo que creíamos. Se trata de tener puesta a punto de manera permanente las propuestas, para poder decir: mañana puedo gobernar si los españoles quieren.

La manifestación del 17-O, unos días después

noviembre 1, 2009

Interesante artículo, con el que coincidimos, de la página de la CTC

La presencia destacada del principal partido abortista de la oposición en la multitudinaria manifestación del 17-O, junto con las declaraciones posteriores de sus principales dirigentes, exclusivamente en contra la modificación del aborto del PSOE, pero a favor de la legislación abortista vigente, ha provocado que una inmensa mayoría de los españoles hayan percibido la masiva demostración como una movilización contra el PSOE, y no contra el aborto en sí. Es una pena que los asistentes, desorientados por esta presencia masiva de políticos abortistas, no supieran dispensar a los dirigentes centrorreformistas que acudieron el trato debido. Por ejemplo, a María Dolores de Cospedal, madre por fecundación in vitro -lo cual llevó a la eliminación de varios embriones para cumplir su capricho-, que en la propia manifestación tuvo el descaro de afirmar que la ley del aborto no era el problema, sino que éste consistía en que no había habido consenso. O a Juan José Güemes, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, partidario de una ley de plazos del aborto -exactamente igual a la que ahora propone el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero-. Incluso la portavoz centrorreformista Soraya Sáenz de Santamaría afirmó dos días después de la manifestación, tras haber sido preguntada por tres veces si su partido derogaría la ley del aborto de Zapatero, que simplemente «la modificarían».

En este artículo se recoge con mayor detalle la presencia de políticos abortistas en la manifestación, y en este otro, de un conocido columnista, se comparten el diagnóstico y los remedios a aplicar en caso de volver a producirse en el futuro una situación similar.

La Comunión Tradicionalista advirtió reiteradamente sobre esta posibilidad de manipulación política en las semanas previas a la manifestación y denunció en la propia manifestación esta conducta hipócrita del principal partido abortista de la oposición, siendo su actitud acogida con reacciones desiguales por parte de los presentes.

I

La prensa pro-vida critica a Rajoy por sus declaraciones sobre la manifestación del 17-O

septiembre 16, 2009

El político abortisca quiere que sus militantes acudan a la manifestación del 17 de octubre a defender la ley del aborto de Felipe González

El político abortisca quiere que sus militantes acudan a la manifestación del 17 de octubre a defender la ley del aborto de Felipe González

Las palabras del jefe del Partido Popular, invitando a sus militantes a acudir a la manifestación del 17 de octubre a defender la posición de su partido, firme defensora de la ley del aborto de Felipe González( contra la que hasta ahora habían luchado los pro vidas sin fisuras y que parecen aceptar como «mal menor» los organizadores de la manifestación cuyo lema es «cada vida importa»), han sido aplaudidas desde la organización de la misma.
Sin embargo, entre la prensa digital partidaria de una verdadera defensa de TODA la VIDA HUMANA, estas palabras hgan sentado realmente mal, por su hipocresía y la confusión que pretenden conseguir, falsificando la realidad, con ayuuda de los organizadores de la manifestación, y presentando al PP como defensor de la Vida, y al aborto despenalizado por Felipe González como un mal menor.
La Gaceta, Hispanidad, InfoCatólica, en dos ocasiones, Información Católica, Alerta Digital han sido críticas con la hipócrita postura del político abortista que considera estar a favor de la vida el apoyar y permitir el asesinato de 122.000 niños en un año.

Proponen un Bebé-Rajoy para complementar el Bebé-Aído

julio 28, 2009

El blog del portal Religión en Libertad de Manuel Morillo, promueve esta interesante idea que cuenta con el apoyo de Manifiesto por la Vida:

Bebé abortable bajo la legislación acutál, quedefiende la vida y es equilibrada, según Rajoy

Bebé abortable bajo la legislación acutál, que

Se ha dado amplia difusión a las declaraciones de la Sra. Ministra de Igualdad, Dª. Bibiana Aído, el 19 de mayo de 2009, manifestando su convicción de que un feto de 13 semanas es un ser vivo pero no un ser humano.
Una benemérita web, Bebé-Aído, sirve para dejar en evidencia el cinismo y la torpeza de la ministra Aido.
La citada página recoge el archivo de sonido de la entrevista en directo a la ministra que no deja duda:
“Un ser vivo, claro; lo que no podemos hablar es de ser humano porque eso no tiene ninguna base científica».
Para replicar a semejante dislate y descalificar a su autora los promotores de la web han elaborado un muñeco fascimil con el que “visualizar” la realidad, y la “humanidad», de un niño en la decimosegunda semana de su gestación.
Además, han difundido el asunto con una excelente campaña de marketing, para la que han contado con la ayuda de muchos medias de la “derecha social” y de la Iglesia, así como de muchas personas de buena voluntad.
Estos medios, instituciones y personas han colaborado porque creen que así sirven a su público, a sus fieles y a sus compatriotas, respectivamente, informando sobre la verdad de la Vida y también sobre la catadura moral del partido en el poder.
Un amigo tiene una propuesta complementaria que me parece excelente.
Para servir a la verdad y a la cultura de la vida hay que poner en evidencia no solo el comportamiento de la ministra sino todas las declaraciones análogas.
También hay que poner en evidencia el cinismo y la maldad de otras declaraciones que pongan en peligro la vida.
Por ello, en la misma línea, es neceario completar la campaña del Bebe Aido.
Como la ministra, también el jefe del PP, en el programa 59 segundos de TVE (30 marzo 2009), Mariano Rajoy explica su postura (y la del PP) respecto al aborto y el empleo de células madre.

En el citado programa, respondiendo a preguntas de los espectadores, Rajoy indica, de forma inequívoca, reiterada y textual, que mantendrá la actual ley del aborto porque “respeta el derecho a la vida” y que el “equilibrio está en esa legislación“.

(Por otra parte esta posición a favor de la actual ley del aborto no es novedad pues ya lo había dicho por activa y por pasiva en multitud de media, y, sobre todo, ya ha actuado aplicándose en su etapa como ministro, vicepresidente del gobierno y en la autonomías en las que gobierna su partido)
La propuesta complementaria es que, para replicar a semejante dislate y descalificar a su autor, en este caso, además de hacer un Bebe-Aido, fascimil de un bebe de 12 semanas, se podría hacer el llamado Bebe-Rajoy

Modelo de Bebé-Aido y propuesta de Bebé-Rajoy

El Bebe Rajoy, en la linea del Bebe Aido, sería un muñeco fascimil de un niño asesinado por aborto (similar a uno de los más de millón doscientos mil niños abortados dentro de la legislación actual, para mostrar como ésta no “respeta el derecho a la vida” y no es “equilibrada»)
El Bebe Rajoy podría ser la imagen de un niño abortado, por el método salino, así mantendría la imagen compacta, y facilitaría más su fabricación que si se hace un fascimil desmembrado de un bebe abortado por legra, pero eso sí todos dentro de la actual ley que tiene el “consenso” y que “no derogará».
Estoy seguro de que la campaña para promocionar el Bebe Rajoy contará también con la ayuda de los media de “la derecha social” y de la Iglesia, porque su posición es, no contra el Psoe por principio, sino contra el aborto, lo promocione quien lo promocione.

———

Popuestas de Bebe-Rajoy
En la dirección


ofrecemos imágenes de bebes abortados que pueden servir de modelos al muñeco del BebeRajoy

AES contra la eutanasia en Andalucía

junio 15, 2009

Militantes de AES contra la eutanasia.

Militantes de AES contra la eutanasia.

La semana pasada La Junta de Andalucía presentó, para su discusión en el Parlamento Andaluz, un proyecto de ley titulado “Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de las Personas en el Proceso de la Muerte” que supone la primera regulación de la Eutanasia en España, aunque se haya esquivado el término y se ampare en resquicios legales para dar cobertura jurídica a la propuesta.
En cuanto se conoció la noticia, el partido social cristiano Alternativa Española hizo público un comunicado en que denunciaba «la puesta en marcha de una ley para legalizar, encubriéndola semánticamente, la Eutanasia en Andalucía». Así mismo en su escrito AES recuerda que «la puesta en marcha de esta normativa, que mediante resquicios legales puentea el problema de las competencias en esta materia, es posible porque el Estatuto de Andalucía, realizado de forma consensuada entre el Partido Popular y el Partido Socialista, apoyado por PP y PSOE, en su articulado abría la puerta a la Eutanasia.». También expresan su temor por que este proyecto abre la puerta para que en toda España se legisle de igual modo contra la vida e su final.
Como acto de protesta, algunos militantes de AES se concentraron ante el ministerio de Sanidad para defender la Vida.