La Asociación de Víctimas del Aborto, AVA, ha hecho pública un informe respecto a los desoladores datos sobre el aborto en la Comunidad de Madrid hecho público hoy, en que explican que «el fracaso que arrojan los datos dados a conocer hoy solo puede superarse con una clara voluntad política y un compromiso social con el derecho de todas las mujeres a una maternidad digna».
El Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid ha dado a conocer hoy el informe sobre las «INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO en la COMUNIDAD DE MADRID durante el AÑO 2007». Según dicho informe, en el año 2007 se han notificado al registro de IVE un total de 26.432 abortos provocados desde los centros sanitarios públicos (128) y privados (26.304) de la Comunidad de Madrid.
Según datos del informe, del número total de abortos fueron financiados por la Administración un 22,3%. Para AVA «Es indignante que las ayudas financien el aborto provocado y en cambio no ofrezcan ayudas reales y eficaces a todas las madres. En nombre de las mujeres que han perdido a un hijo por el aborto provocado exigimos a la administración que no abandone a la embarazada». María Teresa Boné, abogada asesora de AVA añade «No podemos seguir abocando a las madres a la muerte violenta de su hijo. Tenemos que ofrecer alternativas positivas y saludables para que ninguna mujer tenga que someterse a un aborto no deseado por falta de ayudas o coacciones externas».
Además, como cada año aumenta el drama personal del aborto provocado en las mujeres inmigrantes o extranjeras, suponiendo un 60% del total de las intervenciones en el año 2007, habiendo sido del 55% en el 2006. Según el informe, el 37.9% de las mujeres ya habían sufrido este trauma previamente y el 9,1%, había realizado otro aborto provocado en el mismo año. Con estos datos AVA confirma el hecho de que «el aborto en Madrid se está empleando como método anticonceptivo».
María Teresa Rodríguez Pomatta, psicóloga de AVA denuncia que «es especialmente grave que ya sean reincidentes en el trauma casi el 40% de las mujeres que abortan en la Comunidad de Madrid. Sobre todo si tomamos en cuenta que el aborto provocado tiene numerosas secuelas físicas y psicológicas de las cuales a la mayoría de las mujeres nadie informa. Es lamentable que pese al drama que supone un aborto provocado para cualquier madre, se siga ignorando la existencia del síndrome posaborto».
AVA http://www.vozvictimas.org es la única entidad profesional y de de autoayuda experta en posaborto en España. AVA reclama que se cumpla la Ley 41/2002 del consentimiento informado previa a cada aborto provocado, con información sobre las secuelas físicas y psíquicas del aborto provocado, y lo dispuesto en el artículo 9 del RD 2409/1986, que desarrolla la Ley del aborto, que exige que los centros que informan o practican abortos ofrezcan alternativas reales y eficaces a todas las mujeres embarazadas.

Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, líder en abortos, y donde se ha suspendido las ayudas a las mujeres embarazadas con riesgo de aborto
Recordemos que la Comunidad de Madrid ha suspendido este año las ayudas a la Red de Madres, formada por diferentes asociaciones y entidades que se dedican a la ayuda a mujeres embarazadas en riesgo de aborto, para que termien su embarazo.